ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba ha recibido con respeto y admiración a todas las delegaciones deportivas de Estados Unidos. Foto: Estudios Revolución

Hoy comienza el preolímpico de las Américas de béisbol, en el cual el equipo de Cuba, desde la 1:00 p.m., se enfrentará a su similar de Venezuela en West Palm Beach, en la Florida. Sin embargo, un grupo que ni remotamente es mayoría, pretende seguir jugando y, por supuesto, perdiendo, a la guerra. Para ello acude a la violencia y, lógicamente, a la mentira. El blanco de sus ataques son los peloteros de la Mayor de las Antillas.

Amparados, organizados y dirigidos por los senadores Rick Scott y Marco Rubio, la congresista María Elvira Salazar, y convocados por el vocero barato de esa jefatura, Alexander Otaola, los integrantes de ese segmento se habrían organizado para darse cita en el parque beisbolero, donde, según ha dicho el propio Otaola, protestarán contra la presencia de representantes del Gobierno «totalitario» de la Isla. Incluso, la legisladora, para garantizar la presencia de ellos, destinó recursos para la compra de entradas.

Trascendió que la seguridad del estadio, cuya responsabilidad recae en el propio Scott, permitiría el pronunciamiento mediante carteles ofensivos y el lanzamiento de objetos al terreno contra los jugadores. Incluso, las frases de ataques, que por respeto no van a emborronar las páginas de este diario, contienen palabras obscenas. Como si fuera poco, anunciaron también que la emprenderían contra el ómnibus donde se trasladan los atletas.

Las normas de la Carta Olímpica, y este es un torneo bajo la sombrilla del olimpismo, pues se trata de la clasificación a los próximos Juegos en Tokio, obliga a los anfitriones a garantizar el normal desarrollo de la competición, que incluye la seguridad de cada uno de los participantes. En otras palabras, son las autoridades estadounidenses, las deportivas y las de Gobierno, las responsables de lo que le suceda a cualquier jugador.

No es nuevo el proceder en territorio estadounidense ante nuestras embajadas deportivas. Hoy es el frustrado Otaola y sus jefes, perdedores de siempre, ante la virilidad del pueblo cubano y su respaldo abrumador a la continuidad de la Revolución y a sus éxitos, pese al bloqueo, más de 240 medidas de un enajenado presidente, que el de turno ni las ha tocado, y pandemia. «Pobrecitos», cómo les queda por sufrir.

El próximo 10 de junio se cumplirán 55 años de la Declaración del Cerro Pelado, nombre del buque que llevó a los atletas a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan, en el Puerto Rico colonizado. Aquel texto expresó la voluntad de la comitiva de participar, aunque hubiera que llegar a nado. Antes, en Jamaica-1962, en un evento similar, también en un estadio de pelota, el Sabina Park, provocadores como los de ahora lanzaron sillas y palos contra los miembros de la delegación, quienes se defendieron, provocando la huida de sus agresores; en 1963, en los Panamericanos de Sao Paulo, al avión que llevaba a los deportistas no le permitían tocar la pista del aeropuerto, y el entonces presidente del Inder, José LLanusa Gobels, le dijo al piloto que aterrizara que «venimos a competir, es nuestro derecho».

En Indianápolis-1987, la cita panamericana encontró el mismo ambiente hostil en varios de los escenarios, al igual que en la de 1999, en Winnipeg, donde hasta autorizaron a un periódico, más una emisora de radio, para fustigar e incitar a la deserción de nuestra delegación.

En contraste, jamás un atleta de Estados Unidos, un miembro de sus delegaciones o un periodista ha sido agredido en Cuba, ni física ni moralmente, ninguno ha recibido insultos. Aquí estuvo en marzo de 1999 el equipo de mlb Orioles de Baltimore, y sus peloteros, como Charles Johnson, conocido por la afición por su presencia en los Panamericanos de 1991, al pegar un jonrón decisivo, fue aplaudido. Ovacionamos antes a Jim Abbott, aquel excelente lanzador que le faltaba una mano, lo cual no era impedimento para su excepcionalidad; también a sus compañeros Robin Ventura, Joe Carter o Greg Olson.

Precisamente, en la reunión multideportiva de América, en 1991, en los albores del periodo especial, Cuba ofreció a la TV estadounidense transmitir gratuitamente los Juegos.

En La Habana, en marzo de 2016, el propio presidente de Estados Unidos asistió, a estadio lleno, al partido entre Tampa Bay y Cuba, con sumo respeto al himno de su país, a su bandera y a su alta investidura. No existe un solo ultraje o calumnia de la prensa deportiva a los atletas estadounidenses. Se han recibido a los peloteros de USABaseball en los topes bilaterales y, luego, este mismo pueblo se ha admirado de sus resultados en las ligas mayores, como son los recientes casos de Maikel Conforto o Carlos Rodon, este último autor de un cero jit cero carreras en esta temporada de grandes ligas, lo cual fue elogiado por la crónica deportiva nacional.

A nadie se le ha ocurrido que, por las diferencias políticas, ideológicas o por un criminal bloqueo, mandatado para matar por hambre, obra de los gobiernos de Estados Unidos, se abuchee o se maltrate a un pelotero, ni a su Presidente, quien se sentó, con su familia, detrás de home en el Latinoamericano, sitio en el que la hija del legendario Jackie Robinson, recibió, en nombre de su padre, el prolongado aplauso de homenaje al primer negro en la MLB.

Los que hoy buscan agredir y repudiar al equipo Cuba en la Florida han reconocido, según publicaron ellos mismos en las redes sociales, que el tema es político, y no importa que sean deportistas, artistas, periodistas o médicos, que no sean funcionarios del Gobierno. Ellos, como sus jefes, no actúan contra las estructuras gubernamentales, lo hacen contra el pueblo, porque eso, pueblo, son los peloteros, a los que Otaola, irrespetuosamente, llamó ratas peludas.

A propósito, los jugadores que buscan su boleto olímpico tienen claro que su misión allí es jugar béisbol y darle un buen espectáculo a la lid y a muchos de sus seguidores que irán a apoyarlos, porque quieren la victoria de su país, como los que este fin de semana se pronunciaron contra el bloqueo en varias ciudades estadounidenses.

Para los odiadores, aunque no entiendan ni papa, les dejamos dos mensajes en las voces de Martin Luther King, pastor de la iglesia Bautista, y de José Martí. El nacido en Atlanta expresó: «Nada que un hombre haga lo envilece más que el permitirse caer tan bajo como para odiar a alguien». Y el más universal de los cubanos los retrató: «Los bárbaros que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, nada construyen, porque sus simientes son de odio».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

31 de mayo de 2021

02:44:50


El pataleo de los denigrantes adversarios es muestra de que están perdiendo. Les duelen los dientes por la igaldia y firmeza de mi Cuba. Abajo el bloqueo y los mercenarios.

Robert dijo:

2

31 de mayo de 2021

05:10:46


Otaola es un terorista asesino, el luis posada carriles del 2021. Lo vamos a extraditar si va a pasar algo malo el peso de la ley recae sobre él! Patria o muerte, venceremos!!

Lázaro dijo:

3

31 de mayo de 2021

07:22:25


Cuba y sus peloteros tienen muchos c......y no se amedrentan con este tipo de situación, no saben que nos dan combustible para lograr las victorias. Arriba CUBA.

José marquetti dijo:

4

31 de mayo de 2021

07:26:27


Tuve la esperanza de ver a mis compatriotas peloteros darlo todo por la Victoria despreocupados solo pelota, están a cuadras de mi casa aquí en west palm beach frente al auditorio, pero otaola, rubio salazar llenan de odio hasta algo tan bonito como un juego de pelota, ni entradas al estadio ellos las compraron todas, estaré por el estadio tal vez algún jugador de un jonrón y pueda al menos correr a ver si recojo la bola no me importa sea cubano o del equipo contrario el jonrón no tiene odio.

Mad dijo:

5

31 de mayo de 2021

07:51:14


Los Tontos, las Marionetas y los Odiadores del Infierno, digo del Imperio, coinciden en que los atletas de otros equipos compiten con alegría y sin presión alguna ni politización de victorias o derrotas mientras que los de Cuba juegan con elevada presión. En eso coincidimos. Los atletas cubanos enfrentan con valentía la presión de una aberrante política antideportiva por ser Continuadores de una Revolución Triunfante. Sin embargo, Tontos, Marionetas y Odiadores menosprecian la alegría de los atletas cubanos que son capaces de vencer la adversidad, el odio y la violencia. Quizás esa singular alegría bajo presión sea la razón de los tantos títulos que desborda su medallero olímpico y su liderazgo por encima de países con mayor desarrollo y cantidad de población. Si las sonrisas y la alegría de nuestros peloteros es política, bienvenida sea. Comenzó el 1ro de enero de 1959. Es un goce y una paz que no pueden comprender los Tontos, las Marionetas y los Odiadores del Imperio a quienes Dios creó y el Diablo los fundió en un Odio sin Límites. Ya lo dijo Fidel, la medalla de la dignidad está asegurada. Esa es la que apasiona al pueblo de Cuba.

Sergio Valdés De La Torre dijo:

6

31 de mayo de 2021

08:06:07


Excelente artículo que no debe quedarse sólo en nuestro órgano oficial , debe replicarse en nuestra radio y televisión para Cuba y para el mundo, está es nuestra trinchera de ideas

Israel Araujo dijo:

7

31 de mayo de 2021

08:11:56


Será un Cerro Pelado moderno. Venceremos!!!

Celia Yglesia dijo:

8

31 de mayo de 2021

08:16:19


También quiero aportar un pensamiento de nuestro maestro mayor y me uno a la voluntad de nuestro pueblo de repudiar tan vandálicos actos. “Nunca he de llamar vil a un cubano que no piense como yo. El amor es la mejor ley. La única fuerza de esta vida es el amor. La única ley de la autoridad es el amor. Lo que me duele no es vivir: es vivir sin amor”. (José Martí).

EST dijo:

9

31 de mayo de 2021

10:05:08


No entiendo como pueden existir personas que le den seguimiento a un sitio conducido por una persona tan vulgar y despreciable como Alexander Otaola, bien identificado en este artículo como vocero barato.

MiguelB dijo:

10

31 de mayo de 2021

10:56:24


Es indignante la bajeza y carencia total de ética del gobierno de EE.UU. Si esperan que con esas sucias acciones nos van a doblegar se equivocan. Ya estamos entrenados para enfrentar y vencer golpes bajos del imperio cobarde y asesino.

Manuel Domínguez Moreno dijo:

11

31 de mayo de 2021

11:11:20


No nos asombra lo que pueda suceder en la Florida, el teatro por excelencia de títeres y marionetas. Recuerdo aquel gusano que se tiró al terreno con un letrero en los juegos de Winnipeg en 1999, también estoy rememorando el cartel que pusieron justo detrás de home en el 1er Clásico para que la televisión lo estuviera emitiendo todo el tiempo. Recuerdo también aquel tope con los Orioles de Baltimore donde un grupúsculo ofendía a diestra y siniestra a nuestra selección. Hoy Cuba dará la batalla como siempre, concentrados en el juego y en el puño el corazón de la Patria. En cuanto a los mercenarios ... que pataleen, se desgañiten, que vociferen, pero ... mientras no haya un ataque físico, porque - de seguro - habrá respuesta. Cuando pienso en estos energúmenos y desaforados personajes, recuerdo aquello que estudié en 6to grado en la década de los 70 del pasado siglo: "Las coplas de Pancho Alday", escritas por Juan Marinello. Ahí se resume mi sentir y el de la mayoría de los cubanos y cubanas que están comprometidos con nuestro tiempo. Cubano: dale tu amor a quien funda el tiempo nuevo; y guarda para el traidor guásima, cabuya y sebo .

Esteban Lopez dijo:

12

31 de mayo de 2021

11:37:25


Bueno llevo 54 anos en USA pero quiero que gane Cuba sigue siendo MI pais

Lázaro Levantate y anda dijo:

13

31 de mayo de 2021

11:40:41


Espero que prime la cordura de los organizadores, garantizando la seguridad del evento acordé a los principios de la Carta Olímpica. Nuestros peloteros deben concentrarse únicamente en jugar pelota y no caer en distracciones, deben mentalizar que el equipo más fuerte es el nuestro porque somos los únicos con varios jugadores activos en las grandes ligas japonesas y el que mayor teamwork tiene. Todos tenemos que apoyar desde aquí al equipo Cuba de Béisbol nos guste o no su conformación o la alineación que dieron para hoy, la dirección sabrá lo que hace, démosle el beneficio de la duda, al final de la competencia tienen que darle una explicación al pueblo. VAMOS POR LA CLASIFICACIÓN OLÍMPICA, TODOS SOMOS CUBA CUBA CAMPEÓN

Pedro dijo:

14

31 de mayo de 2021

12:45:53


Que podemos esperar de un pais en donde el presidente insita a la violencia entre sus pripios conciudadanos y provoca un ataque a la sede del senado de ese propio pais, que se puede esperar para los demas, que diferencia cuando Obama esruvo aqui en un estadio lleno donde habian tantos cubanos que pensaban diferente a el, muchos que no estaban de acuerdo con su visita, pero nadie fue ofensivo, dando muestras de civismo, ese pais no se ha ganado nunca ser un lider mundial, en todo caso la cloaca del mundo

Ismael kaba dijo:

15

31 de mayo de 2021

14:02:17


Aficipnado de cuba desde Guinea conakry viva Cuba libre,spcialosmo o muerte venceremos ,ganaremos la copa.

wallace dijo:

16

31 de mayo de 2021

14:33:21


A pelear entonces. Juguemos como nunca antes. Allá a los que se atrevan a tocar un pelotero cubano

Aimara Rojas dijo:

17

31 de mayo de 2021

14:45:14


Muy bien dicho!!!

Ramon Santiago Prieto Medina dijo:

18

31 de mayo de 2021

22:39:52


Los peloteros cubanos son de apellidos Cuba y de nombres Victoria .Abajo el bloqueo.

miguel dijo:

19

1 de junio de 2021

13:35:58


El dinero, el odio y la frustración son elementos que alimentan a esta clase de ''personas''.

Nancy Rodríguez dijo:

20

2 de junio de 2021

13:03:10


Bendiciones para nuestros peloteros se enfrentaron a su rival deportivo y a la turba llena de odio que olvidaron que son hijos de Cuba