La batalla económica constituye hoy,
más que
nunca, la tarea principal
Discurso pronunciado por Jorge
Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido en Ciego de
Ávila y miembro del Comité Central del Partido, durante la
conmemoración del 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional
Compañero Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del
Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y
de Ministros:
Dirigentes de la Revolución:
Protagonistas del 26 de Julio de 1953:
Invitados:
Compatriotas:
El
26 de Julio es una fecha de jubiloso entusiasmo revolucionario y de
firme compromiso patriótico. Este histórico día de 1953 se realizó
la carga definitiva reclamada por Villena y se multiplicó el grito
libertario del Padre de la Patria, el 10 de Octubre de 1868, y de
José Martí, el Apóstol de nuestra independencia, el 24 de Febrero de
1895, cuando un grupo de jóvenes valerosos y profundos se lanzaron
contra los muros y los soldados de los cuarteles Moncada y Carlos
Manuel de Céspedes, bajo la dirección de Fidel Castro, convertido
desde entonces en un coloso de la libertad y de las causas más
nobles de los pobres de la tierra. Aquella victoria de las ideas nos
condujo al Primero de Enero de 1959 y con el Triunfo de la
Revolución a la dignidad plena de los cubanos.
Para los avileños, haber alcanzado la sede del acto por el
histórico Día de la Rebeldía Nacional constituye un estímulo moral y
un compromiso en la lucha por el perfeccionamiento del socialismo,
como única alternativa de justicia social.
Los hijos de la tierra de los hermanos Gómez Cardoso seremos
fieles y eternos soldados de las ideas de nuestro Comandante en
Jefe, del General de Ejército y del Partido Comunista de Cuba, cuya
autoridad moral ante el pueblo los han convertido en los guías
invictos de la Revolución.
El éxito alcanzado por el pueblo tiene una connotación especial,
pues ha ocurrido en el año del VI Congreso del Partido, cuyo centro
de análisis fue la batalla por la eficiencia económica, el uso
racional de los recursos, la reducción de importaciones y el aumento
de nuestras exportaciones, para lograr la soberanía alimentaria,
preservar las conquistas alcanzadas y garantizar la continuidad
histórica de la Revolución.
El 2010 constituyó un año de impulso a las tareas económicas y
sociales en el territorio. La producción mercantil se sobrecumplió.
La productividad del trabajo creció con respecto al año anterior y
permitió una positiva correlación con el salario medio.
Se logró un superávit de más de 60 millones en la gestión
económica, condicionado por el incremento de los ingresos y la
disminución de los gastos, pero existen potencialidades para el uso
más eficiente del presupuesto y la prestación de un mejor servicio.
La provincia tiene más de 13 mil trabajadores por cuenta propia,
lo que constituye la incorporación de un número significativo de
desvinculados a la actividad laboral y forma parte del
perfeccionamiento de nuestro modelo económico.
La agricultura ha mejorado sus planes de siembra y de producción.
Se ha entregado tierra a más de 8 mil usufructuarios, lo que ha
permitido convertir 87 mil hectáreas de tierras ociosas en
productivas, ello representa el 58 % de este fondo. La producción de
huevos alcanzó 117 millones de unidades y se incrementó la
producción de leche. La agricultura urbana y suburbana avanzó, así
como los programas de siembra de frutales.
Se trabaja para sistematizar la atención cultural a los cultivos,
el uso adecuado de productos biológicos y fertilizantes orgánicos,
la obtención de semillas de alta calidad, la tracción animal y la
vinculación del hombre al área, premisas indispensables en el empeño
por aumentar la producción de alimentos para el pueblo.
Se ha trabajado en el mejoramiento de los viales y del
abastecimiento de agua a la población. Una nueva infraestructura de
centros y lugares apropiados para la recreación sana, el
entretenimiento y la elevación de la cultura del pueblo trabajador
se ha creado.
El orden, la disciplina y la exigencia son premisas cotidianas
para cumplir los Lineamientos de la Política Económica y Social del
Partido y la Revolución, discutidos por todo el pueblo en una amplia
y exclusiva demostración de democracia, definitivamente aprobados en
el Congreso del Partido y convertidos, en lo adelante, en guía y
acicate del modo de actuación de nuestros cuadros y de cada
ciudadano.
Conscientes de que "la batalla económica constituye hoy, más que
nunca, la tarea principal y el centro del trabajo político
ideológico de los cuadros, porque de ella depende la sostenibilidad
y preservación de nuestro sistema social", como nos dijera el
compañero Raúl, los avileños concentramos los esfuerzos en tareas
esenciales y sectores decisivos, sin descuidar ningún frente de
trabajo.
La industria azucarera deberá mejorar sus indicadores de
eficiencia para lograr, en la venidera campaña, el óptimo
aprovechamiento del potencial de la caña, perfeccionar el sistema de
reparaciones en función de disminuir el tiempo perdido por roturas
evitables, asegurar la calidad de los mantenimientos, la
capacitación de su potencial humano y la disciplina tecnológica,
para realizar un aporte más significativo a la economía del país.
El sector turístico ha redoblado sus esfuerzos y es necesario
cumplir con los ingresos planificados; debemos superar los problemas
de carácter subjetivo, eliminar las dificultades en la
comercialización de los hoteles, aplicar nuevas iniciativas en la
actividad extra hotelera, aumentar las opciones, satisfacer las
exigencias de los clientes y ser más profundos y objetivos en los
análisis de los resultados económicos.
Los trabajadores de la salud pública, orgullo de la Revolución,
genuinos exponentes del internacionalismo, se concentran en el
mejoramiento de los servicios en la atención primaria, en la
elevación de la eficiencia del método clínico, la profesionalidad
del médico de la familia y el intercambio con el paciente, lo cual
debe seguir mejorando. La reparación y remodelación de hospitales,
policlínicos, hogares de ancianos y la reapertura de más de 100
consultorios del médico de la familia, proporcionan mejores
condiciones para la atención a la salud de la población.
La educación, una de las conquistas más preciadas de nuestro
pueblo, debe insistir en la formación adecuada de los maestros, en
la calidad del proceso educativo, en la preparación vocacional y la
orientación profesional, y en la vinculación de la escuela con la
familia, para seguir forjándole hijos dignos a la Patria siempre
agradecida.
Desde la tierra en que se integró el Ejército Invasor de la
Guerra Necesaria, dirigido por Gómez y Maceo, continuaremos
exigiendo el retorno de nuestros Cinco Héroes prisioneros del
imperio, injustamente encarcelados por luchar contra el terrorismo
para salvar vidas inocentes.
Felicitamos a las provincias de Villa Clara y Cienfuegos,
destacadas en la emulación para obtener la sede del acto por la
efeméride moncadista y en especial a nuestro querido pueblo avileño.
Compatriotas, estos son nuevos retos, son complejos, pero no
imposibles de vencer, porque no hay tarea que nuestro pueblo, noble
y heroico, no pueda cumplir bajo la conducción de sus líderes y
nuestro Partido, la historia ha sido muy elocuente, en Ciego de
Ávila no habrá descanso, trabajaremos sin perder un día, "porque el
día que no haya combate será un día perdido o mal empleado".
¡Vivan los héroes del 26 de Julio!
¡Viva el Partido Comunista de Cuba!
¡Viva Fidel!
¡Viva Raúl!
¡Patria o Muerte!
¡Venceremos!
·
Ver Video |