SAN JUAN.—Este martes peloteros, directivos, periodistas, apenas nos despertamos y ya teníamos un solo tema de conversación. “!Vieron a Fidel en el periódico!”, nos repetíamos unos a otro. “Habló del béisbol, de nuestras Series Nacionales, de Matanzas e Industriales”, comentaban con orgullo los miembros de la delegación cubana en esta Serie del Caribe.
Fue un reconocimiento al deporte ese párrafo en la entrevista que el líder de la Revolución Cubana le ofreció a Randy Perdomo, el joven presidente de la FEU de la Universidad de La Habana. Y más que eso fue sentirlo, como siempre, ocupado y preocupado por los deportistas. El regocijo llegaba justo en otro enfrentamiento, sí es el vocablo correcto porque no es en el terreno, donde la emulación es pacífica con el resto de los hermanos caribeños.
Sucede que nuevamente los peloteros cubanos están siendo acosados, y otra vez el término es exacto, pues se trata de una persecución lo mismo en el estadio que en el hotel, donde quienes buscan a toda costa la deserción de los jugadores de la Mayor de las Antillas, han establecido su cuartel general.
No hay que darles muchas vueltas al asunto. Los protagonistas de estos hechos, tipificados nítidamente en el delito de tráfico de personas, están estimulados por la Ley de Ajuste Cubano y la política de “pies secos, pies mojados”, aplicadas automáticamente a los cubanos que llegan a Estados Unidos independientemente de las vías y de las formas que hayan usado para hacerlo, así sea resultado de un delito como este que se pretende consumar, como lo ha ocurrido en ocasiones anteriores.
Quienes aquí vuelven a intentar robar, insisto es exacta la palabra, y llevarse una mascada en la contratación futura del pelotero, así como las personas que pagan sus servicios, conocen perfectamente que el béisbol en particular y el movimiento deportivo cubano, en general, aprobó en septiembre del 2013, su política de contratación de atletas mediante la cual ya juegan en Japón cinco peloteros, justamente presentes en este torneo y también se conocen ya de las negociaciones con el voleibol en Grecia.
Además de delinquir y atentar contra la fiesta de la pelota caribeña, entorpecen la concentración de los deportistas y su necesario descanso. La Federación Cubana, en nombre de su presidente, Heriberto Suárez, ha dado cuenta a las autoridades federales aquí de estos intentos de perjudicar a su delegación, lo cual dijo “es la cara opuesta de todas las atenciones recibidas por el pueblo boricua, sus directivos de gobierno y dirigentes deportivos”, y agregó que “venimos a jugar béisbol, a darlo todo en el terreno en pos de la victoria”.
Así también nos lo confirmaba el mentor de Vegueros de Pinar del Río, Alfonso Urquiola, antes del inicio del segundo encuentro, ante República Dominicana y momentos después de reunirse con su escuadra. “Te dije el primer día que no estaba presionado, sino responsabilizado con mis jugadores que han venido a dar lo mejor que tienen, podemos salir o no vencedores del campo, pero les he pedido que lo hagan bien. A cualquiera se le puede caer una pelota, poncharse o que le den un jonrón, lo que no pueden dejar caer es la responsabilidad y esa exige no equivocarse”.
COMENTAR
Luis Serrano Terry dijo:
1
4 de febrero de 2015
07:21:53
alejandro dijo:
2
4 de febrero de 2015
08:37:47
Ernesto dijo:
3
4 de febrero de 2015
09:09:43
Tony Abreu dijo:
4
4 de febrero de 2015
09:45:44
Elena dijo:
5
4 de febrero de 2015
10:02:49
Santo Suarez dijo:
6
4 de febrero de 2015
10:33:38
Yoilerb dijo:
7
4 de febrero de 2015
10:39:39
mael dijo:
8
4 de febrero de 2015
11:23:47
carlos dijo:
9
4 de febrero de 2015
11:41:06
carlos dijo:
10
4 de febrero de 2015
12:01:02
abdel correa alvarez dijo:
11
4 de febrero de 2015
15:13:01
Oscar Pérez dijo:
12
4 de febrero de 2015
21:44:43
Postcanada dijo:
13
5 de febrero de 2015
11:41:11
Responder comentario