La subasta vuelve

Andrés D. Abreu

Diciembre volverá a acoger a la Subasta Habana, un evento cuya primera edición ocurrió el pasado año y que debido a sus resultados se ha ganado el derecho a la continuidad como experiencia alentadora del coleccionismo dentro de las formas promocionales y comerciales del arte cubano, a la vez que contribuye a financiar la enseñanza artística.

Estas ideas fueron argumentadas ante la prensa nacional e internacional por Rafael Acosta de Arriba, presidente del Consejo Nacional de las Artes Plásticas y del Comité Organizador de la Subasta Habana, y Lourdes Álvarez y Luis Miret, vicepresidentes de este Comité.

Los remates on line serán del 1 al 30 de octubre a través del sitio web www.subastahabana.com, mientras que los 80 lotes de 68 artistas que se pujarán a viva voz tendrán como fecha de realización el 10 de diciembre en el Club Habana, instalación que repite como sede hasta tanto se cree la Casa Subastadora Habana, un espacio aprobado ya por el Ministerio de Cultura.

Como novedad se anunció la limitación de la subasta on line a piezas planimétricas agrupadas en cuatro clasificaciones: naif, paisaje, figuración y abstracción. Por su parte, a viva voz serán subastadas pinturas, esculturas, dibujos, instalaciones y fotografías de Wifredo Lam, Carlos Enríquez, Víctor Manuel, Fidelio Ponce, Tomás Sánchez, Antonia Eiriz, Arturo Montoto, Marta María Pérez y Kcho, entre otros artistas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir