ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTA MARTA, Colobia.- La IV Reunión Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea comenzó en la mañana de este domingo en esta ciudad sudamericana, convertida desde hace unos días en epicentro de la diplomacia internacional. Durante dos jornadas, las delegaciones de los países a ambos lados del Atlántico examinarán vías que permitan reimpulsar los vínculos birregionales.

Foto: Estudios Revolución

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, encabeza la delegación de la Mayor de las Antillas a la cita, y que integran, además, el también miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, así como la vicecanciller Anayansi Rodríguez Camejo, junto a otros altos funcionarios del Minrex.

Al dar la bienvenida a los participantes, el anfitrión de la Cumbre, el presidente colombiano Gustavo Petro, hizo un recuento de los siglos de historia común entre los dos continentes, y reflexionó sobre qué pueden aportar encuentros como este a enfrentar el difícil contexto que vive hoy el mundo, en el que la barbarie y la guerra hacen peligrar el concepto mismo de democracia.

Por su parte, el copresidente de la Cumbre, y titular del Consejo Europeo, Antonio Costa, agradeció la oportunidad de poder encabezar un evento de tanta magnitud, y transmitió el apoyo y la solidaridad a los países y pueblos afectados por el huracán Melissa. Asimismo, consideró que, en un mundo multipolar, la cooperación es lo más importante, y así lo reflejan los crecientes vínculos entre la Celac y la Unión Europea.

En la sesión inaugural también intervinieron Mario Lubetkin, canciller de Uruguay, país que asumirá la presidenciaa de la Celac, y la alta representante y vicepresidenta de la Comisión Europea, Kaja Kallas, quienes coincidieron en la pertinencia de esta Cumbre para impulsar los lazos birregionales.

Foto: Estudios Revolución
Foto: Estudios Revolución
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.