Festival Benny Moré 2003
La vitalidad de nuestros músicos, soporte del Benny Moré
En verdadera fiesta de
nuestra música devino el programa inicial del XIV Festival
Internacional de Música Popular Benny Moré, en la Plaza de
Cienfuegos
Presentan
hito de la cuentística cubana contemporánea 
En el volumen Los malditos se reúnen, el autor David
Mitriani, recrea experiencias que el azar y el destino conducen a
situaciones límites, con un estilo narrativo entrecortado,
nervioso, definitivamente realista que seduce por sus cualidades
estéticas y conceptuales
Mendive
en sede de la Unión Africana 
Una de las 10 obras que el destacado pintor cubano Manuel Mendive
donó a la Unión Africana quedó expuesta en el lobby del
centro de conferencias de esa organización, con sede en Addis
Abeba, capital de Etiopía
Película
Suite Habana, esta semana, en el Festival de
San Sebastián 
Clasificado oficialmente como documental, pero para la mayoría de
la crítica local como estructura fílmica es imposible de
encasillar por su singularidad
Crónica de un espectador
Pandillas en Nueva York
Con un bien recreado cuadro acerca de
los orígenes sociales e ideológicos de una nación; discriminación,
intolerancias, abusos, políticos y policías comprados por una
delincuencia empresarial y mafiosa; pasado y presente unidos por un
puente demostrativo de que hay en el sistema esencias perdurables,
no obstante el paso del tiempo y los disfraces modernos que suele
vestir aquella misma ideología, viene a recordarnos que se puede
ser un gran director al estilo de Martin Scorsese y, sin embargo, no
ofrecer siempre un filme de cien puntos
La
subasta vuelve
Diciembre volverá a acoger a la
Subasta Habana, un evento cuya primera edición ocurrió el pasado año
y que debido a sus resultados se ha ganado el derecho a la
continuidad como experiencia alentadora del coleccionismo dentro de
las formas promocionales y comerciales del arte cubano, a la vez que
contribuye a financiar la enseñanza artística
Convocan a Coloquio Internacional
sobre el poeta Heredia
Considerado el primer romántico de la lengua
hispana, Heredia fue uno de los más auténticos intérpretes del
alma del paisaje americano y plasmó en sus versos las ansias de
libertad para su pueblo
Filmarán telenovela en Sancti
Spíritus
La telenovela Nudo de Sangre, del escritor Raúl
Roger, aborda la época de auge y conformación de la cubanía, con
la aparición del criollo como consecuencia de la mezcla de razas,
aunque paradójicamente la limpieza de sangre a lo largo de siete
generaciones se avalaba con un simple documento
Cartelera
|