ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: OIEA

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) concluyó con resultados satisfactorios una valoración a Cuba sobre su apoyo en áreas de salud humana.

La Evaluación y Auditoría a Nivel de País  (CLEA por sus siglas en inglés) duró cinco días y estuvo a cargo de expertos de la Oficina de Servicios de Supervisión Interna que examinaron el período correspondiente a 2016-2022, informó la Red de Comunicadores Nucleares de Cuba.

Explica la Agencia Cubana de Noticias que incluyó el estudio las áreas de salud humana, producción de radiofármacos, diagnóstico y tratamiento del cáncer, cardiología nuclear, radioterapia, tecnologías de irradiación, capacitación en Física Médica, protección radiológica y seguridad nuclear.

La investigación comenzó con un encuentro en la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada y terminó con visitas y entrevistas en centros de salud, de ciencia y educación de la capital que han ejecutado proyectos con el OIEA desde 2016 hasta 2022.

Visitaron aalgunos centros como los institutos Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología y el Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, al igual que en el Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas.

Estas evaluaciones se realizan anualmente en una sola región geográfica y analizan principalmente en qué medida las actividades del organismo están alineadas con las prioridades nacionales, agrega la ACN.

En 2023 se escogió como área geográfica a América Latina y el Caribe y en ella Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Jamaica y Perú.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.