ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Archivo de Granma

A poco más de dos meses de que la pandemia del coronavirus formara parte de la historia del planeta, en Cuba no se registraba caso alguno. Hace hoy justo un año de que los primeros enfermos aparecieron en territorio nacional y, desde entonces, la gran batalla contra la COVID- 19 no ha tenido un solo día de descanso.

Del primer mundo nos llegaban imágenes aterradoras: hospitales y necrópolis colapsados; testimonios desoladores, dolor, rostros cubiertos, privación de besos y abrazos, distanciamiento. 

Un crucero británico con personas contagiadas a bordo, necesitado de llegar a tierra firme para enviar a los enfermos a su país, fue rechazado por otros gobiernos. Fue entonces Cuba, enamorada de la vida, la que se ofreció para la operación que a otros causó pavor.

No le extrañó al mundo ver aquella imagen conmovedora que desde la cubierta del crucero dejaba leer Te quiero, Cuba. Mucho menos a nosotros. Acostumbrados a la solidaridad y a la satisfacción que provocan las buenas acciones, vimos con absoluta naturalidad el gesto, y cuando la pandemia marcaba los días, tampoco nos asombraron ciertas cosas.

Nadie sufrió espasmos al ver a diario el rostro de nuestras instituciones comparecer y hablar al pueblo, como se les habla a los seres queridos. Nadie dudó de que tendríamos garantizada –por supuesto, gratuitamente, y en las más abusivas circunstancias económicas, a causa de un bloqueo brutal contra nuestro país– la atención médica para todos los cubanos. Para nadie fue sorpresa que la Brigada Henry Reeve enrumbara a tierras lejanas a devolver la salud a tantos y tantos ciudadanos del mundo.

No por real deja de ser proeza que Cuba ocupe hoy titulares en tantos medios internacionales, a causa de una verdad tan grande como su fuerza, la de contar con cinco candidatos vacunales, sin más competencia que ganarle la embestida a la pandemia. Ni son estos apuntes obras del azar.

La magia, fraguada por un hombre que pensó en todo, dura ya más de 60 años. La historia no nos dejaría mentir, en ella vive Fidel, construyendo y fundando.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Josefa Rivera dijo:

1

11 de marzo de 2021

09:14:18


" Subir lomas hermana hombres', dijo nuestro Martí, nosotros hemos subido montañas increíbles luchando esta pandemia, pero estamos llegando a la cima , alcanzaremos la meta y con nuestras propias vacunas nos salvarnos y ayudaremos a otros, porque nuestra suerte está echada con los pobres de la tierra.

DMEP Manicaragua dijo:

2

11 de marzo de 2021

11:15:46


Contentos por contar con candidatos vacunales para contrarrestar el efecto de la Pandemia que azota al mundo !VIVA CUBA! Demostramos con hechos y proezas el verdadero sentimiento de derechos humanos hacia los demás dentro y fuera del territorio nacional e internacional. CUBA es ejemplo ante el mundo al demostrar solidaridad, humanismo, amor por la vida y el prójimo.

Osmani dijo:

3

11 de marzo de 2021

12:26:05


Hoy está más presente que nunca en nuestros corazones, nuestro líder de siempre, nuestro querido Fidel,gracias a su visión del futuro tenemos esos laboratorios, creadores de vacunas únicas en el mundo,de ser hoy un país de hombres de ciencia que se crece a las más grandes dificultades.

Odalys dijo:

4

11 de marzo de 2021

13:44:44


Por eso amo a Cuba, mi Cuba hermosa, con sus grandes virtudes y también con sus defectos. Cuba, vamos pa'lla. ????????????????

Juan José Pérez Cuba dijo:

5

11 de marzo de 2021

14:32:06


Cada día estoy más orgulloso de ser cubano ."Que clase de ejemplo para el mundo" los ejemplos sobran y seguimos adelante.

Luis miguel morejon dijo:

6

11 de marzo de 2021

16:38:39


Si no hubieran un millon mas de razones esta seria suficiente para sentir el orguyo de ser cubano revolucionario.tanto en la batalla contra la pandemia. como en la economica solo habra un resultado.....La Victoria..saludos More

Francisco dijo:

7

11 de marzo de 2021

22:51:15


Es lindo el artículo. Tiene que ser porque hablar de la solidaridad, el desinteres, el apoyo a los pobres de esta tierra, inherente a la revolución cubana, es lindo. De ahí sale el noble orgullo que sentimos de ser CUBANOS.

Ana Maura dijo:

8

12 de marzo de 2021

10:03:11


Vivan los hombres y mujeres que se consagran para salvar y curar vidas. Los científicos en Cuba, se crecen ante las dificultades, ellos son ejemplos a seguir.