ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto:

SAN JUAN. – Doce jits que incluyeron un doble y un triple solo le dieron al equipo Vegueros de Pinar del Río la posibilidad de anotar una vez y salieron del parque Hiram Bithorn, sede de la 57 Serie del Caribe, con la segunda derrota consecutiva, esta vez a manos de Gigantes del Cibao, representativo de República Dominicana.

¿No se podía evitar alguno de los cuatro doble play, sobre todo los que encontraron hombres en primera y tercera en la quinta y la sexta entradas, con más agresividad a la ofensiva, por ejemplo el bateo y corrido o intentar el robo de segunda? Le preguntamos a Alfonso Urquiola, mentor de la nave cubana.

“Cuatro doble matanzas en un partido es bien raro, cuando pudimos hacer lo que me dices, lo hicimos con Yulieski en base y Despaigne en la caja y salió bien, sin embargo, vino otra vez el lance para dos outs. Los roletazos estaban saliendo fuertes y facilitaban esa jugada. Lo que sí puedo afirmar es que el volumen de jits no es lo que cuenta, sino la efectividad de ellos, realmente fuimos ineficientes en esas situaciones de juego”, contestó.

Urquiola nos comentó que fue un buen partido hasta el sexto episodio al cual se llegó con desventaja de una y que Norge Luis Ruiz, a quien vimos bateable por los adversarios (nueve imparables en cinco innings no es lo usual en él), “ya había realizado su trabajo, incluso venía desde una entrada atrás con molestias en su bíceps del brazo de lanzar”, expresó.

Jonder no fue efectivo en el partido inaugural frente a México y ahora tampoco hizo el trabajo esperado ¿Por qué no otra variable?

“Me hablas de lo que pasó, pero él ha cumplido en otras ocasiones, era ilógico que trajera a Vladimir Gutiérrez o Héctor Mendoza en un sexto capítulo. La decisión se basó en la experiencia de Jonder, no salió bien, le pegaron el jonrón, esa es la pelota”, respondió.

El director pinareño sabe y así lo externó que está obligado a ganar los dos desafíos que le restan, hoy contra el anfitrión Cangrejeros de Santurce y el jueves con el venezolano Caribes de Anzoátegui. “Ya no se pueden escatimar los recursos, hay que ir con todos los hierros, si tengo que traer a los dos cerradores para que tiren tres o dos entradas, habría que hacerlo, no hay otra salida. Sí, el tercer partido lo abrirá Yosvani Torres”.

Yulieski Gurriel, el más seguido aquí por fotorreporteros y periodistas, cerró el choque ante los dominicanos con balance de dos jits en cuatro turnos. ¿Con tu experiencia en Clásicos Mundiales, en el béisbol japonés, en el nuestro, crees que tenemos la cara fea para la foto o consideras que la selección puede dar un giro en los dos juegos que faltan?

“Es crítica la situación, no nos sirve otra cosa que ganar, es obligado como dijo el profesor Urquiola, pero sí podemos dar un giro. Respetando a todos los rivales, tenemos equipo para eso, no es menospreciar a nadie, pero es posible. Claro, también pudiera pasar lo contrario, pero a pesar de caer dos veces, los muchachos no están derrotados. En lo personal sí creo que debemos hacer énfasis en la concentración en los turnos con hombres en base, sobre todo en posición anotadora. Lamentablemente no ganamos este choque en el que le conectamos con solidez a un buen pitcheo”, dijo y acto seguido le preguntaron a sala llena a él y a Urquiola que esperan para el béisbol tras el acercamiento de Cuba y Estados Unidos, tras el pasado 17 de diciembre.

“Cualquier relación, sea un país u otro siempre es provechosa en cualquier esfera. En cuanto a la pelota y Estados Unidos, es algo que no se ha puesto en una mesa de negociaciones”, manifestó Urquiola, mientras Yulieski, a quién además le precisaron a contestar si le gustaría o no desempeñarse en la Major League Béisbol (MLB), expresó:

“Creo que sería algo beneficioso una relación con el béisbol estadounidense. Nosotros reconocemos que la mejor pelota del mundo se juega en la MLB y claro que nos gustaría jugar allí, siempre que existiera un permiso para hacerlo”.

Del lado dominicano, su director, Audo Vicente, tuvo palabras de reconocimiento para la Mayor de las Antillas. “No creo que alguien que conozca este deporte, no tenga una alta valoración de este o cualquier equipo cubano. Conocemos bien la calidad de sus peloteros, hoy pudimos hacer un gran partido, muy nivelado en los dos tercios iniciales y que gracias a dios tuvimos la suerte de abrir. Pero pudo ser 1-0, 10-2, pero el respeto por el béisbol cubano es el mismo”.

Cibao le pegó bien a Norge Luis y también a Jonder, quien aceptó el primer jonrón de esta lid, salido del bate del joven Willie García, un muchacho que toca las puertas del béisbol profesional de Estados Unidos en la organización de Piratas de Pittsburg, donde ya tres jardineros con él tienen asiento. Ayer se fue de 4-3, jonrón, doble, dos anotadas y dos empujadas, todo un equipo.

Lo cierto es que por segundo año consecutivo vamos a un tercer juego en Serie del Caribe a todo o nada, en un béisbol donde la eficiencia es imprescindible, pues no hay oportunidad a recuperarse, pues hasta en un supuesto triple empate entre tres de los cinco conjuntos, habría que ir a las carreras permitidas entre los encartados en la igualada. Es decir, no solo hay que vencer, sino hacerlo eficazmente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubasiempre dijo:

1

3 de febrero de 2015

19:40:11


Que pasa cubanos,no se es hen patras y a jugar duro

tony1718 dijo:

2

3 de febrero de 2015

19:41:44


ahi el que tenia que estar dirigiendo ,victor mesa

norberto serradet dijo:

3

3 de febrero de 2015

19:50:32


No estos de acuerdo con comentarios de aficionados diciendo que ha perdido pinar , no , perdio el equipo cuba ,o es que no vieron que no habia ningún pinareno jugando hoy, que podemos esperar de lo que queda de serie nacional si ni el director de tu propio equipo tiene confianza en los poquitos que llevaron , creosinceramente que ya pinar termino la serie nacional ,y de la del caribe ahí no es pinar,por favor hablen de victorias o derrotas de la seleccion nacional cubana , por ultimo , donde me encuentro no puedo ver los juegos , alguien me pudiera decir que numero usa yulieski? el 10 con el uniforme de pinar no lo puede usar nadie mas ,digo ,eso dijo la comision nacional , pero como nos tiene acostumbrados a decir una cosa y despues hacer lo que le parece.

Eliel dijo:

4

3 de febrero de 2015

19:54:48


Esto es vergonzoso, esta historia cada día demuestra más que el beisbol cubano cada día está más en crisis; un equipo Vegueros, muy reforzado casi siendo un equipo Cuba y no son capaces de ganar en una serie del Caribe donde casi todos los equipos llevan a sus verdaderos jugadores. Aquí nos demuestra que el beisbol cubano no está a la altura de otros paises, ya pasamos la verguenza el pasado año en este campeonato, y sólo ganamos 1 juego (Puerto Rico), este año vamos por el mismo camino y quizás no se gane ninguno. Hoy en día, los equipos cubanos van a esa serie del caribe a hacer presencia y a desacreditar la historia del beisbol cubano.

vegueros dijo:

5

3 de febrero de 2015

20:10:52


Que pasara mañana,Seguirán los bateadoresde Pinar en el banco,peloteros ssúper probados en Series cortas como play off en Cuba .Una vergüenza la base del equipo Cuba o yo diría el Equipo Cuba hoy perdió con un equipo clase AA nuevamente,Nos están sacando nuevamente una Radiografía de lo poco o mucho que tenemos para la próxima Liga Premier y el anhelado clásico mundial 2017 ,mientras los demás Equipos nacionales con sus Figuras guardadas o entrenando para el inicio de las Grandes Ligas .No nos engañemos los que enfrentamos y ganamos en los Centroamericanos eran equipo de menor valía que estos de la serie del Caribe y ahora en esta Serue Nuestro equipo Nacional no puede con club de ligas menores .Venga la esperanza para bien de nuestro béisbol .Por mucho Gourriel,Cepeda,Despaigne y compañía estarán en externa deuda con el pueblo .Por favor que Jueguen los pinareños.

Héctor Bravo dijo:

6

3 de febrero de 2015

20:39:26


Saludos desde San Juan de Puerto Rico, soy boricua y me gusta entrar a este foro y leer sus comentarios. En mi opinión están siendo muy duros con su equipo cubano representante de en la Serie del Caribe. Antes Cuba dominaba con suma facilidad al jugar exclusivamente contra equipos amateurs, en está serie no están jugando contra equipos amateurs, son profesionales y la cosa es muy diferente. Pero con eso no quiero decir que su equipo Pinar del Rio no esté al mismo nivel de los demás equipos, definitivamente lo está. Están de tu a tu con cualquiera de los equipos contrarios. Recordemos que la Rep. Dominicana es el actual Campeón Mundial del WBC y Puerto Rico el sub-campeón. Los dominicanos son una cantera de peloteros y ahora el crecimiento notable del baseball en Venezuela y en México hacen de estas series la mar de interesante. De mi Puerto Rico puedo decirles que estamos en un proceso de renovación ya que la era de nuestro Dream Team (el cual hubiese ganado del WBC de haber existido para esa época) terminó y no se renovó con exepción de uno que otro jugador (Yadier Molina, Carlos Beltrán) ahora vemos una buena cosecha que viene subiendo. Antes México era el patito feo de estas series y ahora han sido Campeones en 3 de las últimas 4 series. En definitiva mi equipo trae promete para el futuro, aunque considero este equipo actual de los Cangrejeros puede dar el tablazo. Puerto Rico es ahora el patito feo de estos torneos, pero de seguro eso cambiará. La rica história del baseball puertorriqueño nos lo asegura. Suerte al gran equipo Cubano, bienvenido a mi país y que disfrutemos en hermandad de la magia del baseball.

Cubasiempre dijo:

7

3 de febrero de 2015

20:58:28


El equipo cubano no ha podido cuajar buenas combinaciones a la hora de la verdad,creo que estaremos fuera si no pone el extra para mañana contra los puertoriquenos y jugando alli Mismo y cuba contra la pared,que va demasiada presion para un equipo que ha perdido muy seguido el sabor de la Victoria y jugando contra contraries que saben a lo que estan jugando,no como antes contra los amateurs,esta demostrado desde hace anos, tenemos que incremental el Nivel de jumbo en todos Los sentidos,lo Siento ,ojala puedan revertir la situacion

jorge hernandez dijo:

8

3 de febrero de 2015

20:58:55


Siempre las mismas preguntas y las mismas respuestas, y les digo la historia es pasado y lo que fue ayer no es hoy,Yonder ya paso sus mejores tiempos y aperte de eso Urquiola abuso de el ya que lo trajo de relevo y no tenia a nadie calentando y dio el juego por perdido en el sesto ining y contra picher surdo puso batiadores surdo teniendo 10 batiadores derecho en el banco eso es regalar los aut ademas ahy que ganar hoy y despues pensar em mañana..Suete para Yosvany mañana.

Alejandro dijo:

9

3 de febrero de 2015

22:12:47


El problema cubano es uno. Que tienen una liga muy débil, aunque con dos o tres buenos jugadores por equipo. Si de esos 16 equipos seleccionaran los mejores jugadores actuales y formaran una liga de 6 u 8 equipos, entonces el nivel del jugador cubano subiría y cuando jueguen en serie del caribe, jugarían del tu por tu con cualquier otro equipo. Mientras tanto eso no suceda, una liga selectiva, Cuba no volverá a deslumbrar como antes lo hacía. Muchos dicen que no es bueno porque dejan muchos jugadores fuera de esa liga. La solución es otra liga para todos esos jugadores de menor categoría, los cuales pudiesen ser llamados de un momento a otro a los equipos grandes, según sea necesario.

Franco dijo:

10

3 de febrero de 2015

22:27:21


Después de tantas cosas feas que se ha dicho en estos foros del equipo cubano, quiero destacar la gran actuación de sus dos lanzadores abridores, tanto el de ayer como el de hoy tiraron excelentes partidos y para mi ningunos de los dos pitchers fueron los culpables de ambas derrotas.

Agustin Navarro dijo:

11

3 de febrero de 2015

22:34:16


La verdad hay comentarios fuera de lugar a los que dicen que deberían ir los Jugadores de Pinar del Rio señores por favor Dominicana lleva 14 refuerzos que no son del Equipo dos menos que Cuba Mexico lleva 12 refuerzos y 7 son Norteamericanos que están hablando lo único que tenemos que decir que hay que cambiar la estructura de las Series Nacionales con 6 equipos punto así elevar el techo del beisbol entre otras cosas no hay de otra estamos por debajo de esas ligas y hay que reconocerlo y ya

Alberto dijo:

12

3 de febrero de 2015

22:58:31


Yulieski, con esfuerzo no se corta caña ok.......Así que ya no tienen nada que hacer en Puerto Rico, ganaron sí, experiencia que con ese juego poco agresivo no le van a ganar ni a la AAA para que lo tengan bien en cuenta estimados peloteros...Por otro lado ningún equipo de los que está participando en esta serie del Caribe, ha sido abanderado por ningún gobernador de sus respectivos estados donde militan, desde que salieron de Cuba este gran equipo de Pinar del Río viene presionado por dirigentes de la provincia y la nación, señores compatriotas estas series ó campeonatos tan cortos no es para experimentar una y otra alineación.....Una vez más CUBA no está preparada para jugar con equipos profesionales, desde ya hay que empezar a insertar no uno ni dos jugadores en ligas profesionales, cuando el 80 % de los jugadores del equipo milite en ligas profesionales de cualquier continente, entonces podemos decir que hay que contar con Cuba...Por ej: hoy en el partido vs Dominicana, el Jardinero derecho estaba pasmado mirando las vallas propagandística que engalanaban al Estadium donde se desarrollaba este partido...

Jose Rodriguez dijo:

13

3 de febrero de 2015

23:36:52


Saludos desde RD. Regularmente veo los partidos de pelota de la liga cubana y me consta la calidad y el nivel de juego de Cuba, pero a mi entender, deberían colocar una alineación basada en la defensa primeramente y luego en la velocidad de home a primera. En la alineación del juego de hoy contra RD no hubo presión alguna para ejecutar los dobleplays por parte de RD y poder cerrar los innings sin anotaciones cubanas, coloquen sus hombres mas veloces si quieren ganar mañana y dejen que los bateadores poderoso, pero, menos veloces vengan desde la banca en ocaciones claves del juego. Basen su estrategia en picheo, velocidad de piernas y defensa. Les deseo suerte. Un saludo a todos.

Rafael dijo:

14

3 de febrero de 2015

23:53:55


Saludos amigos cubanos, soy de Venezuela, estos eventos los ayudará a crecer realmente, una cosa es ser un tiburón en una pecera y otra ser un pequeño pez en el océano, Cuba se acostumbró a jugar contra selecciones aficionadas y dominó siempre, pero es ahora que están jugando contra profesionales que llegan a la Serie del Caribe en excelentes condiciones, inclusive mejor que en los Clásicos Mundiales de Beisbol porque muchos están fríos y están varios cuidándose para las Grandes Ligas, perdiendo también se gana, ya verán que para las futuras Series del Caribe van a mejorar, ahorita están experimentando, no se puede aspirar a ganar llegando los otros 4 equipos vienen de ser campeones en sus ligas y la experiencia profesional cuenta, además de tener una importación que influye mucho en esos otros equipos que ustedes no cuentan por motivos conocidos.

Jose dijo:

15

4 de febrero de 2015

00:06:19


El nivel de la pelota cubana fue ficticio. Antes competiamos contra equipos donde sus integrantes no eran capaces de jugar ni en los equipos profecionales de sus paises. Teniendo nosotros un equipo experimentado y mantenido por nuestro gobierno. En 1993 perdimos con los Senadores de San Juan. Y despues del profesionalismo no hemos sidos los campiones de antes .Antes ganabamos contra universitarios de EUA y viejos o peloteros que no llegaron a jugar en ninguna liga profecionales.

Jose cuervo dijo:

16

4 de febrero de 2015

00:44:02


Molesta MUCHO perder, en el primer Juego Mexico con solo 3 hits nos gano, en el segundo juego se batearon 12 incogibles y se hizo una Carrera, en el primer juego participaron varios pinareños y se perdio, en el segundo no jugo ningun pinareño y se perdio tambien. Jugadores de buena calidad existen de eso no EXISTE la menor Duda, ahora bien lo que me preocupa es todo lo que gira alrededor del jugador, ahi es donde esta el problema y si no se arregla, no se llegara a ganar. No se deben admitir justificaciones de ningun tipo, si no ganas es porque perdistes. En el Mundo entero la directiva que no brinda resultados, se reemplaza y punto, eso hace que todos se esfuercen mas, no se pueden acomodar por el nombre que tenga y por quien fue, eso hay que eliminarlo. Espero que el proximo año participe INDUSTRIALES.

DARIEL dijo:

17

4 de febrero de 2015

00:52:31


PRIMERO Q TODO DESEARLE SUERTE AL EQUIPO CUBA ANTE EL CONJUNTO ANFITRION Y ESPERAR A VER SI LA OFENSIVA CUBANA DESPIERTA A LA HORA BUENA,SI PIERDEN NO IMPORTA NO SERÁ LA 1ERA VEZ DESDE HACE ALGUNOS AÑOS LO VENIMOS VIVIENDO.EN MI OPINIÓN EL PROBLEMA VERDADERO ES Q NUESTRA PELOTA TIENE POCO NIVEL O EL NIVEL DE OTRAS LIGAS ES MUCHO MÁS SUPERIOR AL NUESTRO.PARA NOSOTROS LOS CUBANOS LO Q NOS QUEDA ES CONTINUAR SIGUIENDO NUESTRA SERIE NACIONAL, PORQUE NOS DAÑA LA SALUD SIEMPRE Q CUBA PARTICIPA EN EVENTOS INTERNACIONALES.Q ESTARÁ DICIENDO MORÉ(comentaban q no ganamos este evento en la otra ocacion por falta de refuerzos)Y AHORA???????????????

Sebastián Arguedes Tamayo dijo:

18

4 de febrero de 2015

02:28:56


Creo que lo malo de esta serie para Cuba, no son ni sus peloteros, ni las estrategias del manager, sino haber traído a su equipo nacional a una competencia que estaría en doble A, tratando de retomar sus triunfos de antaño, los cuales siempre fueron contra amateurs. Aunque esa isla es una cantera incontable de excelente peloteros, mis respetos para ellos, nunca han sido los mejores del mundo, ahora se está cosechando aquel falso triunfalismo de supuestamente decir que eran los mejores cuando la verdad es que jugaban contra jovencitos de doble y triple A.

Arsenio dijo:

19

4 de febrero de 2015

02:31:16


Yo vivo en Estados unidos y vine a Puerto Rico a ver a la seleccion cubana, hemos sufrido aqui pero ha valido la pena, tuve el privilegio de hablar mucho con varios peloteros y el profesor urquiola, en el hotel donde se hospedan incluso, hay un ambiente de calma y de estabilidad emocional fue mi impresion, urquiola es un ejemplo de humildad y sencillez, tambien todos los peloteros que Muchas personas estuvimos hablado co muchos peloteros nos llevamos la mejor de las impresiones, es importante ganar pero el nivel de competencia es muy exigente, , estos equipos de dominicana y demas de doble AA o triple AAA no tienen un pelo, lo que pasa es como todo , no todos pueden ser firmados, pero calidad le sobran, mi Mas sincero agradecimiento al señor urquiola , el sabe que los cubanos que estamos aqui visitando a Puerto Rico Somos de los que creemos y Respetamos nuestros jugadores, el lo noto y fue muy amable para con nosotros, creo que vamos a ganar los proximos dos partidos, en nuestra charla coincidimos en la Clara necesidad de roze internacional, el baseball no escapa a la tecnologia ni al contante tope a Maximo nivel, no Esta todo en nuestras manos y no Basta incluso con el posible apoyo desde las gradas, quizas vendran tiempos mejores donde nuestro peloteros sigan y tengan el patron de roze que tienen Los demas peloteros del area, no déjando de mencionar y que no se mal interprete por favor, LA motivation y el incentivo necesario que hace falta, vendran tiempos mejores, final mente de nuevo mi infinita gracias a urquiola por ese momento que disfrutamos con usted, aunque no Tenia ni appetito esta noche me Dijo por estas dos derrotas, me alcanzo decirle , Profe tambien la suerte no estuvo de nuestra parte, aun cuando quizas vivamos fuera por differentes razones que no caben mencionar en este comentario, queremos y apoyamos a nuestros jugadores, al igual que sus direccion. Se que me publicaran mi comentario , comparti con mi equipo aqui en Puerto Rico, Ellos Han sido respetados y admirado aca, son testigos, suerte cuba.

Josè M dijo:

20

4 de febrero de 2015

03:54:27


Jonder se llevò al equipo cuando sus ultimos numeros de mostraban que iba en descenso en la serie nacional,Despaigne y Cepeda no se sienten identificados(o muy presionados),los pinareños son los que mejor lo han hecho,estoy convencido que de llevar a un campeòn cubano acabado de coronar(y no despuès de un año) jugando con ese amor a su camiseta que los hizo campeones,y con refuerzos hasta 6 o 7 principalmente en el picheo,harìan inmensamente un papel superior a este equipo Cuba.Este equipo parece no tener team work,se ven exesivamente presionados pues saben que son el equipo nacional contra clubes campeones,en fin¡Independientemente de que el nivel de la Serie Nacional cada dìa disminuye(por la salida de atletas,ese es el principal problema no busquen màs otro),estoy segurìsimo que un campeòn cubano acabado de coronar (con 6 o 7 refuerzos) lucirìa muuuuy superior¡¡¡