Otro gesto solidario desde China
El Partido Comunista de China realizó un donativo a su homólogo cubano, con material de protección destinado al enfrentamiento a la COVID-19 en la Isla
255 resultados.
El Partido Comunista de China realizó un donativo a su homólogo cubano, con material de protección destinado al enfrentamiento a la COVID-19 en la Isla
Ante la compleja situación de la economía mundial, provocada por la COVID-19, la producción agroindustrial azucarera cubana se ha centrado en la economía interna, sin dejar de lado las exportaciones
Aspectos relacionados con la reorganización del curso escolar en todos los niveles educativos, los exámenes de ingreso a la Educación Superior, el llamado y licenciamiento del Servicio Militar y otros asuntos de vital interés fueron analizados este miércoles en el espacio radiotelevisivo de la Mesa Redonda
Habrá, estoy segura, otros 1ro. de Mayo en que volvamos a pisar el asfalto de una plaza, codo a codo; pero en este, aún desde casa, mi orgullo agitará las banderas y celebrará también, por Cuba, por su gente
Elba Rosa Pérez Montoya, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente informa sobre condiciones actuales de la sequía en Cuba y las previsiones para los próximos meses del año
Hasta la fecha solo seis de los trabajadores del sector han resultado infectados por el nuevo coronavirus, pero ninguno pertenece a los centrales azucareros, lo que garantiza el cumplimiento y la efectividad de todas las medidas allí aplicadas
Entre su potencial está la producción de biomasa como energía renovable, una alternativa incentivada con mayor fuerza en los últimos años, y muy acertada para la consolidación de la matriz energética de la Isla, según declaró Dionis Pérez Pérez, director de Informática, Comunicaciones y Análisis del Grupo Azucarero (Azcuba)
A partir del aislamiento social como medida para el control de la propagación de la pandemia de la COVID-19 ha existido un incremento del consumo en el sector residencial, debido a que las personas permanecen más tiempo en sus viviendas y al incremento de las temperaturas en la primera quincena del mes de abril, informó a Granma Jorge Armando Cepero Hernández, director general de la Unión Nacional Eléctrica (UNE)
De los 56 centrales existentes en el país, 43 continúan moliendo caña
El aporte del campesinado cubano a la economía nacional y al consumo de la población en estos tiempos de pandemia, se ha vuelto más que estratégico, imprescindible, señaló este miércoles Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)
Nuevas medidas que impactan la transportación pública y el comercio interior se dieron a conocer este jueves en la Mesa Redonda de la Televisión Cubana para frenar el avance de la pandemia del nuevo coronavirus en el país
Las labores que hoy realizan las Tropas Especiales y de Prevención de las FAR, protagonizadas por jóvenes se han extendido a todo el territorio nacional, con la premisa de preservar el bienestar de todos
Más de una respuesta encontró esta interrogante en el contexto de las tres reuniones territoriales celebradas este fin de semana en el oriente, centro y occidente del país, todas presididas por José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido; Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, y José Ramón Monteagudo, miembro del Secretariado del PCC
Ante la Covid-19, el Grupo Empresarial Correos de Cuba (GECC) informó que, a partir del 25 de marzo de 2020, en las oficinas de correo no se recibirán o enviarán correspondencias, encomiendas o paquetería hacia el exterior y se advertirá a los clientes de los retrasos posibles hacia otros destinos del territorio nacion
Con el compromiso de contribuir a la protección de la vida de los cubanos frente a la Covid-19, el Ministerio de Transporte (Mitrans) y sus entidades ya han comenzado a implementar un grupo de medidas
Los ministros de Salud Pública, Educación, Educación Superior, Finanzas y Precios, y de Trabajo y Seguridad Social explicaron este lunes en el programa televisivo Mesa Redonda las más recientes medidas adoptadas como parte del Plan para la Prevención y el Control de la Covid-19
Un rival difícil, pero no invencible, aparece en nuestra geografía y necesita ser derrotado, en el más puro argot deportivo, con un ko
El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez asistió este miércoles al balance anual 2019 del Ministerio de la Construcción, en el que se puso sobre la mesa la calidad de las obras constructivas, el programa de la vivienda y la necesidad de hacer ciencia
No podemos hablar de que existe transmisión en el país, porque eso ocurrirá cuando empecemos a encontrar personas con presencia del virus, con o sin síntomas, que no hayan tenido relación con alguno de los pacientes infectados llegados del extranjero o con vínculos con ellos
Durante el balance anual del Minal, Miguel Díaz-Canel Bermúdez exhortó a buscar alternativas para incrementar las exportaciones