
La nueva vacuna cubana para el tratamiento de la hepatitis B crónica se encuentra actualmente en fase de ensayos clínicos en Cuba y ocho países asiáticos, con la colaboración de la compañía francesa Abivax.
Denominado HeberNasvac, el novedoso producto que se administra por vía nasal y subcutánea, fue desarrollado por investigadores del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), y muestra ser más efectivo y seguro que el resto de los existentes hoy en el mundo contra esa dolencia.
Como informó a Granma Iris Lugo Carro, especialista del Grupo de Comunicación de esa entidad perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, los estudios de evaluación clínica han sido aprobados por las autoridades reguladoras de Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Singapur, Taiwán, Hong Kong, Filipinas y Tailandia.
Asimismo, la promisoria vacuna está respaldada por patentes concedidas en los mercados más exigentes y cuenta con más de 20 publicaciones científicas de los expertos cubanos con colaboradores de la Universidad de Ehime, en Japón, de la Sociedad de Estudios del Hígado, en Bangladesh, el Instituto Pasteur, de Francia, y de la Universidad de Hannover, en Alemania, por mencionar algunas.
Se prevé que comience a utilizarse en Cuba en el venidero 2016, después de que obtenga la aprobación del registro sanitario otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED).
Según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedad hepática crónica provocada por el virus de la hepatitis B es una de las principales causas de cáncer de hígado, cirrosis hepática, y otras complicaciones como várices esofágicas. Cada año ocurren en el planeta cerca de un millón de muertes relacionadas con la infección del citado virus.



















COMENTAR
gabo dijo:
1
11 de agosto de 2015
03:58:36
Maribel dijo:
2
11 de agosto de 2015
08:32:24
Pablo LML dijo:
3
11 de agosto de 2015
09:20:17
julio castillo dijo:
4
11 de agosto de 2015
10:27:33
julio castillo dijo:
5
11 de agosto de 2015
10:30:24
Yo dijo:
6
11 de agosto de 2015
11:53:42
DRa Xiomara Hechavarria dijo:
7
11 de agosto de 2015
12:16:21
tony dijo:
8
11 de agosto de 2015
12:25:42
Rafael Acosta dijo:
9
11 de agosto de 2015
13:02:59
carlos goyeneche dijo:
10
11 de agosto de 2015
13:14:16
Guillermo Alfonso Castro Roca dijo:
11
11 de agosto de 2015
14:18:37
Almeyda dijo:
12
11 de agosto de 2015
17:38:17
Iván O. Hernández dijo:
13
12 de agosto de 2015
07:50:16
Noharis dijo:
14
12 de agosto de 2015
10:48:03
Barbara M. Lopez Villavicencio dijo:
15
12 de agosto de 2015
15:02:19
Roberto Ahumada dijo:
16
12 de agosto de 2015
19:02:29
Nastya dijo:
17
14 de agosto de 2015
21:41:29
Danay dijo:
18
3 de septiembre de 2015
10:47:42
Esmel dijo:
19
21 de noviembre de 2015
15:26:08
Mailmo Ron dijo:
20
5 de diciembre de 2015
13:49:00
Responder comentario