Con la OSN y la Sinfónica Juvenil

Ray Wang a la vista

Pedro de la Hoz

Con la presencia del violoncellista chino Ray Wang transcurrirán las últimas veladas sinfónicas del director japonés Yoshikazu Fukumura, que a lo largo de un mes han enriquecido la vida musical de la capital cubana.

El próximo domingo, a las 11:00 a.m. en la sala Covarrubias, los maestros invitados protagonizarán, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional, un programa basado en música francesa que incluye el Bolero, de Maurice Ravel, dos obras de Gabriel Fauré: la suite Peleas y Melisanda; y Elegía para cello y orquesta, con Wang en calidad de solista; y La musa y el poeta, de Camille Saint Saens, en la cual el chino compartirá el papel concertante con el violinista cubano Ariel Sarduy.

Fukumura se despedirá el miércoles 3 de octubre (y no el domingo 7, como se había anunciado) en la propia sala a las 6:00 p.m., esta vez con la Sinfónica Juvenil, integrada por estudiantes de los conservatorios habaneros.

Esa tarde el conductor nipón dirigirá Danzas de Galanta, del húngaro Zoltan Kodaly; y la Sinfonía no. 41, Júpiter, de Wolfgang Amadeus Mozart; y acompañará a Wang en el Concierto no. 1 para cello y orquesta, de Saint Saens.

Natural de Hong Kong, Ray Wang ha ofrecido recitales y conciertos en Estados Unidos, Italia, Inglaterra, Luxemburgo, Alemania, España y Canadá, además de presentarse en las más importantes plazas asiáticas.

Pertinaz ejecutante de la música de cámara se cuenta entre los fundadores del ensemble Virtuosi di Hong Kong, el Trío Canzone y el cuarteto de cuerdas New Art.

Ha dedicado también parte de su carrera a la docencia en conservatorios de Shanghai, Wuhan, Xinghai y Taipei y en la escuela superior de Queensland, Australia.

En la actualidad se desempeña como Jefe del departamento juvenil y Jefe de la cátedra de instrumentos de cuerdas de la Academia de Artes de la Interpretación en Hong Kong.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir