ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La nueva vacuna cubana para el tratamiento de la hepatitis B crónica se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos en Cuba y ocho países asiáticos, con la colaboración de la compañía francesa Abivax.

Denominado HeberNasvac, el novedoso producto que se administra por vía nasal y subcutánea, fue desarrollado por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y muestra ser más efectivo y seguro que el resto de los existentes hoy en el mundo contra esa dolencia.
Como informó a Granma Iris Lugo Carro, especialista del Grupo de Comunicación de esa entidad perteneciente al Grupo Empre­sa­rial BioCubaFarma, los estudios de evaluación clínica han sido aprobados por las autoridades reguladoras de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas y Tailandia.

Asimismo, la promisoria vacuna está respaldada por patentes concedidas en los mercados más exigentes y cuenta con más de 20 publicaciones científicas de los expertos cubanos con colaboradores de la Universidad de Ehime, en Japón, de la Sociedad de Estudios del Hígado, en Bangladesh, el Instituto Pasteur, de Francia, y de la Universidad de Hannover, en Ale­mania, por mencionar algunas.

Se prevé que comience a utilizarse en Cuba en el venidero 2016, después de que obtenga la aprobación del registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medica­ment­os, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).

Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad hepática crónica provocada por el virus de la hepatitis B es una de las principales causas de cáncer de hígado, cirrosis hepática, y otras complicaciones como várices esofágicas. Cada año ocurren en el planeta cerca de un millón de muertes relacionadas con la infección del citado virus.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

gabo dijo:

1

11 de agosto de 2015

03:58:36


Otro bagazo de cuba en la ciencia,casi el 50%de los africanos subsaharianos están infectados, ojala sea efectiva .saludos desde el África sufrida y de los humildes.

Maribel dijo:

2

11 de agosto de 2015

08:32:24


Otra gran esperanzadora noticia, sustentada por el esfuerzo de nuestros científicos.

Pablo LML dijo:

3

11 de agosto de 2015

09:20:17


Esto es un artículo bien redactado y saben por qué, porque da elementos de verificación cuando menciona a autoridades sanitarias de diferentes países y publicaciones médicas que sostienen sus publicaciones más en la evidencia científica que en el dinero que pagan los que quieren que se publique algo. No obstante, también se debe de haber mencionado al Laboratorio Francés ABIVAX que tras la denominación ABX203 la cataloga como vacuna terapéutica. Que nadie se sienta ofendido por el hecho de que yo haga esta preci´son pues en el mundo de hoy, los avances científicos son más bien fruto de la colaboración y lo más importante es que se demuestre que Cuba es considerada como un punto de referencia de esta colaboración.

julio castillo dijo:

4

11 de agosto de 2015

10:27:33


QUE ORGULLO, UNA PEQUEÑA ISLITA CON ECONOMIA POBRE SEGUIMOS SALVANDO VIDA .Y ES GRANDE LA LISTA DE LOGROS CIENTIFICOS .QUE NO PUEDEN HACER OTROS PAISES PORQUE SERA .POBRES PERO FELICES.CUBA ES UNICA EN LA HISTORIA .

julio castillo dijo:

5

11 de agosto de 2015

10:30:24


Que orgullo para la isla. felicidades por sus logros.

Yo dijo:

6

11 de agosto de 2015

11:53:42


muy buena noticia, un inmenso saludo a nuestros científicos. ojala que encuentren la vacuna para el herpes...tengo un familiar que es un joven que apenas empieza a vivir y esta sufriendo a causa de ese virus...saludos y respetos.

DRa Xiomara Hechavarria dijo:

7

11 de agosto de 2015

12:16:21


Es saludable conocer la existencia de esta vacuna ya que en Cuba existen muchas personas infectadas y con Hepatopatis Cronicas al Virus B antes de la vacuna con el AsgHb .Así como en el mundo.Esperemos que también exista la form de hacerlo ontra el Virus C,así podriamos ganar una gran batalla los etudioos de Hepatopatias Virales

tony dijo:

8

11 de agosto de 2015

12:25:42


!! FELICIDADES A LOS HOMBRES DE CIENCIA DE CUBA !!!

Rafael Acosta dijo:

9

11 de agosto de 2015

13:02:59


Esta es una muy buena noticia y muy esperanzadora para los que como yo padecemos de hepatitis C crónica. Ojalá que pronto podamos beneficiarnos con los avances de la ciencia y se encuentre la cura para esta enfermedad.

carlos goyeneche dijo:

10

11 de agosto de 2015

13:14:16


otro manotazo al rostro del imperialismo,y de la mafia anexionista de miami que han tratado por mas de 5 decadas aplastar los avances del pueblo cubano.

Guillermo Alfonso Castro Roca dijo:

11

11 de agosto de 2015

14:18:37


Felicidades por el logro optando y a la vez preguntar por el estudio del síndrome de fatiga crónica o fibromialgia o un correo electrónico dónde pueda pedir información por favor, gracias.

Almeyda dijo:

12

11 de agosto de 2015

17:38:17


Si, Felicidades a los hombres de ciencia. Gracias, mil gracias y FELICIDADES a Fidel por haber desarrollado tanto potencial científico en este pais y por haber contribuido con estos Centros de Ciencia al desrrollo de medicamentos para el bienestar de Cuba y el mundo. Comandante tu sembrado ha germinado, tu obra seguira adelante. FELIZ CUMPLEAÑOS.

Iván O. Hernández dijo:

13

12 de agosto de 2015

07:50:16


Fidel: la historia te ha absuelto . . . ¡Y de qué manera". Feliz cumpleaños, Comandante. Iván O. Hernández San Juan, Puerto Rico

Noharis dijo:

14

12 de agosto de 2015

10:48:03


Gracias a la salud pública cubana, a la revolución, a los médicos y científicos que no descansan en su labor diaria. Hace 36 años soy portadora asintomática de esa enfermedad, adquirida por una transfusión de sangre durante una operación y me he sometido incluso a tratamientos en Inmunología, pero nunca he logrado negativizar el antígeno de la Hepatitis B, por lo que es una gota de esperanza para los que como yo padecen de este virus, rezo porque sea eficaz y pueda acceder a ese medicamento cuando comience a implementarse en el país.

Barbara M. Lopez Villavicencio dijo:

15

12 de agosto de 2015

15:02:19


por esto no me canso de sentirme cada día mas cubana, ya que seguimos salvando vidas y gracias a los que hicieron y hacen con su sudor, sacrificio e inteligencia lo grande que es esta revolución

Roberto Ahumada dijo:

16

12 de agosto de 2015

19:02:29


Tal como Iván O. Hernández lo ha dicho: "Fidel: la historia te ha absuelto . . . ¡Y de qué manera". Feliz cumpleaños, Comandante".

Nastya dijo:

17

14 de agosto de 2015

21:41:29


Miles de rusos están esperando y esperando para su medicina! nuestra y tus oraciones han sido contestadas! Que todos seamos curados de la hepatitis B crónica

Danay dijo:

18

3 de septiembre de 2015

10:47:42


tengo un hermano de 39 años que vive en la provincia de Artemiza y padece de la Hepatitis grupo c quiciera saber si esta vacuna tambien pudiece funcionar en favor de curar su mal gracias

Esmel dijo:

19

21 de noviembre de 2015

15:26:08


Dios bendiga a todos los que han echo esta vacuna pues millones de personas podran encontrar mejorias para su vida gloria sea a dios

Mailmo Ron dijo:

20

5 de diciembre de 2015

13:49:00


De que sirve que los medicamentos patentados por grandes empresas, llegue al uso público con precios astronómicos, donde los pacientes mueren de igual manera que cuando no existía el medicamento. Gracias Cuba, por seguir trabajando para la humanidad. Salud, Desde el Sur.