Mereció Mirta Yáñez Premio de la Academia Cubana de la Lengua
La escritora Mirta Yáñez mereció el Premio Academia Cubana de la Lengua 2012 por su novela Sangra por la herida, narración que acontece en los años sesenta del pasado siglo

Paisajes de García Portela
Contrariamente a lo que muchos suponían luego de la eclosión de las vanguardias del siglo pasado y aún en fecha más reciente el protagonismo de la reconstrucción postmoderna, el paisaje sigue siendo uno de los géneros pictóricos preferidos y cobra mayor actualidad en esta época, donde la preocupación por la ecología y la preservación del medio ambiente gana cada vez más terreno ante la agresión sufrida por la Naturaleza a manos de la depredación desarrollista de signo capitalista

Con la OSN y la Sinfónica Juvenil
Ray Wang a la vista

Con la presencia del violoncellista chino Ray Wang transcurrirán las últimas veladas sinfónicas del director japonés Yoshikazu Fukumura, que a lo largo de un mes han enriquecido la vida musical de la capital cubana

Celebración pública del Coro Nacional
Los integrantes del Coro Nacional de Cuba, encabezados por su directora Digna Guerra, celebrarán mañana sábado la obtención del Premio Echo Klassik 2012 que le confiriera la Academia Fonográfica Alemana por el disco El canto quiere ser luz

Clásico de Rabelais en el Sábado del Libro
Gargantúa y Pantagruel
, de François Rabelais, que publica la Editorial Arte y Literatura, en la Colección Clásicos, será presentado mañana a las 11:00 a.m. en el tradicional Sábado del Libro (Calle de Madera, Plaza de Armas, La Habana Vieja)

Tomar en cuenta a Gisela Hernández
La mejor manera de tomar en cuenta ahora y por mucho tiempo a Gisela Hernández no pasa solo por recordar el centenario de su nacimiento —vino al mundo el 15 de septiembre de 1912 en Cárdenas— sino por mantener vigente en la educación musical de los niños cubanos, de prescolar a secundaria, sus canciones dedicadas a esas edades y utilizar sistemáticamente como medio de iniciación la formidable obra que ella creó junto a su gran amiga Olga de Blanck, Juegos pedagógicos musicales

Desde Haití
 Aquí el que canta gana

SÍ, cómo no! Y el que baila también. Haití es un país enteramente musical. Sus habitantes poseen esa ritmicidad casi genética que identifica a la sangre caribeña. A todas horas y en cualquier lugar están presentes la música y el baile. Aun en los momentos más difíciles he escuchado a los haitianos entonar notas de una singular y triste belleza

Wim Wenders filma documental sobre fotógrafo brasileño
El director alemán Wim Wenders está filmando el documental La sombra y la luz sobre el celebrado fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado que será presentado el año próximo en el Festival de Cannes

Estrenos ICAIC
La comedia italiana La prima cosa bella¸ de Paolo Virzi, se estrena desde ayer jueves, en Yara, Acapulco, Multicine Infanta (sala 1), y principales salas de provincia

Entérese

 

 


Cartelera

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir