XIV Festival de poesía de la Habana dedicado a Medio Oriente
Más de 120 poetas del Medio Oriente, el Magreb, Corea, Rusia, España, Sudáfrica, Mozambique, Nigeria, América Latina y Canadá serán acogidos aquí por sus colegas cubanos

Presentarán libro Manuel Bisbé. La huella de su tiempo
Manuel Bisbé. La huella de su ejemplo, de Pablo Méndez Díaz y Manuel Bisbé York, será presentado el 29 próximo, a las cuatro y media de la tarde, en el Palacio del Segundo Cabo, sede del Instituto Cubano del Libro, en la ciudad de La Habana

Paulo Coelho habla de su nueva novela
Frente a críticos y puristas de la lengua, están los cerca de 100 millones de libros vendidos en el mundo y una pluma fértil que vuelve a las andanzas: el escritor brasileño Paulo Coelho presenta su nueva novela; La soledad del vencedor

Cubadisco dedicado a los niños comienza el lunes en el país
En coincidencia con el inicio de la semana de receso docente las actividades dedicadas a los más pequeños de casa incluyen presentaciones musicales y el recorrido por toda Cuba del proyecto cultural Guarandinga, que lidera la cantautora Rita del Prado y el Dúo Karma

Tarde de premios para el periodismo
Víctor Casaus y José Aurelio Paz recibieron ayer, en la galería Servando Cabrera de la capital, el Premio Nacional de Periodismo Cultural José Antonio Fernández de Castro en reconocimiento a la relevante y nutrida labor que realizan desde hace años en favor de la cultura cubana

Mercenarios en el cine, lo último
"Grita ¡Devastación!, y suelta los perros de la guerra", es una cita de Julio César en el acto III de la obra de Shakespeare. Los perros de la guerra eran los mercenarios a los que el imperio recurría para sustentar su poder. El término serviría de título a Frederick Forsyth en una novela recreada en el continente africano durante los años sesenta del pasado siglo y que, tras un rápido éxito de venta, fue llevada al cine en 1981

Día Internacional del Libro y del Idioma Español
Por el reencuentro de las culturas originarias
"Si el castellano se extendió más allá de España es porque invadió este mundo nuevo", expresó la miembro de número de la Academia Cubana de la Lengua, Graziella Pogolotti, durante una ceremonia conmemorativa del Día Internacional del Libro y del Idioma Español

 


Cartelera

 

 

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir