Portada

 De José Martí

Del Moncada

  Ciego de Ávila

 Galerías

Portada

  Entrega Raúl estímulos a las provincias ganadoras de la emulación
  No variará jamás nuestra decisión de construir el socialismo
Expresó el compañero José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en el acto central por el Aniversario 58 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
· Escuchar el discurso
  Mensaje de Chávez al pueblo por el 26 de Julio
  La batalla económica constituye hoy, más que nunca, la tarea principal
Discurso pronunciado por Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido en Ciego de Ávila y miembro del Comité Central del Partido, durante la conmemoración del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional
·
Ver Video
· Otro 26 de Victorias (imágenes)

 

Ciego de Ávila gana la sede del acto central por el 26 de Julio
Villa Clara y Cienfuegos, provincias destacadas

Crecimiento sin artilugios
La provincia de Ciego de Ávila crece de manera ininterrumpida desde el 2004, diversifica y amplía sus principales servicios y desarrolla de manera consecuente el sector industrial, el turismo, la agricultura y las inversiones

Majagua: hasta la última gota de petróleo
Aferrados a la eficiencia, los petroleros avileños no renuncian a la explotación de su cuenca

Desarrollo de la gastronomía popular
Con una tradición gastronómica reconocida en el país, Ciego mantiene una red de restaurantes especializados, entre los que se distinguen Solaris, La Confronta, Los Realejos, El Don Pepe y Tía María, así como otros de comida italiana, china y española, algunos de los cuales han recibido por estos días beneficios constructivos a propósito de la celebración aquí de las actividades centrales por la efeméride del Moncada

  La Historia me absolverá
  Los días del Moncada
  Por qué Martí autor intelectual del Moncada
  La historia del 26 de Julio en láminas artísticas del pintor Mederos

Treinta artistas cubanos tributan a Martí
Yo sé de un pintor gigante

Un grupo de artistas plásticos cubanos integrado por Manuel López Oliva, Eduardo Abela Torrás, José Gómez Fresquet, Lesbia Vent Dumois, Vicente R. Bonachea, Arturo Montoto, Roberto Fabelo, Flora Fong, entre otros,  se unieron en una exposición, aprehendidos a la idea de Virginia Alberdi de homenajear a ese hombre íntegro que fue Martí y la trascendental lectura de su imagen

 

La lección del Diario de Campaña
Las notas urgentes, aunque bien pensadas y mejor tramadas, que José Martí fue escribiendo desde el 14 de febrero de 1895 al 17 de abril de ese mismo año y que se conocen como Diario de Campaña, han sido objeto de numerosas lecturas, comentarios e interpretaciones desde que fueron del dominio público, pero siempre que uno vuelve a estas páginas halla imágenes, sentencias, definiciones que escaparon a las primeras lecturas.

Subir