ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN JUAN.—Este martes peloteros, directivos, periodistas, apenas nos despertamos y ya teníamos un solo tema de conversación. “!Vieron a Fidel en el periódico!”, nos repetíamos unos a otro. “Habló del béisbol, de nuestras Series Nacionales, de Matanzas e Industriales”, comentaban con orgullo los miembros de la delegación cubana en esta Serie del Caribe.

Fue un reconocimiento al deporte ese párrafo en la entrevista que el líder de la Revolución Cubana le ofreció a Randy Perdomo, el joven presidente de la FEU de la Universidad de La Habana. Y más que eso fue sentirlo, como siempre, ocupado y preocupado por los deportistas. El regocijo llegaba justo en otro enfrentamiento, sí es el vocablo correcto porque no es en el terreno, donde la emulación es pacífica con el resto de los hermanos caribeños.

Sucede que nuevamente los peloteros cubanos están siendo acosados, y otra vez el término es exacto, pues se trata de una persecución lo mismo en el estadio que en el hotel, donde quienes buscan a toda costa la deserción de los jugadores de la Mayor de las Antillas, han establecido su cuartel general.

No hay que darles muchas vueltas al asunto. Los protagonistas de estos hechos, tipificados nítidamente en el delito de tráfico de personas, están estimulados por la Ley de Ajuste Cubano y la política de “pies secos, pies mojados”, aplicadas automáticamente a los cubanos que llegan a Estados Unidos independientemente de las vías y de las formas que hayan usado para hacerlo, así sea resultado de un delito como este que se pretende consumar, como lo ha ocurrido en ocasiones anteriores.

Quienes aquí vuelven a intentar robar, insisto es exacta la palabra, y llevarse una mascada en la contratación futura del pelotero, así como las personas que pagan sus servicios, conocen perfectamente que el béisbol en particular y el movimiento deportivo cubano, en general, aprobó en septiembre del 2013, su política de contratación de atletas mediante la cual ya juegan en Japón cinco peloteros, justamente presentes en este torneo y también se conocen ya de las negociaciones con el voleibol en Grecia.

Además de delinquir y atentar contra la fiesta de la pelota caribeña, entorpecen la concentración de los deportistas y su necesario descanso. La Federación Cubana, en nombre de su presidente, Heriberto Suárez, ha dado cuenta a las autoridades federales aquí de estos intentos de perjudicar a su delegación, lo cual dijo “es la cara opuesta de todas las atenciones recibidas por el pueblo boricua, sus directivos de gobierno y dirigentes deportivos”, y agregó que “venimos a jugar béisbol, a darlo todo en el terreno en pos de la victoria”.

Así también nos lo confirmaba el mentor de Vegueros de Pinar del Río, Alfonso Urquiola, antes del inicio del segundo encuentro, ante República Dominicana y momentos después de reunirse con su escuadra. “Te dije el primer día que no estaba presionado, sino responsabilizado con mis jugadores que han venido a dar lo mejor que tienen, podemos salir o no vencedores del campo, pero les he pedido que lo hagan bien. A cualquiera se le puede caer una pelota, poncharse o que le den un jonrón, lo que no pueden dejar caer es la responsabilidad y esa exige no equivocarse”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis Serrano Terry dijo:

1

4 de febrero de 2015

07:21:53


Como siempre, bien por Sánchez Sierra; bien por los peloteros cubanos; bien por el manager Urquiola. Es la posición de los cubanos de honor. Serrano TERRY.

alejandro dijo:

2

4 de febrero de 2015

08:37:47


No es malo, entiéndalo, no es malo que los jugadores sean firmados por grandes ligas. Al contrario, es bueno para el beisbol cubano. Dejen que sean firmados todos los jugadores que quieran irse a MLB. Déjenlos libres. los demás equipos de esta serie todos juegan en EEUU, por qué los cubanos no pueden hacerlo? estamos ya en otros tiempos.

Ernesto dijo:

3

4 de febrero de 2015

09:09:43


¡Dejen que los peloteros cubanos salgan de su país a jugar!

Tony Abreu dijo:

4

4 de febrero de 2015

09:45:44


Hermano. Que equivocado ustedes estan!! Por esa politizacíon del béisbol están acabando con el. Esto es lo triste. Ustedes no ven. Su condicionamiento psicológico es tal que no se dan cuenta que sin cambios radicales no van a resolver nada solo dar vueltas en círculo y ver perderse lo mejor de nuestro béisbol. Hágase un favor no sigan llamando traidores a la gente que se va. Basta ya! Pues aunque no lo comprenda la solución está en la profesionalizacion de nuestra pelota y el influjo de tecnicos, preparadores y jugadores de afuera: Cubanos o no. No se refieran peyorativamente a quienes el pueblo un día recibirá como héroes. De hecho ya muchos así los ven.

Elena dijo:

5

4 de febrero de 2015

10:02:49


Saludos y que me dices Oscar Sanchez de la ley de ajuste de la CNB que si pides la liberacion te sancionan ahi estan los casos de : Heredia, Quintana y Julio Alfredo. Saludos.

Santo Suarez dijo:

6

4 de febrero de 2015

10:33:38


Por favor, basta de sensura y palabras a medias, Raul lo dijo en una de sus intervenciones, los periodistas tienen que ser objetivos y decir las cosas como son, esta bueno el articulo, pero no tapen con el sol con un dedo, el baseaball cubano con bloqueo o sin el a perdido mucha calidad y ya es bochornoso ver los papelazos que hace nuestro equipo, ya los años de gloria pasaron y nadie absolutamente nadie se ha puesto a pensar el por que del asunto, es mas facil culpar a los scout o caza talentos de desconcentrar a nuestros jugadores y no ir realmente al fondo del asunto, a ser objetivos, mientras sigan ligando el deporte( en todas las especialidades) con la politica vamos a ir cada dia de mal en peor y ademas seguin con el secretismo, ni media palabra de los dos que abandonaron el equipo ayer, es un secreto a voces, ya todos lo saben , lo unico que hacen con ocultar cosas como esa es un papel ridiculo.

Yoilerb dijo:

7

4 de febrero de 2015

10:39:39


Alguien sabe si es verdad la deserción de Moreira y Vladimir gutierres

mael dijo:

8

4 de febrero de 2015

11:23:47


Yoilerb 7: Cuando el rio suena ...............

carlos dijo:

9

4 de febrero de 2015

11:41:06


Buen dia amigos, ante todo las palmas para el periodista. Amigos aqui nadie puede tapar el sol con un dedo, si estudian un poquito se daran cuenta que el bloqueo es el mayor obstaculo para que nuestros peloteros puedan jugar en grandes ligas, por otro lado nos acosan a nuestros peloteros para que deserten y utilizarlos como argumentos de su politica sucia contra cuba. ya nuestro pais abrio las puertas a los contratos en el exterior.

carlos dijo:

10

4 de febrero de 2015

12:01:02


hoy le ganaremos a puerto rico y manana a venezuela y el triunfo se lo dedicaremos a nuestro comandante en jefe. !!! el mas querido de todos los cubanos

abdel correa alvarez dijo:

11

4 de febrero de 2015

15:13:01


ojala que ganemos, pero que pena tus palabras carlos,que ciego eres, al final la verdad de impondra.

Oscar Pérez dijo:

12

4 de febrero de 2015

21:44:43


Vamos cubanos.Son mis hérores deportivos desde niño... Vamos a dar todo ...Mi deseo desde que escuchasba Radio Habana Cuba en vía cortas en mi pequeño poblado del norte de México...me henchía el honor de escuchar a los únicos habitantes de América que vencieron a los gringos...así que Vamos con todo en esta Serie del Caribe...!!!!!

Postcanada dijo:

13

5 de febrero de 2015

11:41:11


Déjame ver si me explico y algunos que no entienden acaban de comprender algo y dejen de hablar locuras señores sean neutros pa que entiendan los peloteros cubanos no juegan en la mlb por que el banco americano no quiere darle billete a los cubanos pa que lo consuman en Cuba por culpa de la ley de ajuste blablabla de eso se aprovechan una pila de descarado que quieren ganar billete fácil y prometen villas y Castillas y el final tienen que jugar cualquier liguilla no todos llegan al tope son algunos bueno espero que me hayan entendido que no es culpa de los cubanos es culpa de los blanquitos y de la política del billete y bueno señores no sean ciego está tarde si maduró no hablo con los venezolanos recojan el circo y a esperar