
SANTA MARTA, Colombia.- En el contexto de su visita a esta nación, al frente de la delegación cubana que participará en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos (Celac)-Unión Europea, el miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, intercambió saludos con el presidente y la vicepresidenta de Colombia, Gustavo Petro y Francia Márquez, respectivamente, anfitriones de la cita, que comienza este domingo en esta ciudad.
Valdés Mesa agradeció al mandatario colombiano la solidaridad y la ayuda enviada a los damnificados en Cuba tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, y le ratificó la posición del Gobierno de la Mayor de las Antillas de rechazo a las agresiones de que ha sido objeto el Jefe de Estado por parte de la actual administración estadounidense.
De igual forma, Petro y Valdés Mesa intercambiaron puntos de vista sobre la actual situación en la cuenca del Caribe, provocada por la escalada bélica que adelanta Washington y que contradice la voluntad expresada en la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en II Cumbre de la Celac, en La Habana.

ESTRECHAR VÍNCULOS
También en ocasión de su visita a Colombia, el Vicepresidente de la República de Cuba dialogó con una representación de los cubanos residentes en esta nación, con quienes compartió una detallada información sobre los daños que ocasionó el huracán Melissa a su paso por el oriente del país, al tiempo que destacó cómo la preparación y la labor eficiente de la Defensa Civil y del pueblo impidieron la pérdida de vidas humanas.
Asimismo, se refirió a los grandes desafíos que tiene ante sí el país, como la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional y la producción de alimentos, así como la implementación del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Valdés Mesa resaltó la postura de la comunidad cubana en el exterior de rechazo al bloqueo estadounidense y a favor del fortalecimiento de los vínculos con la Patria. En ese sentido, los residentes Jesús Agrezott e Ibis Marín Pérez llamaron a la unidad entre los cubanos que hoy viven en el país sudamericano, y a crear una vía para poder ayudar de forma más eficiente a sus familiares y compatriotas.
Por su parte, la doctora en Ciencias Maura Tomasen León brindó detalles de la implementación del programa de Alfabetización que adelantan el Ministerio de Educación de Cuba y el gobierno del Departamento de Magdalena. En estos momentos, dijo, nos encontramos capacitando a los docentes que participarán en este esfuerzo, con el empleo del método «Yo sí cambio …. y todos alfabetizando».
Ustedes están sembrando aquí una semilla, le respondió el Vicepresidente de la República, una semilla que germinará en tierra colombiana y ratificará la admiración que aquí existe por la Mayor de las Antillas.















COMENTAR
Responder comentario