ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Archivo de Granma

Unidades rusas liberaron a unos 300 civiles y monjes tomados como rehenes por nacionalistas ucranianos del batallón Aidar en un monasterio en la región de Donetsk, declaró este domingo el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Según reporta Rusia Today durante la liberación de este asentamiento algunos de los nacionalistas fueron liquidados, el resto se dispersaron. Los rehenes y los edificios del monasterio no sufrieron daños.

El portavoz proporcionó la última información sobre el operativo militar en Ucrania y especificó que quedaron fuera de servicio un total de 3 687 instalaciones de infraestructura militar ucraniana, se destruyeron 99 aviones, 128 vehículos aéreos no tripulados, 1 194 tanques y otros vehículos blindados de combate, 121 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 443 piezas de artillería de campaña y morteros, y 991 unidades de vehículos militares especiales.

Los aviones de la Fuerza Aérea de Rusia y las fuerzas de defensa aérea derribaron en el aire un avión SU-24 de la Fuerza Aérea ucraniana y dos vehículos aéreos no tripulados.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este domingo que 141 personas procedentes de diferentes países, como Turquía, Ucrania, Kazajstán, Azerbaiyán, Líbano, Lituania, Vietnam, Grecia, India, EE.UU. y Rusia, fueron trasladados en autobuses desde la región ucraniana de Jersón hacia la ciudad de Armiansk, en Crimea.

De acuerdo al Ministerio, el personal militar ruso «garantizó la seguridad» de los ciudadanos extranjeros, que «expresaron su deseo de abandonar las áreas de la operación militar especial», para llegar hasta los autobuses y durante «su traslado al territorio de la Federación de Rusia».

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
EE. UU. AUTORIZÓ UN NUEVO PAQUETE DE AYUDA MILITAR A UCRANIA

EE.UU. autorizó  un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania de 200 millones de dólares, que incluirá tanto armas pequeñas como sistemas antitanques y antiaéreos adicionales, precisó un funcionario de la Administración, citado por Reuters.

El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha ordenado este sábado una nueva ayuda militar de 200 millones de dólares para Ucrania, de acuerdo con un memorando firmado previamente por el presidente, Joe Biden.

Por otra parte, el presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, informó este sábado que «todos los corredores humanitarios acordados [con Rusia] funcionaron».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

«EL ESTABLECIMIENTO DE UNA ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA PODRÍA PROVOCAR EL INICIO DE LA TERCERA GUERRA MUNDIAL»
Así lo declaró el alto representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Josep Borrell, en una entrevista concedida este sábado al diario El Periódico.

«Estamos haciendo todo lo que podemos desde la perspectiva militar, contribuyendo a facilitar la resistencia de los ucranianos con material militar, teniendo cuidado de no extender la guerra a otros países, y evitando una confrontación que pueda derivar en una confrontación nuclear», argumentó el alto funcionario.

Las declaraciones de Borrell llegan después de las reiteradas solicitudes a Occidente por parte del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, de más ayuda en armas letales y del establecimiento de una zona de exclusión aérea sobre Ucrania.

Sin embargo, Washington y la OTAN han descartado una zona de exclusión aérea y  reiteradamente han declarado que no enviarían tropas a Ucrania. Asimismo, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró que la Alianza, a pesar de las numerosas peticiones de Zelenski, no podrá imponer una zona de exclusión aérea en territorio ucraniano.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin también se pronunció sobre el posible establecimiento de una zona de exclusión aérea. «Es imposible hacerlo desde el propio territorio de Ucrania. Solo es posible desde el territorio de algunos Estados vecinos. Pero cualquier movimiento en esta dirección será considerado por nosotros como la participación en el conflicto armado del país desde cuyo territorio se crearán amenazas para nuestros militares», enfatizó.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CASA BLANCA REAFIRMA QUE NO HAY NI HABRÁ TROPAS ESTADOUNIDENSES EN UCRANIA

La Casa Blanca ha reafirmado que las tropas estadounidenses no participan en operaciones militares en Ucrania y no serán enviadas a ese país, informa RT en Español.

«Los militares estadounidenses no participarán en operaciones en Ucrania. Ahora no están allí, pero defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN», dijo a la CNN el asesor presidencial estadounidense para la seguridad nacional, Jake Sullivan, comentando las informaciones sobre un ataque a una base militar de entrenamiento ucraniana cerca de Leópolis.

Washington y la OTAN han declarado repetidamente que no enviarían tropas a Ucrania y han descartado establecer una zona de exclusión aérea en el país.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EE. UU. AFIRMA QUE LOS MOVIMIENTOS DE CHINA PARA INTENTAR AYUDAR A RUSIA A EVADIR LAS SANCIONES DE OCCIDENTE TENDRÁN CONSECUENCIAS

El asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, advirtió este domingo a la CNN que cualquier movimiento de China u otros países para ayudar a Rusia a evadir las sanciones Occidentales impuestas luego del inicio de la operación militar rusa en Ucrania «absolutamente» tendrá consecuencias, informa Russia Today. 

Sullivan subrayó que Washington y sus aliados continuarán aumentando la presión sobre Moscú, así como que EE. UU. no tiene planes de tener fuerzas militares estadounidenses operando en Ucrania, pero que el país defenderá «cada centímetro» del territorio de la OTAN, mientras aumentará la asistencia a los combatientes ucranianos, incluso mediante el suministro de armas antiaéreas. El gigante asiático aseguró dar una «respuesta firme y contundente» si EE. UU. le impone sanciones por su postura respecto a Rusia y su operativo en Ucrania.

En tanto, la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, Emily Horne, anunció que Sullivan y miembros del Consejo de Seguridad Nacional y el Departamento de Estado se reunirán el próximo lunes en Roma con autoridades del Partido Comunista Chino y el director de la Oficina de la Comisión de Asuntos Exteriores, Yang Jiechi, como parte de los «esfuerzos continuos» de Washington para «mantener abiertas las líneas de comunicación» entre ambos Estados. 

Por su parte, la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE. UU., Victoria Nuland, declaró que los países occidentales intentan convencer a las autoridades chinas de que la neutralidad no es una opción en la situación en torno a Ucrania.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CONFLICTO EN UCRANIA PODRÍA DESATAR UNA CRISIS ALIMENTARIA A NIVEL GLOBAL, ADVIERTE LA FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés) alertó que la prolongación del conflicto en Ucrania puede provocar una crisis alimentaria mundial, informa Telesur.

Según la organización, tanto Ucrania como Rusia «proporcionan el 19 % del suministro mundial de cebada, el 14 % del trigo y el 4 % del maíz», lo que representa un tercio de la exportación global de cereales.

Ambas naciones se destacan como los mayores proveedores de colza, (vegetal de cuya semilla se extrae el aceite de canola) y participan en el mercado mundial con el 52 % de exportación de aceite de girasol.

Referido a este tema, el director general de la FAO, Qu Dongyu, subrayó que el impacto podría incidir en no menos de 50 países, cuyo suministro de trigo depende de Rusia y Ucrania en alrededor de un 30 %.

El informe de la FAO comunica que la intensidad y la duración del conflicto siguen siendo inciertas y que las posibles interrupciones de las actividades agrícolas de estos dos principales exportadores de productos básicos pueden afectar gravemente la seguridad alimentaria a nivel mundial.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MINISTERIO DE DEFENSA RUSO DECLARA HABER ATACADO CENTROS DE CAPACITACIÓN DE LAS FF.AA. DE UCRANIA Y ABATIDO A 180 MERCENARIOS EXTRANJEROS

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov, declaró que los militares del país  atacaron con armas de alta precisión este domingo varios centros de capacitación de las Fuerzas Armadas de Ucrania en la localidad de Stárichi y el polígono militar Yavorovski, en la provincia de Leópolis, reporta Russia Today.

Según el vocero, las autoridades de Kiev organizaron en estas instalaciones un puesto de capacitación "de mercenarios extranjeros antes de su envío a zonas de hostilidades contra militares rusos, así como una base para almacenar armas y equipo militar que llegan desde países extranjeros".

Como resultado de la ofensiva,  fueron abatidos 180 mercenarios extranjeros, así como un gran lote de armamento fue destruido. 

Los siguientes datos sobre la operación militar de Rusia en Ucrania fueron dados a conocer:

-Las Fuerzas Armadas de Rusia avanzaron hasta 9 kilómetros durante el último día y tomaron el control de las localidades de Pávlovka, Nikólskoye, Blagodátnoye, Vodiánovka y Vladímirovka

-Un total de 3736 instalaciones de la infraestructura militar de Ucrania fueron inhabilitadas desde el inicio de la operación de Rusia

-Los militares rusos derribaron este domingo un avión Su-24 ucraniano, así como 11 vehículos aéreos no tripulados, entre ellos dos Bayraktar TB2.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ZELENSKI AGRADECE A FACEBOOK Y OTRAS PLATAFORMAS POR SU AYUDA EN LA «FEROZ BATALLA EN EL ESPACIO INFORMÁTICO» CONTRA RUSIA 

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, expresó este domingo su agradecimiento a la compañía Meta y otras plataformas por «tener una postura activa» y «estar lado a lado con los ucranianos» durante el conflicto contra Rusia, informa Russia Today.

El mandatario ucraniano mediante su cuenta de Twitter agradeció a Meta y a otras plataformas su postura activa y de apoyo a los ucranianos.«Una guerra no es solo una oposición militar en el suelo de Ucrania. Es también una feroz batalla en el espacio informático. Quiero agradecer a Meta y a otras plataformas que tienen una postura activa, que ayudan y están lado a lado con los ucranianos».

Por su parte el portavoz de Meta, Andy Stone, confirmó el cambio temporal de las políticas de la compañía para permitir «un discurso violento como "muerte a los invasores rusos"» y detalló que todavía se prohíben «llamados creíbles a la violencia contra los civiles rusos». Un día después, la empresa dio a conocer que el cambio se aplicará solo en Ucrania y no en 12 países del este de Europa y el Cáucaso, como se había anunciado previamente.

La medida de la empresa fue condenada desde la ONU. A su vez, el Servicio Federal para la Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y de los Medios de Comunicación ruso (Roskomnadzor) anunció este viernes que restringirá el acceso a Instagram en Rusia, mientras que el acceso a Facebook fue restringido en el país el 4 de marzo. Por su parte, la Fiscalía General de Rusia solicitó a un tribunal designar a Meta como una organización extremista.

La plataforma YouTube tambien comenzó a bloquear el acceso a los canales asociados con los medios de comunicación rusos financiados por el Estado a nivel mundial.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PERIODISTA ESTADOUNIDENSE BRENT RENAUD ES ASESINADO EN UCRANIA

El periodista estadounidense Brent Renaud fue asesinado mientras trabajaba en Ucrania, señaló este domingo el jefe de la Policía de la provincia de Kiev, Andréi Nebítov.

Según reporte RT, de acuerdo con Nebítov, los militares rusos son responsables de la muerte de Renaud, de 51 años. El oficial escribió en un post en Facebook que el periodista fue asesinado en la ciudad de Irpín. El jefe de la Policía de la provincia de Kiev divulgó fotos del pasaporte de Renaud, de su tarjeta de prensa y del cadáver.

Dos periodistas más resultaron heridos y fueron hospitalizados, afirmó Nebítov en otra publicación.

Nebítov afirmó que Renaud era periodista de The New York Times. Por su parte, desde el periódico declararon que están «profundamente entristecidos tras oír sobre la muerte» del periodista. «Brent era un cineasta talentoso que contribuyó a The New York Times a lo largo de años», reza su comunicado.

Destacaron que Renaud era periodista de The New York Times y en el momento de su deceso no realizaba ninguna tarea para el periódico en Ucrania. «Los primeros reportes de que trabajaba para [The New York] Times circularon porque llevaba un pase de prensa de [The New York] Times que había sido expedido para una tarea hace muchos años», agregaron.

Preguntado sobre la información según la cual un periodista estadounidense fue asesinado, el asesor de Seguridad Nacional por la Administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, dijo a la CBS News que es algo «obviamente chocante y horrible» y que Washington «consultará con los ucranianos para determinar cómo ocurrió y entonces medir y ejecutar las consecuencias apropiadas como resultado de ello».

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL MINISTRO DE FINANZAS RUSO DICE QUE CERCA DE 300 000 MILLONES DE DÓLARES DE LAS RESERVAS DE ORO Y DIVISAS DEL BANCO CENTRAL ESTÁN CONGELADOS

El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, comunicó que Rusia, debido a las sanciones que bloquearon su acceso a parte de las reservas de oro y divisas del Banco Central, no puede utilizar casi la mitad de ellas, en concreto unos 300 000 millones de dólares.

Reportó RT que Siluánov aseguró que, a pesar de las dificultades, Rusia no pretende renunciar a sus obligaciones sobre la deuda soberana, sino que pagará en rublos hasta que los países occidentales descongelen sus reservas de oro y divisas.

«Las deudas que tenemos que pagar con países que han sido hostiles a la Federación de Rusia y han impuesto tales restricciones al uso de las reservas de oro y divisas, las pagaremos a estos países en rublos», precisó.

Por otra parte, el ministro agregó que parte de las reservas de oro y divisas rusas están en moneda china, mientras los países occidentales ahora presionan a Pekín para que limite el comercio con Moscú. «Por supuesto, hay presión para limitar el acceso a esas reservas que tenemos en yuanes. Creo que nuestra asociación con China nos permitirá mantener la cooperación que hemos logrado, y no solo mantenerla, sino también multiplicarla en condiciones en las que los mercados occidentales se están cerrando», dijo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Xurde dijo:

1

13 de marzo de 2022

17:31:53


Señores del diario Granma: les agradezco profundamente su trabajo informativo sobre la guerra en Ucrania, sin el cual yo no podría tener un juicio fundado sobre dicho asunto, dada la nauseabunda parcialidad de los "medios de comunicación" españoles y la censura total que el gobierno de España impone a las agencias de noticias rusas.

Laura Alicia Vargas dijo:

2

13 de marzo de 2022

22:11:35


Agradezco infinitamente que nos mantengan informados acerca de las noticias en Cuba así como de la guerra de Ukrania y noticias mundiales porque no estoy de acuerdo con las noticias que emiten los periódico Estadounidenses, los felicito yo soy mexicana.

Suertissimo dijo:

3

13 de marzo de 2022

22:39:55


He venido aquí desde el Reino Unido en busca de puntos de vista alternativos. Como la mayoría en el mundo occidental, estamos sujetos a una propaganda sostenida, siempre a favor de la narrativa de nuestros propios gobiernos. Gracias por proporcionar algunas aclaraciones reales sobre la situación.