ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Paul dijo:

1

28 de enero de 2018

21:28:42


Grande mi equipo. Desde tierras Azteca los saludos .

Norge Garbey Chacón dijo:

2

28 de enero de 2018

21:47:35


!!!!!! Felicidades a todo el pueblo de nuestra vecina provincia de GRANMA y en especial a sus PELOTEROS y a CARLOS MARTI y su EQUIPO de DIRECCION por el EXITO alcanzado.... de un Santiaguero que siempre confio en ese GRAN DIRECTOR y PERSONA que es CARLOS MARTI y sus ALAZANES !!!!!

abelboca Respondió:


29 de enero de 2018

12:45:57

No soy ni tunero ni granmense, soy habanero de nacimiento e Industrialista de corazón, pero lo que yo vi ayer domingo no le he visto JAMÁS en los tantos años que vengo viendo la pelota. Lo de Alarcón tiene un solo nombre: INMADUREZ EXTREMA e INDISCIPLINA. En el extranjero en un equipo profesional "lo hubieran esperado a la salida" para molerlo, porque hubiesen pensado que estaba vendido a los granmenses. Por suerte, hasta hoy, estas cosas no suceden en Cuba. ¡Yo, en lo personal NO QUIERO VER MÁS NUNCA A ALARCON EN LA NÓMINA DEL EQUIPO CUBA!. Con esa inmadurez, ingenuidad, estup...z, libertinaje NO SE PUEDE REPRESENTAR LAS CUATRO LETRAS DE NUESTRO PAÍS en ningún lugar del mundo. Felicidades a Granma, DIGNOS CAMPEONES DE LA PATRIA y suerte en la Serie del Caribe.

Sergio Hidalgo Lao dijo:

3

28 de enero de 2018

21:49:17


Por aca en el IPVCE de Granma disfrutamos del juego con mucho optimismo hubo un poco de tension en el noveno pero en el final nuestro teatro queria explotar.Felicidades.

Eduardo Velasco dijo:

4

28 de enero de 2018

21:50:14


Aqui les cuento que Bayamo está que arde esperando a los campeones para la bienvenida. Quien lo iba a decir cuando la seleccion de los refuerzos para la postemporada... Raul de maximo impulsador... Raidel salvando tantos juegos y de Manduely... que decir, sin dudas el mejor torpedero de Cuba, y TODOS RINDIERON.. asi es Carlos, tantas críticas, de nosotros mismos, los granmenses, y todo salio bien... FELICIDADES

Ruben dijo:

5

28 de enero de 2018

21:51:48


Muchas felicidades una excelente final y los dos equipos merecían el triunfo pero bueno solo uno puede ganar!!! Saludos desde México mi segunda tierra.

Yeyin dijo:

6

28 de enero de 2018

22:01:49


Rodolfazo no pudo ocultar su decepcion cuando sorprendieron a Alarcon entre 1ra y 2da....solt'o un Ay Caramba!!! que le sali'o del coraz'on. Sufreeee!!! A los que comparan el jonron de Danel con otros que han decidido series, este solo hubiera sido recordado si Las Tunas hubiese ganado, ahora solo lo recordaran los tuneros. Ni en mis suenhos mas locos hubiera imaginado que Alain iba a pichear ese tipo juego. Me quito el sombrero. Al que firma como "el alazan".(es un tunero jodedor)....Viste que no fuimos subcampeones? Ahora a dar pena en la Serie del CAribe....Pero yo contento por ganar el campeonato..Granma Campeon!!! Marti es un director pesimo...si tenia que dejar manco a Raidel lo dejaba, y asi quieren quitar la regulacion del picheo en las finales. A los que critican porque dicen que como era que a Granma no lo daban de favorito porque ser campeon...es lo mas natural del mundo, Las Tunas y Matanzas jugaron mejor pelota a lo largo del campeonato, tenian equipos mas completos, por logica tenian que ser favoritos. No es algo para molestarse, al contrario, hay que alegrarse de al final rompimos los pronosticos.

Mario Respondió:


29 de enero de 2018

15:46:56

No Yeyín, te equivocas, el jonrón de Dánel será recordado por todos los buenos y agradecidos aficionados, sean tuneros, granmenses o de cualquier parte, porque fue un batazo bien oportuno que llevó la final al 7mo juego. Y te digo algo, la mala acción de Yosvany fue lo único que impidió esa remontada, pregúntale a los alazanes que estaban enmudecidos pensando que la garra tunera volvería a imponerse.

Eduardo dijo:

7

28 de enero de 2018

23:48:37


Equipo Granma bicampeon comadado nada menos por Marti

Dr. Mario Vega Carbó dijo:

8

28 de enero de 2018

23:51:22


Granma campeón, gano es béisbol cubano. Ahora por van por más, la Serie del Caribe es bien dura. Bendiciones a todos. Dr. Mario Vega. Endocrinólogo.

Pedro Ramírez dijo:

9

29 de enero de 2018

00:10:23


Felicitaciones al aguerrido equipo Granma, lucharon y se merecieron esa importante victoria, disfrutenla, se la ganaron a palo limpio

antonio tamayo dijo:

10

29 de enero de 2018

00:14:16


Desde Angola un saludo al equipo Granma por su segunda corona y Felicidades a la afición cubana por reactivar la pasión del béisbol

Chichohanyaca dijo:

11

29 de enero de 2018

00:21:33


GRANMA CAMPEÓN 2 VECES CONSECUTIVA!!!!!!! Duela le a quien le duela, si este equipo ganador por dos años consecutivos, fuera otro equipo, seguro que la noticia inundaba este diario , como primera noticia y con letras bien grandes azules, que cosas las de esta vida, pero bueno eso ya es costumbre en esta cúbica y periódicos de todos los cubanos, pero lo que si no pueden cambiar es que esos guajiros de monte adentro sean campeones.

JMCF dijo:

12

29 de enero de 2018

00:26:13


MUCHAS FELICIDADES ALAZANES POR SEGUNDA VEZ CAMPEONES DE CUBA, un equipo que siempre se lo creyo que podia, contra un equipo que se planto hasta el final, que me hicieron acordar aquellos piratas en la final contra Ciego. Para Civil me quito el sombrero por todo lo logrado,muy mal los Tuneros que no reconocieron el segundo lugar tan meritorio y salieron del estadio para no compartir con sus peloteros(Mal Aficionados).Rucuerdo el año pasado.. cuando Granma le gano en semifinales a Matanzas el pueblo empezo una fiesta que termino luego de la final, pero todo el mundo quedo complacido y los llamaron campeones sin aun serlo, ya para el pueblo de granma era suficiente .Para Figueroa mis respetos y es muy dificil hacer lo que ellos han hecho año tras año,pero ahora con su tutela que nadie confio en ellos cuando empezo la Serie y Ahí esta el tercer lugar para los que no creyeron.Para Vitor32 no me gusta su mala forma pero los Leones estuvieron cerca en su primera incurción y me parecio fenomenal. MUCHAS FELICIDADES CAMPEONES Y QUE GANE EL BEISBOL.

Eduardo Velasco Respondió:


29 de enero de 2018

14:21:49

JMCF, tienes muy poco apoyo en el foro... lo siento

Daniel Salgado Yero dijo:

13

29 de enero de 2018

00:47:07


Así, es como se juega la pelota, muy buen final ,los dos equipos,más los aficionados de toda Cuba son los campeones ,muy bello final de estirpe mambisa,q viva Cuba

Criollo dijo:

14

29 de enero de 2018

01:08:56


Granma Campeón, cuándo vamos a arreglar esto, un equipo que gana en la etapa regular 49 partidos y pierde 39, que termina a 11 lugares por debajo del puntero, con 3 equipos por encima y que en la ruleta rusa que son los play off tuvo la suerte que los refuerzos le ganaran los partidos ... si eso es ser campeón estamos mal, el sistema implantado no sirve, el diccionario es claro Campeón "Un campeón (del latín, campio) es alguien que triunfa en forma habitual" y eso Granma aun lo tiene que demostrar ...quitenle los refuerzos y dejenlos con los nativos haber que gana, no nos engañemos más, el sistema de competencia de los play off es falso, lo inventaron los americanos para llenar el estadio y ganar plata, eso no mide calidad ..si queremos saber la verdad de la calidad de nuestro béisbol en cada provincia, terminemos con los play off y los refuerzos, que se juegue con otro sistema y con atletas locales, entonces si tendremos un campeón, lo otro es un espejismo ...la Serie del caribe cada año lo demuestra, llegamos allí y la mayoría de las veces salimos apaleados

roy Respondió:


29 de enero de 2018

12:46:35

Lo mismo decian siempre que Cuba fue Campeon en todas las series y Olimpiadas ,Hasta que cayeron en declive y ahora siendo los ultimos en clasificar apuestan a los play off a un juego

RGB Respondió:


29 de enero de 2018

12:58:24

Oyeeee a que equipo usted le va, te duele la victoria de Granma..... todos los equipos tuvieron la misma oportunidad... Sufreeee

dunia la bayamesa Respondió:


29 de enero de 2018

13:09:37

tú no eres aficionado eres un envidioso, los refuerzos tiene derecho a seguir jugando los play7 off ya que son los mejores jugadores de la temporada. sufre criollo y si eres de las tunas a darle filo al hacha para el año que viene.

Truenoazul Respondió:


29 de enero de 2018

13:52:57

amigo, hasta cierto punto es cierto lo que dices?? pero peor aun es la propia estructura territorial de la pelota cubana como si fuese una estructura que fielemente sigue la estructura politico adminsitrativa y donde todavia hay narardores de marras de radio y tv que dicen saber mucho d epelota que es muy buena y osan decir que hasta llena estadios??/ en fin que de competitiva no tiene ni un pelo...y solo llena los estadios en la fase final de play off eso si hay paridad porque si la pelea se va de un solo lado como ocurrio en matanzas te dejan solo al DT con el equipo a capela en el terreno. saludos azules

Alexander Respondió:


29 de enero de 2018

14:37:12

Criollo entonces en los ultimos 4 años no ha existido un campeon porque los refuerzos han sido clave en cada equipo que logro ese resultado,sea un poco mas objetivo porque entonces Matanzas no hubiera logrado lo que ha hecho porque es el equipo que mas no nativos tiene, ese es un ejemplo,sea realista como todos y si hay problemas en nuestra pelota no tapemos el sol con un dedo, y hay que elevar el nivel pero los refuerzos demuestran que no hay que ser de una provincia para enttregar la vida por un campeonato,ademas en el mundo no existe una liga como la cubana con tantos equipos que representan cada provincia, y le aclaro que cada liga IMPORTA PELOTEROS porque es lo normal en este tiempo,no sufra porque su equipo no gano y reconozca a mi Equipo Granma y a su rival Las Tunas porque dieron un excelente PlayOff Final digno de nuestro pais y no critique tanto

kenzo Respondió:


29 de enero de 2018

14:59:39

energumeno no sabes lo que dices................

Rolando Respondió:


29 de enero de 2018

16:35:24

Hermano si es así ningún equipo sería campeon, estoy de acuerdo con usted, no me gustan los refuerzos, hay que decidirse o representas a todos las provincias o concentras la calidad. Pienso que hoy todo esta mal desde la calidad de los atletas, técnicos, arbitraje, terrenos, estructura. Esta estructura no garantiza relevo. Un abrazo

gloria de Dios dijo:

15

29 de enero de 2018

02:39:08


FELICIDADES A GRANMA, LAS TUNAS Y MATANZAS, GANADORES Y A LA PELOTA CUBANA QUE FUE EN ESTA SERIE LA GRAN GANADORA. ME GUSTO MUCHO.

Lyly OP Respondió:


29 de enero de 2018

16:22:50

Felicidades, para el equipo de Granma, y a la vez para el equipo tunero que estuvo luchando hasta el final.

norge sánchez dijo:

16

29 de enero de 2018

02:58:49


desde Guinea Ecuatorial hemos pasado varias noches de insomnio viendo por you tube la gran final, si porque fue de las mejores en la historia, felicidades a Granma, jugaron mejor y ahí está el premio, los tuneros lamentamos mucho que la infantilería de un hombre del Cuba frustre una nueva y definitoria remontada que podía significar el sueño de un pueblo y de un equipo que tanto luchó, solo queda la huella positiva como incentivo para intentarlo el próximo año, un abrazo al equipo y al pueblo Tunero.

Arnaldo Fonseca Garces dijo:

17

29 de enero de 2018

05:16:02


Que clase final han brindado estos 2 equipos, toda Cuba lo disfruto de lo lindo, pero mucho mas el pueblo de Granma, al final ganaron mis Alazanes Campeones. Felicidades para todos.

RSarozaG dijo:

18

29 de enero de 2018

06:16:08


Felicidades a los granmeses y tambien felicidades a los tuneros, dieron una final digna de la pelota cubana. ahora a ganar la serie del caribe.

Maide dijo:

19

29 de enero de 2018

06:56:44


Vieron tuneros que esto no se acababa hasta que se acabó. GRANMA CAMPEÓN

Maide dijo:

20

29 de enero de 2018

07:02:32


Un saludo muy especial y muchas felicidades a todos los granmenses que siempre tubieron fe y apollaron a nuestro equipo.GRANMA BICAMPION