Actualizado 12:05 p.m. hora local

Paulo Coelho habla de su nueva novela

PARÍS, 24 de abril (PL).— Frente a críticos y puristas de la lengua, están los cerca de 100 millones de libros vendidos en el mundo y una pluma fértil que vuelve a las andanzas: el escritor brasileño Paulo Coelho presenta su nueva novela.

La soledad del vencedor, el título de su libro, aparenta un cambio de ritmo en sus tramas, como una suerte de thriller con aires de novela de suspenso, pero el propio autor lo aclara.

No es mi objetivo. Simplemente hay un hilo conductor a partir de un crimen, que en las primeras 50 páginas ya se sabrá que fue cometido en nombre del amor. El asesino es sólo un punto de partida, explicó Coelho.

En entrevista con el diario popular francés Direct Soir, el autor de El Alquimista, Veronika decide morir y El peregrino de Santiago, entre otras, dijo que el título obedece a la realidad de la vida: también los ganadores se enfrentan a situaciones límites.

Residente a ratos en su molino de Saint Martin, en el suroeste de Francia, región de los Altos Pirineos, o en Río de Janeiro, al lado de su compañera, la pintora Cristina Oiticica, anotó que pensó en Ibiza y Bahamas antes de decidirse por Cannes en la novela.

Cannes finalmente, porque tiene todo un microcosmos alrededor del cine, el arte y las modas. Siempre he querido profundizar en temas, en este caso de personas que viven en un mundo de apariencias, de papeles, pero igual frágiles, argumentó.

Había cosas que ya conocía, como las cenas interminables, el lobby en los hoteles de lujo, el cine; sin embargo no estaba al tanto de los desfiles de modas y necesité con ayuda de conocerlos, admitió.

Integrante de la Academia Brasileña de Letras, con numerosos premios y condecoraciones internacionales, Coelho es asimismo Mensajero de la Paz de Naciones Unidas y Consejero de la UNESCO para Diálogos interculturales y convergencias espirituales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir