Reencuentro del arte cubano y angoleño en Feria del Libro
Con "Reencuentro", exposición inaugurada este
viernes en la capital cubana, como parte de la XXII Feria
Internacional del Libro, Cuba 2013, se fortalece el diálogo
creativo entre artistas de la Isla y Angola, país Invitado
de Honor a la cita

Inauguran
muestra de arte cubano en Nueva York
Una muestra de arte contemporáneo
cubano quedó inaugurada hoy en Nueva York con la asistencia
del representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas,
Rodolfo Reyes

Se suma el séptimo arte a XXII Feria Internacional del Libro
Por ser Angola, País Invitado de Honor a esta
festividad del libro y la lectura en esta edición, el
público podrá disfrutar de un reencuentro con la filmografía
relacionada con ese país africano
Recibirá Alicia Alonso Premio de la Humildad
La prima ballerina assoluta Alicia Alonso recibirá
esta noche el Premio de la Humildad Dora Alonso, que
confiere la Editorial Gente Nueva, como parte de una cita
que combinará ballet y literatura
Feria para todos desde
hoy
Quedó inaugurada ayer en la
tarde la más importante fiesta de las letras en la Isla, que
por espacio de diez días tendrá su sede en el Parque
Histórico-Militar Morro-Cabaña
Estamos de feria
Con la interpretación de Tata
Kumati, canción popular angolana del dúo Canhoto, dio inicio
la fiesta de las letras para disfrutar, desde hoy y hasta el
24, en La Habana, la más populosa cita con la literatura y
las artes para llegar hasta el 10 de marzo a todos los
rincones del país

Los Van Van con todo amor a La
Colmenita
El mejor regalo que podían imaginar los pequeños de La Colmenita
en su vigésimo tercer aniversario llegó de parte de Los Van Van que
dedicó un concierto especial a la compañía fundada y dirigida por
Carlos Alberto Cremata

Liuba quiere seguir
cantando
¿Cuánto de Liuba María Hevia hay en cada
una de sus canciones? La respuesta, más que en sus palabras, está en
los pequeños y grandes momentos que dan significado a su carrera

Un jesuita de la literatura
La nota de solapa de la Obra escogida de Luis Marré (Letras
Cubanas, 2012) atribuye al poeta una ternura que afloraría de un
alto afinamiento de la percepción. Es posible, aunque tal vez se
necesiten algunas precisiones

Amplitud de Chicoy
Chicoy las pone todas, suelen comentar los
músicos cuando valoran lo que mejor sabe hacer uno de los más
importantes guitarristas cubanos de la escena jazzística
Ahí está Umberto Peña
Muchos, en Cuba y otras latitudes, han
incorporado a su memoria visual, quizás sin saberlo, la huella
artística de Umberto Peña, en la medida que las publicaciones de
Casa de las Américas, a partir de la segunda mitad de los años
sesenta y por casi dos décadas más, penetraban las bibliotecas
institucionales y los estantes privados
Estrenos ICAIC
Entérese
|