Lo único que procede es que el gobierno de Estados Unidos retire la acusación formulada contra los Cinco
Dijo Ricardo Alarcón en la jornada de clausura del V Encuentro Internacional sobre la Sociedad y sus Retos frente a la Corrupción

Al cierre de octubre
Embalses almacenan el 72,5 % de su capacidad
Las abundantes precipitaciones del pasado mes contribuyeron a que al cierre del periodo lluvioso (mayo-octubre) los embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos almacenen un volumen de agua de 6 mil millones 677 mil metros cúbicos, cifra equivalente al 72,5 % de la capacidad total de llenado

Mujeres en su aniversario cincuenta
"La primera vez en la historia de la prensa cubana que una mujer humilde, y además de piel negra, iluminó con su sonrisa la portada de una revista fue el 15 de noviembre de 1961 en Mujeres"

Ciego de Ávila
Reanimación ferroviaria llega a zonas rurales
En correspondencia con la reanimación del transporte ferroviario que experimenta el país, acaba de entrar en servicio una nueva ruta que beneficia a vecinos de varias comunidades rurales en el trayecto entre este poblado del sur de la provincia y la ciudad de Ciego de Ávila

Actividades en la UH por el día del estudiante
Este 17 de noviembre, Día internacional del estudiante, como parte del amplio programa de actividades que desarrolla la Universidad de La Habana (UH) para conmemorar esta fecha, la Biblioteca Central Rubén Martínez Villena inaugura nuevos espacios de consulta que tributarán al proceso de formación y aprendizaje de los estudiantes

A la una de la madrugada, marcha atrás al reloj
Desde hace varias semanas quizás algo pase inadvertido para muchos: los días se acortan. Este fenómeno ocurre cada calendario durante el décimo mes del año, cuando comienza a oscurecer más temprano y crece la demanda de energía en el llamado horario de pico eléctrico

Apostar por la biodiversidad
Con más de 200 millones de años de evolución sobre el planeta, los mamíferos son vertebrados que habitan en las más disímiles zonas geográficas, incluyendo desiertos, océanos, y las regiones polares

Noticien

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir