Al cierre de octubre

Embalses almacenan el 72,5 % de su capacidad

Orfilio Peláez
pelaez@granma.cip.cu

Las abundantes precipitaciones del pasado mes contribuyeron a que al cierre del periodo lluvioso (mayo-octubre) los embalses administrados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos almacenen un volumen de agua de 6 mil millones 677 mil metros cúbicos, cifra equivalente al 72,5 % de la capacidad total de llenado.

Según la información ofrecida a Granma por la dirección de Cuencas Hidrográficas del mencionado organismo, esa cantidad supera en 241 millones 87 mil m3 el nivel existente al finalizar octubre del 2010, lo cual evidencia la mejoría experimentada en tan importante indicador.

Los crecimientos más significativos ocurrieron en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Villa Clara, Sancti Spíritus y Camagüey. Entre las 77 presas que abastecen a la población, 24 vierten y solo La Zarza, en La Habana, sigue por debajo del 25 % de su contenido útil.

De las cien cuencas subterráneas controladas por el INRH, 89 se encuentran en niveles normales, once presentan situación desfavorable y no existe ningún tramo crítico. Catorce de las quince de categoría I, vinculadas al abasto de agua en las principales ciudades, permanecen también en el rango normal, incluida la de Vento, que tiene un peso fundamental en la capital al suministrar el preciado líquido a más de 800 000 habitantes, y muestra una tendencia a subir.

Como señala el más reciente Boletín Hidrológico, editado por la dirección de Cuencas Hidrográficas, del Servicio Hidrológico Nacional, el periodo húmedo finalizó con un favorable acumulado nacional de 1040 milímetros, para un 104 % del promedio histórico de ese pluvioso semestre. Visto por regiones, occidente registró 1 070 mm (96 % de la media); centro, 1 111 mm (109 %); y oriente 934 mm (107 %).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir