Soberana, la cubana, una canción como un abrazo (+ Video)
Los miembros de la agrupación aseguran estar muy agradecidos del esfuerzo enorme que está haciendo Cuba por combatir la pandemia
1284 resultados.
Los miembros de la agrupación aseguran estar muy agradecidos del esfuerzo enorme que está haciendo Cuba por combatir la pandemia
En días en que no pueden olvidarse los sucesos de Girón y cumple 60 años la proclamación, por parte de Fidel, del carácter socialista de la Revolución Cubana, abril vuelve a ser victoria
Una vida abrazada al amor por Cuba, llena de sucesos portentosos, palpita en estas páginas
Francisco Blanco Ávila (Blanquito) es uno de los creadores a los que estará dedicada la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que tendrá lugar, de forma virtual, entre el 11 y el 14 de abril
Dan ganas de volver a ser niña y acercarse a las páginas de El valle de la Pájara Pinta. Es como permanecer por mucho tiempo en él, porque el pensamiento, que sabe de complacencias, se niega a abandonarlo. Haber leído en la niñez un cuento o una novela, y regresar a su lectura cuando se es adulto, son cosas muy distintas
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. En Cuba, la Asociación de Escritores de la UNEAC, el Centro Cultural Cuba Poesía y el Proyecto Cultural Sur exhortan a colocar en las redes poemas u otras formas de belleza
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, felicitó en una misiva a los profesionales de la prensa, que celebran su día este 14 de marzo, fecha en que viera la luz el primer número periódico Patria, fundado por el Apóstol en 1892
No por real deja de ser proeza que Cuba ocupe hoy titulares en tantos medios internacionales, a causa de una verdad tan grande como su fuerza, la de contar con cinco candidatos vacunales, sin más competencia que ganarle la embestida a la pandemia
Pronto hará cien años de que viniera al mundo este escritor genial, ícono de la narrativa latinoamericana, que dejara para la posteridad cuentos, fábulas y ensayos –también autor de una novela y alguna producción de poesía– de exquisita factura, en los que la ironía, el sentido del humor y el cuestionamiento filosófico alcanzan un alto rango
A estas alturas, el imperio culpable insiste en su empeño. Pero, ¿y Cuba? ¿olvida? Bien sabemos a dónde retornaríamos si algún día ¡Patria o Muerte! dejara de ser nuestra estrella. Consigna, palabra y razón, es incluso más que ellas, la orden redentora de un pueblo extraordinario, una franca conmoción que nos identifica
Bonifacio Byrne, nacido hace hoy 160 años, dijo entonces que la suya era la bandera más bella que existía y sostuvo con «honda energía» que para representar a Cuba bastaba con la de la estrella solitaria
La sagrada fecha que marca el reinicio de la lucha independentista, convocada por José Martí, es siempre motivo de orgullo y remembranza. Protagonizado por hombres resueltos a dar su vida, antes que permitir la afrenta al cielo que los vio nacer, el alzamiento simultáneo del 24 de febrero resuena hoy con idéntica fuerza en un pueblo heredero y defensor de la libertad conquistada
Quienes llaman desde Estados Unidos a un levantamiento popular en Cuba, por medio de las redes sociales, cumplen un mandato, abonado por los que hoy alimentan aquellos horrores del viejo fascismo, y que siguen, como mansos bueyes, instrucciones de muerte contra sus hermanos
La Feria Internacional del Libro de La Habana 2020 estuvo dedicada a Eugenio Hernández Espinosa, la situación epidemiológica aflorada entonces interrumpió la celebración, por otro lado a finales de noviembre le fue otorgado el Premio Nacional de Literatura 2020
El día del amor será vivido distinto, pero sin desalientos. El escenario festivo será un país enamorado de la vida, en el que un pueblo batalla por el bienestar, y tras sus duras jornadas vence la esperanza
En un escenario signado por la pandemia del coronavirus y por el recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos contra la Isla, el Ministerio y sus instituciones culturales, lejos de amilanarse, se crecieron, y entre sus principales fortalezas estuvo la participación
Como un hombre de valores esenciales lo recordó el artista de la plástica Manuel López Oliva: Tuvo clara conciencia de sus deberes y realidades, tenía la delicadeza necesaria para ejercer con firmeza sus principios, y nunca asumió esquemas o estereotipos en calidad de «caballos de batalla»
El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, anunció el programa conmemorativo que se pondrá en marcha a lo largo y ancho del país, durante todo el año, para conmemorar el 60 aniversario de Palabras a los intelectuales
El libro guarda espacio no solo para los poetas, sus textos creativos, sus valoraciones, aciertos e inexactitudes. Las referencias apuntan aquí lo mismo al mundo literario que al cosmos, y se embellecen con alusiones de diversas cosmogonías, que fraguan en un argumento que, sin imponer, convence
No es preciso decirle a nadie lo que significa para sí la bandera. La que preside nuestros actos revolucionarios, como resguardo de la nobleza que en ellos se defiende, tiene en cada cubano decoroso, un sitio sagrado