Inician en Ciegoplast trabajos para montaje de nueva línea
Por primera vez el país fabricará tubos de hasta 1 200 milímetros de diámetro, como parte del programa inversionista para que no se detenga el desarrollo de la infraestructura hidráulica
1087 resultados.
Por primera vez el país fabricará tubos de hasta 1 200 milímetros de diámetro, como parte del programa inversionista para que no se detenga el desarrollo de la infraestructura hidráulica
El estado de la fábrica de Majagua, sometida a un amplio proceso de remodelación, es lo único que parece preocuparles a los 345 productores de esta zona del país donde la campaña del tomate ya está en marcha
La única industria del mueble en la provincia Ciego de Ávila inició el mayor proceso inversionista de los últimos diez años
Vuelven a la práctica acciones para disminuir el peligro y la vulnerabilidad asociados al ascenso del nivel del mar en los islotes adyacentes a Cuba
Protagonizan la investigación especialistas de la Agencia de Ayuda a la Navegación de la Empresa Geocuba Camagüey–Ciego de Ávila y de Recursos Hidráulicos
La recuperación de más de 9 300 viviendas afectadas por el huracán Irma se inscribe entre los esfuerzos principales de Ciego de Ávila a cinco meses del paso de ese evento meteorológico, que dañó a poco más de 31 500 inmuebles
El moderno equipamiento procesa imágenes satelitales y de radares meteorológicos que favorecen los pronósticos
Como aquel dos de enero de hace 59 años, la Caravana de la Libertad sale todos los 2 de enero desde Santiago de Cuba para avanzar por la Carretera Central, hasta hacer su entrada el día ocho del propio mes en la capital de todos los cubanos
El general de cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá, jefe de la Región Estratégica del Centro, ratificó en Sancti Spíritus y Ciego de Ávila el compromiso del Estado cubano hacia los afectados por el huracán Irma
Aunque Irma lo azotó como ningún otro huracán, el territorio avileño asume la recuperación con el empeño de que cada obra nueva tenga más calidad que las afectadas
Llevar la enseñanza allí donde se necesita es un principio de la Revolución: junto a los maestros ambulantes, que cuentan con el apoyo de los familiares, también se desempeñan en el país 30 educadores que asisten a los hospitales para brindar conocimientos a quienes allí permanecen por largos periodos
La entrega de los más nuevos marca la recuperación en los poblados avileños duramente golpeados por Irma
Perfeccionar la calidad de los materiales de la construcción que se producen para respaldar el programa de la vivienda y la recuperación de los embates de los fenómenos meteorológicos fue una de las indicaciones que dio el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, miembro del Buró Político del Partido...
Luego de que la mayoría de las antenas (torres) fueran destrozadas por los vientos del huracán Irma y dañados los transmisores, Centro 6, cercano al poblado de Punta Alegre, por donde pasó el huracán, vuelve al aire por el esfuerzo mancomunado de especialistas y trabajadores de Radiocuba
Lo más importante es que las familias acudan masivamente a las urnas el próximo día 26, cuando más de 8 millones de cubanos elegirán a sus delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular afirmó Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular
La activación y comprobación del sistema de trabajo integral previsto para las pruebas dinámicas de este domingo 19, es una de las tareas que intensifican las autoridades electorales en Ciego de Ávila
Dijo que la participación popular es decisiva en la edificación de los nuevos inmuebles, la mayoría más resistentes y fuertes que los derribados por el meteoro
Luis Raúl explica que tiene 66 años, que fue venciendo las distintas enseñanzas y que se inició en la agronomía en el tecnológico César Escalante, del municipio matancero de Jagüey Grande, donde fue el tercer expediente y alcanzó la militancia de la Unión de Jóvenes Comunistas...
El hecho de que el país garantice el 98 % de la demanda de agua a los sectores de la economía y el abasto a la población para el próximo año, no quiere decir que se vayan a abrir los grifos del derroche, afirmó el ingeniero Abel Salas García, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH)
En fase de movimiento de tierra construcción de los dos primeros edificios multifamiliares para damnificados del huracán Irma. Los moradores serán familias del asentamiento costero Palmarito, en Júcaro, severamente dañado por el impacto de las olas y los vientos