ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Los resultados del estudio preclínico, financiado por la Asociación Española Contra el Cáncer, fueron presentados por Xosé R. Bustelo, investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas, publicados en la revista 'Nature Communications' y citado por Russia Today.

Al inhibir la TC21 en ratones, los investigadores descubrieron que esta medida no solo detiene el aumento de los tumores de mama más comunes y de la metástasis de pulmón, sino también ayuda a frenar dos subtipos de cáncer de pecho más difíciles de tratar debido a su alta malignidad: el Her2 y los triples negativos.

Indicaron que la inhibición de la proteína mencionada no perjudica al organismo y actualmente la investigación se centrará en hallar inhibidores de la TC21.

También los investigadores especificaron que las terapias crónicas o muy largas basadas en la inhibición o inactivación de la TC21 hacen que el tumor desarrolle mecanismos de resistencia. Sin embargo, ya fueron determinados los mecanismos moleculares que pueden desencadenar esa resistencia, "lo que significa que también se podrán desarrollar estrategias terapéuticas para prevenirla", afirmó Bustelo.

"Es un camino largo que supone años de estudio y de multitud de fases y pruebas hasta llegar a una terapia efectiva" en personas, pero "vale la pena apostar por ello", concluyó el científico.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yainier Morales Ortega dijo:

1

16 de mayo de 2014

11:46:49


Son noticias sin dudas, muy esperanzadoras para la cienca , ya que desgraciadamente el mayor porciento de estos tipos de cáncer , causan una alta mortalidad,creo que sí , es una buena apuesta .

Yeini dijo:

2

16 de mayo de 2014

12:41:53


Que buena noticia pero creo que se debe hacer mas que esto es enorme la cantidad de muertes de personas de distintas edades por causa del cancer hasta cuando ciencia!!!! ya este tema da escalofríos igual me alegro que se esten haciendo investigaciones en este sentido porque ya es una epidemia.

alguien dijo:

3

16 de mayo de 2014

14:08:53


Muy Bn seguir así k lo conseguimos

Leslie dijo:

4

16 de mayo de 2014

14:36:26


Muy feliz d conocer esta noticia pienso que la lucha contra el cancer debe ser incansable, yo en lo personal he perdido a familiares presisamente de cancer en el pulmón por tanto mi mayor deseo es que ojalá este nuevo descubrimiento se extienda y esté al alcance de todas las personas que padecen de esta penosa enfermedad.

Dr. José Luis Aparicio Suárez. dijo:

5

16 de mayo de 2014

17:11:06


No es un secreto que no hay gozo mayor que hacer por la felicidad de los seres humanos. Es un desafío posible la reducción de la mortalidad por cáncer en los próximos años. No puede intimidarnos el tiempo de generación más corto de las células malignas y no podemos estar quiescentes ante su rápida proliferación. Nuestro accionar tiene que ser tanto o más exponencial que el crecimiento que presentan los tumores a su inicio. Ha de ser nuestra cinética profesional, tanto la preventiva como la asistencial, mayor que la que distingue a los tumores. Asimilemos el espacio de la genética en el control del cáncer, el caudal de buena información que se publica y el espectro de los intercambios que se promueven. Crezcamos con el intercambio científico y la práctica médica responsable, para promover sanos estilos de vida, prevenir malignidades, ser sagaces en el diagnóstico y certeros en la conducta a seguir. Invitémonos a compartir el saber e ir de la mano del cariño y la esperanza de nuestros pacientes. Felicidades a los investigadores.

rafaela arroyo dijo:

6

17 de mayo de 2014

01:43:32


Enhorabuena a todos los envestigadores de todos los campos pero sobre todo del cáncer. ¿Porque hay ahora tantas personas con cáncer? La mayoría de la población lo tiene. Gracias

mercybv dijo:

7

9 de junio de 2014

14:57:00


COMO PUDIERAMOS TENER ACCESO A ESTA PROTEINA PARA VER SI UN AMIGO AL QUE QUIERO COMO FAMILIA PUEDE ALARGAR SU VIDA YA QUE TIENE CANCER EN EL PULMON SERIA ESTO POSIBLEEEE

yakelin dijo:

8

11 de junio de 2014

12:15:56


mi inquietud. ¿ya se esta experimentando en humanos?, de esa manera nos sentimos mas esperanzados

Elizabeth dijo:

9

30 de junio de 2014

12:49:19


Es una maravillosa noticia , pero las personas necesitamos saber mucho mas sobre este tratamiento , debido a que diariamente vemos partir a familiares y amigos que padecen esta penosa enfermedad y estamos muy esperanzados con este tratamiento que puede hacer nuestras vidas mas placenteras

leonor dijo:

10

2 de julio de 2014

15:26:58


Mi madre tiene 67 años, en estos momentos sufre de metastasis de cancer de pulmon, yo quisiera saber si hay alguna esperanza para ella a tiempo, por favor ayudenme!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! no se pueden inmaginar como se sufre?????????? por favorrrrrrrrrr ayuda

ghost dijo:

11

11 de julio de 2014

13:34:22


Esto ayudará más a la mujer con respecto a esta emfermedad tan maligna y penoza

Esther Maria dijo:

12

21 de julio de 2014

06:01:36


Que felicidad saber que existen nuevas esperanzas para los que padecen esta triste enfermedad, muchos hemos perdido familiares y amigos debido a esto y para nosotros es una inmensa alegria saber que al fin este flajelo sera eliminado de la humanidad, o en parte sera frenado, hasta que se logre su eliminacion completa, en horabuena y muchas felicidades a los investigadores espanoles que lo han logrado.

el adivino dijo:

13

23 de julio de 2014

10:38:42


Ya científicos y estudiantes universitarios habían dado con proteínas semejantes y sacaron iguales conclusiones. Al parecer las proteínas tienen mucho que ver con la malignidad de los tumores y su propagación por el organismo. A por ellas cubanos.

anelys dijo:

14

12 de agosto de 2014

09:29:38


que hay que hacer para inhibir la TC21?

DAMARIS dijo:

15

20 de agosto de 2014

10:31:08


BIENVENIDO SEA CUALQUIER DESCUBRIMIENTO SOBRE ESTA ENFERMEDAD TAN TERRIBLE