Presentan hito de la cuentística cubana contemporánea

En el volumen Los malditos se reúnen, el autor David Mitriani, recrea experiencias que el azar y el destino conducen a situaciones límites, con un estilo narrativo entrecortado, nervioso, definitivamente realista que seduce por sus cualidades estéticas y conceptuales

De un hito de la cuentística cubana contemporánea calificó el narrador Francisco López Sacha al volumen Los malditos se reúnen, de David Mitriani, presentado en El Sábado del Libro.

Premio Alejo Carpentier 2003 en cuento, este título —según López Sacha— presenta un equilibrio perfecto entre tradición y renovación y ofrece el delicioso placer de seguir una historia de principio a fin.

Subrayó que se trata de un libro para todos los gustos, que emociona y conmueve, y como jurado de ese Premio lo nombró obra de arte en la que conviven en plena armonía los elementos fantásticos e insólitos con las expresiones más depuradas del realismo contemporáneo.

Para Mitil Font, editora de Letras Cubanas, el autor recrea experiencias que el azar y el destino conducen a situaciones límites, con un estilo narrativo entrecortado, nervioso, definitivamente realista que seduce por sus cualidades estéticas y conceptuales.

Mitriani destacó que el Alejo Carpentier es un premio muy prestigioso que trasciende y permite llegar a la mayor cantidad de público posible.

Edel Morales, vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, informó que con este título se inició el ciclo de presentaciones de los premios Carpentier y Nicolás Guillén, que se extenderá todos los sábados hasta noviembre.

También señaló que desde mañana Mitriani y la editora Mitil Font iniciarán una gira promocional por Holguín, Camagüey y Villa Clara. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir