ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Apuntes de cine

Una obra maestra de la comedia

Como parte de la Fiesta del Cine Cubano por el aniversario 65 del ICAIC, tenemos la oportunidad de re-contactar con La muerte de un burócrata (Tomás Gutiérrez Alea, 1966), un clásico del cual mucho se ha hablado y se habla, sobre todo en torno a la extrema vigencia de sus postulados y la siempre presente burocracia insular

El Conde

Parte del cine de Pablo Larraín responde al saldo de una deuda con su conciencia

Los Farad tergiversa rol de Cuba en guerra de Angola

La serie Los Farad, creada por el director español Mariano Barroso y el guionista cubano Alejandro Hernández, para la plataforma estadounidense Amazon Prime Video, se ambienta en la década de los 80 del pasado siglo, y sigue al traficante de armas Leo Farad

El rapto

Más que la historia de un secuestro/extorsión/asesinato, es el relato de la desintegración existencial de un ser humano

Netflix carga nuevamente contra Cuba

El emporio audiovisual estadounidense Netflix arremete otra vez contra Cuba, por la vía del filme Dejar el mundo atrás, en el que conectan el conflicto de la cinta con ese ardid político de los servicios de inteligencia de Washington, acuñado por ellos como los «ataques sónicos» de La Habana

Cuando acecha la maldad

La película –ganadora del Festival de Sitges 2023 y estrenada el sábado 20 en la televisión cubana–, crispante, transgresora, alejada de corsés y fórmulas, supone una bocanada de aire fresco, brizna verdísima para un género eterno

El mundo de Nelsito

Obra que activa sensibilidad y pensamiento, dentro de la valiosa filmografía del director Fernando Pérez

El último verano

La exploración cruda de la sexualidad femenina, obsesión de la cineasta y escritora francesa Catherine Breillat, la ha conducido por caminos fílmicos de transgresión y controversia

Ángela y Mi nombre es Gal

Películas como Ángela cumplen la doble función de enjuiciar en el presente y constatar de cara a la posteridad el flagelo social de los feminicidios en América Latina