1898 La guarnición española que defiende Santiago de Cuba, emplaza, en
        Sueño, dos cañones de bronce rayado, de antecarga, calibre 16 y 12
        centímetros.

1910 Fallece el patriota cubano Fermín Valdés
        Domínguez, entrañable amigo de José Martí.

1 de junio

1896 – Fuerzas mambisas al mando de los coroneles José Roque, Pedro Acevedo y Águila, sostienen combate contra tropas españolas del Batallón del Rey, en La Vija, Matanzas.

1963 – Establecen en todo el país la Jornada Internacional de la Infancia.

2 de junio

1898 – Procedente del armamento del buque español Reina Mercedes, se emplaza en Punta Gorda, en el litoral de la bahía santiaguera, un cañón de 16 centímetros.

1938 – Se constituye en Camagüey la Junta de Auxilio a los Combatientes, Huérfanos y Viudas de la Guerra de España.

3 de junio

1893 – José Martí y Máximo Gómez, conferencian en Montecristi, República Dominicana. Otorgado a Gómez el grado de General en Jefe del Ejército Libertador.

1963 – Fallece el poeta y escritor turco Nazim Hikmet, considerado uno de los mayores poetas de nuestro tiempo.

4 de junio

1830 – Muere asesinado el Gran Mariscal de Ayacucho, el venezolano Antonio José de Sucre.

1895 – El General José Maceo asalta el poblado de San Andrés.

5 de junio

1883 – Inauguran la Orient-Express, primera gran línea de ferrocarril en que fueron utilizados coches-camas.

1898 – Nace el poeta español Federico García Lorca, autor de Bodas de Sangre (1933) y Yerma (1934) entre otras obras.

6 de junio

1898 – Buques de guerra norteamericanos que bloquean la bahía de Santiago de Cuba, bombardean las defensas de la boca del puerto.

1961 – Creación del Ministerio del Interior.

7 de junio

1533 – Muere el joven cacique taíno Guamá, que se mantuvo en rebeldía contra los españoles.

1888 – Fallece el mayor general del Ejército Libertador, Juan Díaz de Villegas Rodríguez, presidente del Club Revolucionario de Kingston, Jamaica.

8 de junio

1632 – Fallece el profeta Mahoma, fundador del islamismo.

1873 – Muere en combate cerca de Guáimaro, Luis Majín Díaz Zayas Bazán, general de brigada del Ejército Libertador

9 de junio

1898 – Los españoles, refuerzan las defensas de la boca del puerto de Santiago de Cuba con dispositivos contra torpedos.

1955 – Es asesinado en La Habana, el combatiente revolucionario Jorge Agostini Villasana.

10 de junio

1898 – Con el apoyo de las tropas mambisas, desembarca un contingente de marines yankis en la bahía de Guantánamo.

1942 – Tropas hitlerianas arrasan la aldea de Lidice, en Checoslovaquia.

11 de junio

1873 – El coronel Henry Reeve, machetea a una importante fuerza española en el lugar conocido como Yucatán.

1933 – Aterrizan en Camagüey los pilotos españoles Mariano Barberán y Joaquín Collar, procedentes de Sevilla, España, en el vuelo más largo realizado sobre el mar hasta entonces.

12 de junio

1901 – Bajo presión de Estados Unidos, la Asamblea Constituyente aprueba la implantación de la Enmienda Platt, mediante la cual ese país se arrogaba el derecho de intervenir militarmente en Cuba, cuando así lo estimase, entre otras exigencias.

13 de junio

1898 – La guarnición española que defiende Santiago de Cuba, emplaza, en Sueño, dos cañones de bronce rayado, de antecarga, calibre 16 y 12 centímetros.

1910 – Fallece el patriota cubano Fermín Valdés Domínguez, entrañable amigo de José Martí.

14 de junio

1845 – Nace en Santiago de Cuba el Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales.

1928 – Nace en Rosario, Argentina, el Comandante Ernesto Guevara de la Serna.

15 de junio

1813 – El prócer Simón Bolívar emite en Ciudad Trujillo, Venezuela, su Decreto Guerra a Muerte, contra España.

1958 – La policía batistiana asesina en La Habana, a las revolucionarias hermanas Lourdes y Cristina Giralt.

16 de junio

1898 – Montan los españoles otro viejo cañón de antecarga, de 21 cm, en la batería alta de La Socapa, y tres de bronce en el fuerte de Santa Úrsula, en Santiago de Cuba.

1963 – Valentina Terenshkova, a bordo de la nave Vostock-VI, se convierte en la primera mujer en viajar al cosmos.

17 de junio

1905 – Fallece en La Habana, Máximo Gómez, Generalísimo del Ejército Libertador cubano.

1963 – Dan a conocer la creación de la Facultad Obrero Campesina Julio A. Mella.

18 de junio

1926 – Fallece Carlos Baliño, fundador del primer Partido Comunista de Cuba.

1958 – Fuerzas del II Frente Oriental, Frank País, combaten contra la columna del ejército de la tiranía batistiana, en Alto de la Victoria.

19 de junio

1953 – Ejecutados en Estados Unidos los esposos Ethel y Julius Rosemberg, falsamente acusados de espionaje.

1963 – Reconoce la UNESCO el notable incremento de la educación en Cuba.

20 de junio

1874 – El brigadier Henry Revé recibe el mando de la Primera División del Ejército Libertador, en Camagüey.

1933 – Muere la destacada dirigente femenina alemana Clara Zetkin.

21 de junio

1860 – Fallece el poeta y periodista cubano Ramón de Palma, y Romay, autor de Cantares de Cuba (1854) en la que esboza el estudio de la poesía popular cubana.

1895 – El General Máximo Gómez carga al machete contra las tropas españolas en el combate de La Larga, Camagüey.

22 de junio

1862 – Muere el filósofo y educador cubano José de la Luz y Caballero, quien engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana.

1941 – Sin declaración previa de guerra, tropas alemanas invaden la Unión Soviética.

23 de junio

1898 – Una columna española al mando del coronel Federico Escario, que había salido de Manzanillo como refuerzo de Santiago de Cuba, es atacada cerca de Baire por fuerzas cubanas.

1958 – Mientras se encontraba realizando una misión revolucionaria en La Habana, es asesinado por esbirros de la tiranía batistiana Eduardo García Lavandero.

24 de junio

1848 – Fundada la famosa sociedad de El Pilar en La Habana.

1963 – Visita Fidel la Universidad Central de Las Villas, donde se reúne con los alumnos de la Facultad de Agronomía.

25 de junio

1898 – Tropas cubanas tirotean a la columna del coronel Federico Escario cerca del ingenio Almirante, quien marcha rumbo a Santiago de Cuba para reforzar la plaza.

1950 – Estados Unidos inicia su agresión a Corea del Norte

26 de junio

1808 – Nace en Santiago de Cuba Mariana Grajales, madre los Maceo.

1958 – Cae en el combate del cuartel de Moa, el capitán del Ejército Rebelde Pedro Sotto Alba.

27 de junio

1954 – Es derrocado el presidente de Guatemala Jacobo Arbenz, mediante una agresión contrarrevolucionaria dirigida por la CIA.

1960 – La Comisión de Agricultura de la Cámara de EE.UU., enmienda la Ley del Azúcar y faculta al Presidente de ese país a reducir y readjudicar la cuota azucarera de Cuba.

28 de junio

1914 – Estalla la I Guerra Mundial. El atentado al heredero de Austria en Sarajevo, sirvió como pretexto para desatar el conflicto bélico.

1958 – Cae asesinado por esbirros de la tiranía batistiana, en La Habana, el joven capitán de milicias Andrés Torres.

29 de junio

1960 – Ante la negativa de refinar el petróleo adquirido en la URSS por el Estado cubano, el Gobierno Revolucionario interviene la refinería TEXACO, de propiedad norteamericana, en Santiago de Cuba.

1977 – Fallece la poetisa cubana María Villar Buceta.

30 de junio

1957 – Son asesinados en Santiago de Cuba, los jóvenes revolucionarios Josué País, Floro Vistel y Salvador Pascual.

1960 – El Comandante en Jefe Fidel Castro, Primer Ministro del Gobierno Revolucionario, firma las Resoluciones No. 189 y No. 190, que ordenan refinar petróleo del Estado a las compañía Esso y Shell.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir