AOTrauma en Cuba
Una cita estratégica para la ortopedia y la traumatología
Más de 200 participantes se darán cita desde este lunes en el Hospital Universitario General Calixto García para conocer sobre los avances en estas especialidades médicas
732 resultados.
Más de 200 participantes se darán cita desde este lunes en el Hospital Universitario General Calixto García para conocer sobre los avances en estas especialidades médicas
La Reunión Regional de Enfrentamiento al Zika y otras Arbovirosis pretende aunar consensos e intercambiar experiencias sobre la prevención y enfrentamiento al mosquito del género Aedes
Para un curso escolar saludable también se requiere la higiene, la educación sanitaria y medidas preventivas a desarrollar en cada plantel y cada vivienda
La competencia, el desempeño, la sapiencia y el compromiso de la ciencia y la medicina cubana, han dado grandes logros a este pueblo, y pueden seguir ofreciendo mucho más al mundo
“El costo global de la demencia alcanzará el trillón de dólares para el año 2018”, alertaba el Informe Mundial sobre el Alzheimer 2015: El Impacto Global de la Demencia: Un análisis sobre prevalencia, incidencia, costos y tendencias, que coloca en las agendas de salud uno de los mayores desafíos de estos tiempos
Más de 1 000 niños han sido operados, de sus dos pies; con excelentes resultados en lo que comúnmente conocemos como “pie plano”: el pie valgo evolutivo de la infancia
Según las estadísticas señalan una tendencia hacia el incremento del sobrepeso y la obesidad en todas las edades y las regiones geográficas del país
Renesmee de la Caridad Sánchez no es simplemente una niña de siete meses con suerte de que todo haya mejorado. Es una de los miles que se benefician de un proyecto de, ante todo, amor
“Seguridad para las familias”, decía Fidel al hablar de lo que representó para el pueblo cubano tener a su disposición, como parte del sistema nacional de salud, un centro de avanzada como el Cardiocentro Pediátrico William Soler
El aumento desproporcionado de la obesidad a escala mundial en los últimos 30 años está asociado a cambios en los hábitos alimentarios, destacándose entre ellos el consumo incrementado de alimentos ricos en calorías
Varias naciones de América Latina realizan encuestas a nivel comunitario para identificar brechas en el conocimiento sobre este virus
Las consecuencias del maltrato infantil van, entre otros, desde los patrones de baja autoestima, miedo de realizar actividades nuevas, insomnio y tendencia a interrupciones en su estabilidad vivencial
Kunle Ekunkonye nos habla, hilvana los hilos del dónde, cuándo, porqué… y la historia se vuelve entonces suya también, porque de su motivación nació Community Doctors (Médicos Comunitarios), un audiovisual hecho para contarle al mundo, incluso a nosotros Cuba adentro
El maltrato infantil afecta a un inimaginable número de niños globalmente, aunque muchas veces ocurre en los espacios más íntimos de la sociedad
Pese a los probados beneficios que tiene la lactancia, muchas madres renuncian a ella demasiado pronto, y a menudo sienten presión para cambiar a fórmulas lácteas
La hepatitis C constituye la primera causa de enfermedad hepática crónica, de carcinoma hepatocelular y de trasplante hepático; y es cinco veces más frecuente que el VIH
“En Cuba, en centros especializados donde se encuentra personal altamente calificado, se cuenta para el tratamiento de la hepatitis B crónica con todos los fármacos aprobados para este fin”
A colocar la mirada en las adolescentes y en el diseño e implementación de políticas para empoderarlas en sus entornos cotidianos tanto en el ámbito privado como público, convocó el Panel Invirtiendo en las adolescentes: el futuro comienza hoy
La hipoacusia inducida por ruido (HIR) es una problemática creciente en otros muchos espacios de la cotidianidad