Berlanga: ponerte a pensar, entreteniéndote
La obra de Berlanga constituye una conjunción única de crítica e indagación social, esperpento, sainete, humanismo, humor negro, vitriolo, guasa, entretenimiento y análisis de las miserias humanas
La obra de Berlanga constituye una conjunción única de crítica e indagación social, esperpento, sainete, humanismo, humor negro, vitriolo, guasa, entretenimiento y análisis de las miserias humanas
De modo poco común en la filmografía del gran director, Infiltrados (2006) es una historia de dobles agentes en los mundos de la mafia y de la policía
Fuera de rumbo, sin brújula argumental, Ad Vitam se pierde durante una extenuante hora. Se pierde ella y nos pierde a nosotros
Si bien es un escritor cuya obra podría alimentar mucho cine, pese a que sus textos no resulten fáciles de trasladar a imágenes, el Premio Nobel de Literatura de 1989, Camilo José Cela, no ha tenido en la pantalla, hasta el momento, la huella cuantitativamente auspiciosa que cabría esperarse
El debut de Nykiya Adams como Bailey, y la defensa del padre por el irlandés Barry Keoghan suman enteros a esta otra apuesta de la Arnold por darle voz a los preteridos del sistema, a esa «costra» que desprecian e ignoran las élites del «jardín» europeo
Espejo, esa rabia, de la furia social que lastima a Latinoamérica, presa de la violencia fratricida derivada de modelos neoliberales que enquistaron la pobreza, el narcotráfico, el crimen… El hombre, lobo del hombre. Fílmica y literalmente
Era difícil de predecir que, después de los tiburones voladores de la saga paródica fantástica Sharknado (2013–2018) existiera algo parecido. Sin embargo, aquí está Gladiador 2 para confirmarlo
Una película a contracorriente en sus formas, ingeniosa, cautivadora, bañada de sabroso frenesí y de fruitivo desenfado en su puesta
Esta película logra devolvernos olores y sabores fílmicos hoy día casi olvidados, debido en gran parte a la impersonal maquinaria en serie hollywoodense y a la retracción europea en un género de tan larga historia allí como la aventura, sobre todo en Francia e Italia
Visto recientemente por los espectadores cubanos, Atrapados por las mareas (2024), el último largometraje del realizador Jia Zhang-ke, es uno de los títulos de mayor destaque mundial este año