ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Descartan hipótesis de caída de meteorito

La fuerte explosión percibida por gran parte de la población holguinera en la noche del pasado viernes 19 de marzo, y las luces y bolas de fuego observadas en el firmamento, se debió al encuentro de nuestro planeta con un pequeño grupo o enjambre de meteoroides, que se desintegraron a gran altura

Ciencia para anticiparse a la «agitación» del mar (+Video)

Una felicitación a los cubanos «científicos del tiempo» extendió este martes el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en ocasión del Día Mundial de la Meteorología. «Gracias por sus valiosas informaciones y alertas», escribió en Twitter

PPG versus ictus cerebral

Primera causa de discapacidad en el adulto, segunda de demencia en personas de edad media y avanzada, y ubicado entre las tres primeras de mortalidad, el ictus es una de las enfermedades cerebrovasculares de mayor incidencia en las últimas décadas a nivel internacional

Reconoce el Presidente cubano a profesionales de la Matemática premiadas

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, felicitó a la investigadora Lizet Sánchez Valdés, que  integra «el grupo de expertos que nos asesora en el enfrentamiento a la COVID-19, y a otras científicas ganadoras del premio de Matemática y Computación Sofía Kovalévskaya», según la cuenta oficial del mandatario cubano en la red social Twitter

Neurociencias para preservar la salud mental

Enfatiza la OMS que la COVID-19 daña la salud mental de las personas susceptibles a los efectos adversos provocados por la exposición a prolongados periodos de tensiones emocionales y de aislamiento

¿Cómo la estadística demográfica decide en la conducción del país?

Parte del accionar del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (Cepde) en 2020 estuvo enfocada en las investigaciones sobre la COVID-19 y su impacto en las estadísticas, mientras en el presente asume los preparativos del venidero Censo de Población y Viviendas, para 2022

Insertar las ciencias marinas en la economía

Fundado el 17 de febrero de 2017 como resultado de la unión de los entonces Centro de Bioproductos Marinos y el Instituto de Oceanología, el Instituto de Ciencias del Mar (Icimar) acomete un abanico de investigaciones dirigidas a potenciar el conocimiento, manejo, conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y de los ecosistemas marinos y costeros

Frente a la COVID-19, Cuba logra su primera innovación basada en la nanotecnología (+Video)

La Directora General del CEA puntualizó que Cuba implementa un Programa Nacional de Nanociencia y Nanotecnología, dentro del cual hoy se ejecutan 26 proyectos investigativos vinculados a sectores priorizados de la vida nacional, entre ellos la bionanomedicina, la agricultura, el medioambiente, las construcciones y la rama energética

¡4,6 grados en Unión de Reyes!

La madrugada del jueves resultó la más fría de la presente temporada invernal, al registrarse, en 34 de las 68 estaciones meteorológicas del país, temperaturas mínimas inferiores a los diez grados Celsius, mientras en 17 de ellas estuvieron entre los cinco y ocho grados

Reconoce la Unesco protagonismo de la mujer cubana en la ciencia

La mujer cubana es decisiva en el desarrollo económico y social de la nación y ha protagonizado, año tras año, una importante contribución a la ciencia cubana, como lo demuestran los múltiples premios nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba (ACC) obtenidos por ellas, y su significativa presencia entre los autores de relevantes publicaciones y patentes de invención