ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Julio con diez récords de temperatura máxima

De acuerdo con lo sugerido por los modelos, agosto será también muy cálido, con temperaturas máximas y mínimas por encima de lo normal en todo el país

El Niño debe perdurar hasta el próximo invierno

El principal impacto de El Niño sobre el clima cubano suele ocurrir entre enero y abril del año siguiente a su aparición, cuando de manera general los totales de precipitación sobrepasan los valores normales de la época

El mayor desafío ambiental

El calentamiento de la Tierra inducido por la actividad humana es inequívoco, ya está ocurriendo, y han sido observados en las diferentes regiones del orbe más de 120 impactos atribuibles total o parcialmente a ese proceso

Referente de una pujante industria

Entre los aportes más destacados en las casi tres décadas de labor del CIGB, aparece la vacuna Heberviovac HB para la inmunización activa contra la infección por el virus de la hepatitis B y la prevención de sus consecuencias potenciales

X Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Actualizan Estrategia Nacional de Diversidad Biológica

Según explicó a Granma la doctora en Cien­cias Biológicas Daysi Vilamajó Alberdi, el documento está fundamentado en los Linea­mientos de la Política Económica y Social aprobados en el VI Congreso del Partido

X Convención sobre Medio Ambiente y Desarrollo

Saldar la deuda con los países del Sur

Ratifica V Informe del IPCC que el cambio climático inducido por la actividad humana ya está ocurriendo y que han sido observados más de 120 impactos atribuibles a ese proceso en todo el orbe

Momias de Nancy Torres en La Habana

La exposición personal El brillo de las momias, de la artista cubana quedará abier­ta en la galería Carmen Mon­till a partir de hoy

Vigilantes de la calidad del aire

Especialistas del Centro de Estudios sobre Contaminación y Química Atmosférica (Cecont), del Instituto de Meteorología, desarrollaron un proyecto de investigación para evaluar el comportamiento de la contaminación atmosférica en la capital

Aniversario 50 del CNIC

Un pilar imprescindible en el desarrollo del país

Las palabras de clausura del acto de celebración estuvieron a cargo del primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Semilla de una audaz profecía

Con el aval de haber formado a más de 30 000 especialistas, el Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNIC) cumple hoy cincuenta años de creado

Con ojos en el futuro

Luego de casi 30 años de fundado, el Centro de Histoterapia Placentaria acomete nuevas investigaciones dirigidas a mejorar la eficacia de los productos desarrollados a partir de la placenta humana

Mucho calor en los próximos meses

De acuerdo con las predicciones del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, el trimestre agosto-octubre puede registrar precipitaciones por debajo de lo normal en todo el país

El Niño sigue en desarrollo

El desarrollo de ese complejo proceso de interacción océano-atmósfera con­tinuará en los próximos meses, pu­diendo alcanzar la categoría de mo­derado y perdurar durante el resto del 2015

La radiología marcó mi vida

Introductor en Cuba de las técnicas de ultrasonido y resonancia magnética nuclear, a sus 84 años el doctor Orlando Valls Pérez es autor principal de 16 libros donde ha volcado los conocimientos de 60 años de trabajo en esa especialidad

Por un futuro de equidad y sostenibilidad

Bajo esa premisa sesionará del 6 al 10 de julio en La Habana la X Convención Internacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo