ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Obra Combate, de Carlos Enríquez.

La sagrada fecha que marca el reinicio de la lucha independentista, convocada por José Martí, es siempre motivo de orgullo y remembranza. Protagonizado por hombres resueltos a dar su vida, antes que permitir la afrenta al cielo que los vio nacer, el alzamiento simultáneo del 24 de febrero resuena hoy con idéntica fuerza en un pueblo heredero y defensor de la libertad conquistada.

No puede pensarse la Guerra necesaria –ya desde entonces era un hecho la continuidad– sin que afloren ante nuestros ojos sus épicos pasajes. En ellos, los héroes victoriosos, heridos, caídos, resurgidos… desde sus campamentos, o desde sus monturas, nos hablan.

Hay muchos modos de enaltecer a quienes nos legaron una patria libre de tiranos. Uno es venerarlos y agradecerles, sin olvido, la entereza; otro es ser como ellos. De ambas trazas está hecho el pueblo de Cuba, tierra de héroes visibles y anónimos, de héroes cotidianos que resisten, de héroes con historias colosales como su historia mayor.

Hay mambises que habitan el siglo xxi y hoy, 24 de febrero, es día para recordarlo. Merecedores ya de la condición de Héroes de la República de Cuba, hace justo tres años fueron también condecorados, con el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba, el Comandante José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del  Partido Comunista de Cuba, y los Comandantes de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez y Guillermo García Frías.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido, destacó, en la ocasión, la fidelidad de los tres combatientes revolucionarios a Fidel, así como la modestia, la sencillez y la consagración al trabajo, rasgos por los que se han ganado el respeto de los cubanos. 

Hijos de la generación histórica de la Revolución, cinco jóvenes partieron un día a escribir el capítulo que les correspondía en la gran saga que es la gesta cubana. A diferencia de otros, los Cinco prefirieron pasar 16 años en cárceles imperiales, antes que traicionar al pueblo del que son parte, y al que defendieron a pesar del odio terrorista descargado contra ellos, alimentado por el Gobierno de Estados Unidos.  

Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González, Antonio Guerrero y René González recibieron, el 24 de febrero de 2015, el título honorífico de Héroe de la Re­pú­blica de Cuba, una decisión que, desde el 29 de diciembre de 2001, la Asamblea Nacional del Poder Popular había acordado otorgarles.

Consciente de que ninguna misión cumplida por un revolucionario significa el descanso, Gerardo, en la voz de todos, expresó: «Este honor que recibimos hoy es, a la vez, un reto que nos exige estar a la altura de los nuevos desafíos que enfrenta la Revolución (…). Hay y habrá muchas maneras de defender a Cuba, y Cuba necesitará siempre de hijos leales que velen por ella. Es por eso que nos alienta saber que en el seno de este pueblo revolucionario hay muchos «Cinco» dispuestos a sacrificarlo todo por su patria».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

EELH dijo:

1

24 de febrero de 2021

07:26:17


Aniversario 126 del Grito de Baire, la valentía y la vida de muchos cubanos en aras de la libertad plena y la soberanía.Lo que nos UNE historia. #REVOLUCION #SomosCuba

Humberto dijo:

2

24 de febrero de 2021

07:59:52


Es necesario que se profundice a la hora de recordar este 24 de febrero, fundamentalmente en las causas que originaron este alzamiento sin Marti estar en Cuba,hay que mencionar el desastre de la fernandina, el decomiso de tres embarcaciones con insumos para facilitar la guerra, el papel del Partido revolucionario, y la genialidad de Marti como Jefe

Gonzalo dijo:

3

24 de febrero de 2021

09:18:30


Si en verdad queremos honrar a Marti este 24 de febrero entonces los actos vandalicos contra familias cubanas no pueden quedar impunes los autores deben ser llevados ante la justicia y ser sancionados con severas penas de prision. El mundo esta observando, Cuidado!!! estan cruzando una raya muy peligrosa y despues no valdran los arrepentimientos.

Alfredo Carlos Abellán dijo:

4

24 de febrero de 2021

10:28:24


Compañeros como no tengo internet en casa no puedo dejar de manifestarme por este medio. Gloria eterna a todos los martires de la Patria que los comtempla orgullosa, pues no han muerto viven en el corazon de todos los cubanos dignos. y repetiremos hasta la muerte ¡ Viva cuba libre! ¡ Patria o muerte! ¡ Socialismo o muerte ! ¡ Hasta la victoria siempre!.

Liz dijo:

5

24 de febrero de 2021

14:28:39


Un grito de: Al machete!!!! contra los que intenten arrebatar la determinante decisión de vivir sin dueño. Seguimos en pie de guerra los herederos de sangre mambisa, seguidores de las ideas de Martí, bravura de Maceo, presencia eterna de Fidel y de tantos que han entregado y entregan su vida y obra a la construcción de una Cuba soberana. Que nadie piense que ha sido en vano: Aquí no hay tregua, aquí no se rinde nadie!!!!! Patria o Muerte!!!!! Venceremos!!!!!! Una mambisa mas.