LA COLMENITA EN LA AVELLANEDA.— La compañía teatral infantil La Colmenita, bajo la dirección de Carlos Alberto Cremata, regresará a la sala Avellaneda del Teatro Nacional los días 14 y 15 de junio a las 5:00 p.m., con la puesta en escena de La cucarachita Martina... CENTENARIO DE GALERÍA AUSTRÍACA.— La Galería Austríaca en el palacio de Belvedere, de Viena, celebra el centenario de su fundación con la adquisición de un famoso retrato realizado por el pintor Egon Schiele al carismático ex director de esta institución, Franz Martin Haberditzl. También ofrece una exposición centrada en ese retrato y en las obras importantes adquiridas por Haberditzl para esta galería, entre ellas varias de Egon Schiele, así como de Auguste Renoir, Gustav Klimt y Oskar Kokoschka. (EFE)... 

Maurice Bejart.

BEJART ESTRENA.— A sus setenta y cinco años, Maurice Bejart inaugurarámañana jueves en la ciudad suiza de Lausana una nueva versión coreográfica de la ópera La flauta mágica. Había creado ya en 1981 una primera versión de la ópera de Mozart para el Ballet del Siglo XX, en Bruselas. (EFE)... INÉDITO DE PUCCINI.— El himno inédito de Giacomo Puccini Cessato il suon delle armi se interpretó el último fin de semana por primera vez en la catedral de San Martino de Lucca (Italia) tras la reconstrucción de la partitura. La composición original no estaba completa, por lo que varios expertos se han ocupado de acabarla de acuerdo con el estilo musical pucciniano, bajo la dirección de Emilio Maggini, director de la Capilla Musical de Lucca. (EFE)... MORCHEEBA NO ES ALTERNATIVO.— El grupo británico de trip-hop Morcheeba considera que su música y propuesta sigue siendo "no comercial", pero claramente dejó de ser "alternativa", dijo Ross Godfrey. El grupo goza hoy de gran popularidad en Estados Unidos y Europa gracias a una peculiar música que mezcla el trip-hop y soul de los años sesenta. (EFE)... ESCÁNDALO EN EGIPTO POR OSADÍA BERLINESA.— Una oleada de estupor e indignación recorre a Egipto después de que el Museo de Egiptología de Berlín exhibiera el célebre busto de la reina faraónica Nefertiti montado sobre un cuerpo desnudo. Las protestas han alcanzado el ámbito oficial y el propio ministro de Cultura, Faruq Hosni, anunció que piensa denunciar ante la UNESCO un hecho que considera obsceno. Hosni ha comenzado por enviar sendos mensajes al Embajador alemán en El Cairo y al egipcio en Berlín, para exigir la suspensión inmediata de una decisión que tilda de "agresión y desprecio a la arqueología egipcia". El ensamblaje de la cabeza con una estatua de bronce fue encargada por el director del Museo a dos escultores húngaros. (EFE).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir