ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

41

29 de enero de 2018

08:44:59


Las Tunas un gran equipo, un excelente adversario que hizo y escribió historia en esta super emotiva 57 Serie Nacional, nuestro reconocimiento desde la provincia Granma a todos los peloteros y su cuerpo de dirección que supieron crecerse siempre, muy lamentable que los aficionados tuneros se marcharan en mayoría del estadio al concluir el juego y no participar en la ceremonia de clausura para exaltar lo nunca antes hecho por un equipo de beisbol de Las Tunas en nuestro Clásico Nacional.

Kirito-Kun dijo:

42

29 de enero de 2018

08:45:43


Una Vez mas Bicampiones Nacionales!!! Me siento muy orgulloso de los Alazanes en especial a mi primo Aviles!!! Felicidades Granma, Campeon Nacional

Hubert Socarrás Pérez dijo:

43

29 de enero de 2018

08:52:46


Felicidades alazanes campeones y tuneros, dignos rivales que cayeron con las botas puestas han ofrecido un espectáculo muy digno. Esa pelota caliente es la que hace falta para llenar nuestros estadiums

antonio dijo:

44

29 de enero de 2018

08:56:24


Un equipo para respetar este de Granma, luchando cada juego desde el comienzo cuando le faltaron algunas de sus estrellas, se supieron reponer y ahi esta el resultado; aun cuando muchos dudaron y la prensa no lo daba como favorito, a pesar de ser el Campeon Nacional, dice mucho de este trabuco de equipo y de su cuerpo de direccion encabezado por ese viejo zorro que le sabe un mundo al beisbol, gustele o no, siempre el pueblo granmense tuvo mente positiva y esperaba este triunfo, una motivacion mas para conseguir mas victorias en el bregar diario. Una felicitacion especial al Primer Secretario de la provincia Granma que tanta fe tuvo en la victoria y asi lo trasmitio siempre que hablaba. Mis felicitaciones Alazanes, ahora a poner en alto el nombre de Cuba en tierras mexicanas donde la tanda alazana tendra protagonismo.

guillermo dijo:

45

29 de enero de 2018

08:57:18


Tremenda final, felicitaciones a los dos equipos, a Granma que supieron ganar el grande, el deseo de jugar la unión, el respeto al contrario que siempre tuvieron en sus declaraciones, aún despues de saberse campeones. A las Tunas que fue digno rival que no se amilanen que jugaron tremenda pelota que sigan unidos pero si le falto un poco de modestía, respetar siempre al contrario principalmente en sus declaraciones, Danel eres bueno pero debes ensayar otra coriografía para el año que viene, y respetar siempre al contrario. Felicidades para los dos equipos.

JRM dijo:

46

29 de enero de 2018

08:57:18


Yosvany Alarcón, que te perdone dios porque la afición tunera dudo mucho que lo haga

nuevitera Respondió:


29 de enero de 2018

10:43:24

pues debia perdonando fue es y sera el mejor pelotero tunero asi mis felicitaciones para alarcon

srs Respondió:


29 de enero de 2018

11:02:35

Pienso que más que perdonarlo, hay que aplaudirlo porque fué un jugador que lo dió todo por su camiseta, que levante la cabeza que los hombres no se miden por las veces que se caen, sino por las que son capacez de levantarse, además esto le pudo pasar a cualquiera, el juego estaba tenso, si le hubiese salido bien le aplaudieran, Mis parabienes para todo el equipo de las tunas y en especial para Civil es un caballero y perdió con coraje, dieron un buen espectaculo, Mis felicitaciones también para Figueroa y su equipo cocodrilo, soy Granmense y mi equipo se sigue por la afición ganen o pierdan, pero siempre confiamos en ellos, son capaz de venir de abajo, jugamos mejor y nos salió el triunfo. FELICIDADES PARA MIS CAMPEONES SE LO MERECEN. FELICIDADES TAMBIÉN PARA LAS AUTORIDADES DEL PARTIDO Y EL GOBIERNO QUE SOLO LES FALTO BATEAR.

Adanis Yaimara Galindo Valera dijo:

47

29 de enero de 2018

09:05:20


Felicidades para todos los Alazanes que lucharon hasta conseguir la victoria, por segunda vez somos campeones y dejamos a todo aquel que no nos dió como favorito con la boca cerrada."Granma Campeón"

bel dijo:

48

29 de enero de 2018

09:11:19


Felicidades para los granmemses y mis respeto para los Tuneros tambien son campeones

guillermo dijo:

49

29 de enero de 2018

09:16:09


Tremenda final, felicitaciones a los dos equipos, a Granma que supieron ganar el grande, el deseo de jugar, la unión, el respeto al contrario que siempre tuvieron en sus declaraciones, aún después de saberse campeones. A las Tunas que fue digno rival que no se amilanaron que jugaron tremenda pelota que sigan unidos, pero si le falto un poco de modestia, respetar siempre al contrario principalmente en sus declaraciones, Danel, eres bueno, pero debes ensayar otra coreografía para el año que viene y respetar siempre al contrario, eso es muy bonito. Felicidades para los dos equipos.

Cary dijo:

50

29 de enero de 2018

09:24:13


Muchas felicidades a nuestros jugadores del equipo granmense. Se merecían el triunfo porque lucharon por mantener el trofeo de nuestro lado en un escenario adverso. Que pena que solo la grada donde se encontraba el pueblo de Granma fue la única que se mantuvo llena durante la ceremonia de premiación. Felicidades a todo nuestro pueblo granmense y en general a todos los seguidores del equipo. GRANMA CAMPEÓN!!!

Victor dijo:

51

29 de enero de 2018

09:29:21


Felicidades a mis Alazanes, saludos

Orlinda dijo:

52

29 de enero de 2018

09:33:31


Alarcón, no perdiste, ganaste, se que estés deprimido, no somos infalibles y en ese equipo tu con el perdón de los demás eres uno de los mejores, por no decir el mejor, ¿Cuándo Las Tunas había llegado a tan alto nivel? besos y levanta la cabeza Orlinda

vox ppCARLITOS dijo:

53

29 de enero de 2018

09:35:27


Felicidades Campeón!!!!!!!!!!!!! Granma demostró su grandeza.

NickName dijo:

54

29 de enero de 2018

09:38:42


Gran espectáculo!!. Aunque es una pena que después de haber seguido tanto a sus Leñadores, la inmensa mayoría de los fanáticos que estaban apoyando a su equipo abandonaron la instalación, dejando a un equipo aguerrido y batallador (ese final del 9no fue espectacular, que el juego no se pierde por el corrin de Alarcón, sino porque en las 8 entradas anteriores no hicieron NADA) que se veía sufrido, con apenas los que apoyaban a Granma y algún que otro Tunero, es una falta de respeto al deporte en sí mismo, falta de educación, de dignidad...pareciera que el pueblo había sido deshonrado por no haber ganado ese 7mo partido, hay que estar loco para no darle aplausos a la entrega de ese equipo Tunero que tan bien discutió su final de campeonato contra los Alazanes...si bien debe servir de experiencia para los Leñadores las próximas campañas si vuelven a llegar a los PlayOff, que le sirva también a su pueblo tener el decoro de apoyar a los suyos hasta el final.

anabel dijo:

55

29 de enero de 2018

09:38:25


A los que no lo daban como favorito ahora que van a decir mi equpo demostro que somos BICAMPIONES y vamos por mas con los alazanes no hay quien pueda

Alazán dijo:

56

29 de enero de 2018

09:42:27


Siempre tuve esa corazonada que mis alazanes no me dejarían en mentira, aún temblé un poco en el 9no cuando les hicieron 2 carreras, pero el ímpetud, y el sentido de pertenencia que los alazanes sentían era mayor, mi Bayamo los recibió como héroes que son. FELICIDADES MIS ALAZANES

Pedro Hernández Soto dijo:

57

29 de enero de 2018

09:47:20


Una base por bolas, un doble play que no lo fue y un disparatado intento de robo de base le costaron el campeonato a Las Tunas

Nelson dijo:

58

29 de enero de 2018

09:49:23


ahora que van a decir, somos o no somos campeones, acuerdence que los tiempos cambian...

yessica dijo:

59

29 de enero de 2018

09:55:05


feliz feliz!!!!!!..... GRANMA CAMPEÓN gg que sufran los industrialistas que se creen los mejores jajaja...... CAMPEONES CAMPEONES

Guillermo dijo:

60

29 de enero de 2018

09:58:26


La peor decisión tomada por Yosvany Alarcón, o quienes se lo permitieron, fue lanzarse al robo de la segunda base, se le olvidó que el Beisbol es un deporte de equipo, y debió confiar en que los que le sucedían en el bate también podían hacerlo bien, de hecho luego lo desmostraron al producir un par de hits, mientras él quedó tendido allí, con el costoso out que, de no haberse producido, podría haberlos convertido en campeones. A los Alazanes de Granma, que hizo lo imposible como equipo y demostró que podía hacer una histórica remontada, bien válido el éxito.