Festival Benny Moré 2003

La vitalidad de nuestros músicos, soporte del Benny Moré

Omar Vázquez

CIENFUEGOS.— En verdadera fiesta de nuestra música devino el programa inicial del XIV Festival Internacional de Música Popular Benny Moré, en la Plaza de Cienfuegos.

Moncho Rivera y Coabey Dancers, de Puerto Rico, fueron recibidos y despedidos con cálidos aplausos.

Una formación como la Mambo Band sustentó la proyección que ha venido teniendo Augusto Enríquez como intérprete de la tradición cubana en la cual incluyó, desde luego, el repertorio de Benny Moré. Tras su paso por Moncada, y transitar durante años por la balada y el rock, ha encontrado la mayor aceptación popular con este tipo de trabajo.

Foto: ALBERTO BORREGOIssac Delgado.

Otro aporte esencial corrió por cuenta de Eliades Ochoa. En vivo es todo un espectáculo. Fue hermoso escucharle, en homenaje a Francisco Repilado, Saludos compay. Y Estoy como nunca en su voz se reafirmó como uno de los temas de mayor pegada en estos momentos.

El público disfrutó sobremanera la presentación de Issac Delgado. Se trata de un artista conectado con el buen gusto y ello se advirtió desde que plantó aquí con La vida es como un pasaje, de Frank Delgado y una parodia de Deja que Roberto te toque, de Cándido Fabré. Llevar la Nueva Trova al trepidante son es una de nuestras más felices aventuras musicales.

En el diseño del programa no se tuvo en cuenta el tipo de música adecuada para llenar el tiempo entre una y otra agrupación. Apelar al rap resultó antifuncional con relación al Benny y al espíritu del Festival.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir