Multiplicado espacio en Cuba para engrandecer la cultura
Sobresalen en la segunda jornada del III Congreso Internacional Cultura y Desarrollo, las decenas de experiencias comunitarias que expondrán Cuba y otros países, y en especial las conferencias de importantes figuras como la del novelista italiano y hoy guionista de cine Valerio Massimo Manfredi

Salvaguardar la razón, la poesía y la memoria
Tales asuntos sentaron pautas en las reflexiones de un panel que inauguró el III Congreso Cultura y Desarrollo, iniciado en el capitalino Palacio de las Convenciones, en aras de encontrar espacios e integrar esfuerzos para salvaguardar la identidad de cada conglomerado humano de nuestro planeta

En proyecto, película biográfica de Polo Montañez
Desde abajo será el título de la película, aún en ciernes, mientras en las calles pinareñas asombra el parecido físico del probable protagonista

Primer Festival de Escultura Efímera
Con poco y una buena idea
Organizado por una institución pequeña como el Centro Experimental de Artes Visuales, ganó como idea su derecho a convertirse en una convocatoria bienal

El turno de Sur Caribe
La Casa de la Música Habana volvió a llenarse hasta el tope con un público juvenil que parece no tener límites para el baile y sigue al grupo que en el 2000 se convirtió en el mayor vendedor en frontera de la discográfica EGREM con lo que trascendió los límites de la región oriental, donde ya había logrado protagonismo

La mejor opción de la prensa en nuestro continente
Viva, dinámica y comprometida
El periodismo latinoamericano requiere un ejercicio altamente profesional que contribuya a enfocar los graves problemas derivados de la funesta aplicación de las doctrinas neoliberales, los cuales han acrecentado la conflictividad social en la región, sostuvo el uruguayo Samuel Blixen al hablar en nombre de sus colegas durante la instalación del jurado del XII Premio Latinoamericano de Periodismo José Martí, auspiciado por la agencia Prensa Latina

Obra inédita de Regino Boti
La visita de los dioses, texto que prepara la editorial Letras Cubanas, incluye las mejores poesías del bardo guantanamero, algunas de ellas desconocidas

Cartelera

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Deportes | Cultura |
| Cartas | Comentarios | Ciencia y Tecnología | Lapizcopio| Temas |

SubirSubir