ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1291 resultados.

Bibliofagias

¿Cómo no leerte, Dulce María?

Laureada con tantísimos reconocimientos, entre ellos, el Premio Nacional de Literatura y el Premio Cervantes (1992), con el que se distingue a escritores españoles e hispanoamericanos, cuya obra haya enriquecido notablemente el patrimonio literario de nuestro idioma, su nombre dignifica el catálogo lírico de esta Isla, la que –nos dice– tiene en sí «la ternura de las cosas pequeñas y el señorío de las grandes cosas», y a la que le cantó en luminosos versos

«Leer a Martí es caer hechizado ante un prodigioso escritor»

Incansable estudioso de la obra martiana, Bonaldi tituló la magnífica entrega con una de las más bellas expresiones escritas por el gestor de la Revolución del 95 al llegar a Cuba: «Solo la luz es comparable a mi felicidad». A propósito de la publicación, Bonaldi accedió a conversar con Granma

Madres cubanas

En el hogar, la madre amanece. Como el revuelo de un ave son sus más tempranos pasos. Junto al olor del café florecen sus pensamientos. «Otro día de batalla», se dice. Y a emprenderlo se dispone

Rabindranath

Tiene la India entre sus grandes hijos uno al que admiran todos los seres rectos del planeta. Llegó al mundo hace 160 años, en la ciudad bengalí de Calcuta, y vivió para amar, fundar y combatir, en cualesquiera de las circunstancias en que tuvieran lugar, las injusticias del mundo

Junto a los buenos del mundo (+Video)

Es Primero de Mayo. Nada impedirá la fiesta. ¿Que ha cambiado el escenario del color y el calor de la Plaza? Sí. ¿Que de nuevo el convite a celebrarlo es virtual o desde casa? Es cierto. Por el propio bien de un pueblo, que vive días gloriosos frente a una pandemia devastadora, son afirmativas las respuestas

Georgina

En el alma de Georgina habitaba esa musa que llamamos poesía, y que se lleva al papel en forma de palabras

Abril vuelve a ser victoria

En días en que no pueden olvidarse los sucesos de Girón y cumple 60 años la proclamación, por parte de Fidel, del carácter socialista de la Revolución Cubana, abril vuelve a ser victoria

Ay, Blanquito (+Video)

Francisco Blanco Ávila (Blanquito) es uno de los creadores a los que estará dedicada la XXII Bienal Internacional de Humorismo Gráfico, que tendrá lugar, de forma virtual, entre el 11 y el 14 de abril

Bibliofagias

Dora en el valle de la Pájara Pinta (+Video)

Dan ganas de volver a ser niña y acercarse a las páginas de El valle de la Pájara Pinta. Es como permanecer por mucho tiempo en él, porque el pensamiento, que sabe de complacencias, se niega a abandonarlo. Haber leído en la niñez un cuento o una novela, y regresar a su lectura cuando se es adulto, son cosas muy distintas

De tu lado, Poesía

Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía. En Cuba, la Asociación de Escritores de la UNEAC, el Centro Cultural Cuba Poesía y el Proyecto Cultural Sur exhortan a colocar en las redes poemas u otras formas de belleza

Patria son hoy los miles de publicaciones que defienden la Revolución

Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los CDR, felicitó en una misiva a los profesionales de la prensa, que celebran su día este 14 de marzo, fecha en que viera la luz el primer número periódico Patria, fundado por el Apóstol en 1892

Sencillamente Cuba (+Video)

No por real deja de ser proeza que Cuba ocupe hoy titulares en tantos medios internacionales, a causa de una verdad tan grande como su fuerza, la de contar con cinco candidatos vacunales, sin más competencia que ganarle la embestida a la pandemia

Bibliofagias

Augusto Monterroso, en letras su inmensidad

Pronto hará cien años de que viniera al mundo este escritor genial, ícono de la narrativa latinoamericana, que dejara para la posteridad cuentos, fábulas y ensayos –también autor de una novela y alguna producción de poesía– de exquisita factura, en los que la ironía, el sentido del humor y el cuestionamiento filosófico alcanzan un alto rango

Revolución Cubana es luz y vida (+Video)

A estas alturas, el imperio culpable insiste en su empeño. Pero, ¿y Cuba? ¿olvida? Bien sabemos a dónde retornaríamos si algún día ¡Patria o Muerte! dejara de ser nuestra estrella. Consigna, palabra y razón, es incluso más que ellas, la orden redentora de un pueblo extraordinario, una franca conmoción que nos identifica

Alto y claro, Bonifacio Byrne (+Video)

Bonifacio Byrne, nacido hace hoy 160 años, dijo entonces que la suya era la bandera más bella que existía y sostuvo con «honda energía» que para representar a Cuba bastaba con la de la estrella solitaria

Hijos leales, en el sacrificio por la patria (+Videos)

La sagrada fecha que marca el reinicio de la lucha independentista, convocada por José Martí, es siempre motivo de orgullo y remembranza. Protagonizado por hombres resueltos a dar su vida, antes que permitir la afrenta al cielo que los vio nacer, el alzamiento simultáneo del 24 de febrero resuena hoy con idéntica fuerza en un pueblo heredero y defensor de la libertad conquistada

Los mismos de siempre

Quienes llaman desde Estados Unidos a un levantamiento popular en Cuba, por medio de las redes sociales, cumplen un mandato, abonado por los que hoy alimentan aquellos horrores del viejo fascismo, y que siguen, como mansos bueyes, instrucciones de muerte contra sus hermanos