Reflexiones del compañero Fidel
El papel genocida de la OTAN
(Cuarta parte)
(Tomado de CubaDebate)
¨El dos de marzo, bajo el título de "La guerra inevitable de la OTAN" escribí: "A diferencia de lo que ocurre en Egipto y Túnez, Libia ocupa el primer lugar en el Índice de Desarrollo Humano de África y tiene la más alta esperanza de vida del Continente. La educación y la salud reciben especial atención del Estado. El nivel cultural de su población es sin dudas más alto. Sus problemas son de otro carácter. [...] El país requería abundante fuerza de trabajo extranjera para llevar a cabo ambiciosos planes de producción y desarrollo social

En Cuba continúa solidaridad con antiterrorista presos
Encuentros con estudiantes y trabajadores de la provincia de Ciego de Ávila sostuvo el joven Jorge Jerez Belisardo, quien mantiene comunicación con los cinco antiterroristas cubanos presos en los Estados Unidos

Homenaje del pueblo a un héroe eterno de la Patria
Ayer, cubanas y cubanos de diferentes generaciones recorrieron las calles de la capital hasta el malecón habanero, como en otros sitios del país, para rendir tributo al Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán

Retransmitirán hoy Mesa Redonda de Telesur y entrevistas con abogados de los Cinco
Cubavisión retransmitirá hoy, desde las 6:30 p.m., la Mesa Redonda Internacional 20 veces no coproducida con la cadena multinacional Telesur, en ocasión de la vigésima derrota del bloqueo a Cuba en Naciones Unidas, y el segmento de la Mesa Redonda "El Mundo a mitad de semana"

Nuevos modelos de gestión
Socialismo por sendas propias (II)
Basta un simple vistazo a calles y barrios cubanos para apreciar cuánto se han enriquecido las ofertas desde que un año atrás se decidieron ampliar y flexibilizar las actividades del trabajo por cuenta propia

Camilo entre nosotros
"¿Voy bien Camilo?" No fue casual la interrogante. Fue la certeza de encontrar una respuesta clara, directa, segura… en un hombre de confianza, en uno que arriesgaría —como antes lo hizo— todo por la independencia y la Revolución

¿Vamos bien, Camilo?
A 52 octubres de su desaparición física, cubanos de distintas generaciones le buscamos a cada momento, solo que esta vez logramos encontrarlo… multiplicado sonriente en cantos, flores y versos, casi siempre de verde olivo y con su sombrero alón. Llega convertido en himno, en bandera, en escudo y, desde la tribuna, recuerda a quienes desean ver a la Isla destruida que "para detener esta Revolución cubanísima, tiene que morir un pueblo entero"

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir