ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAMON ALEXIS CALDERIN dijo:

121

29 de enero de 2018

17:30:25


FELICIDADES A LOS ALAZANES.GRANDE ALAIN SANCHEZ PONIENDO EN ALTO A VILLA CLARA.SALUDOS DESDE PUERTO LA CRUZ VENEZUELA. VILLACLAREÑO MEDICO FISIATRA DE LA MISION MEDICA CUBANA

RAMON ALEXIS CALDERIN dijo:

122

29 de enero de 2018

17:31:24


A BUSCAR LA SERIE DEL CARIBE EN MEXICO, SI SE PUEDE ALAZANES .VIVA CUBA DESDE VENEZUELA

Gerardo Houdayer dijo:

123

29 de enero de 2018

17:41:12


Permítanme unas palabras para Yordanis Alarcón. Amigo, te extiendo mi abrazo desde Santiago de Cuba. Sólo los que se arriesgan triunfan o no. El que permanece estático sin siquiera intentar el éxito ahí ,se queda. Sé que puedes sentirte muy mal en un momento como este, pero lo que hiciste fue por tu camiseta y por tu venerada tierra tunera. Llora si lo sientes, es la vergüenza de un atleta de honor como tú la que brota por tus ojos. Sigue adelante hombre que la vida no termina ahí; hay mucho camino por recorrer. Si tu equipo llegó hasta donde llegó en mucho tiene que ver contigo. Te felicito por tu afán de victoria.

Uberto Mario dijo:

124

29 de enero de 2018

17:59:13


Hora de entregar el equipo Cuba a sus principales torneos este ano a Carlos Marti,un hombre de mucha experiancia que se ha ganado ese puesto. Ojala y la Comision Nacional,no vuelva a cometer los errores de anos anteriores y haga justicia de una vez con el merecedor Carlos Marti y le entregue totalmente las riendas del conjunto Nacional Cubano. saludos,desde Miami Uberto Mario.

Yeyin Respondió:


29 de enero de 2018

22:04:16

Marti no demostro nada en el clasico....al contrario, se encapricho en poner a jugadores que no estaban rindiendo, parecia una pinha del Granma (soy de Bayamo y ese es mi equipo). Hace poco dijo cosas como que en un play off no podia haber planificacion de picheo y no le arranco el brazo a Raidel Martinez de milagro. En fin, no creo que haya mucho mejores directores y al final es el campeon y se lo gano.

yo dijo:

125

29 de enero de 2018

19:46:30


alguién más vio que en el juego 5 -- el pulover que tenía el primera de granma aviles en la parte del cuello dicía 10 YULY

jrgutierrez dijo:

126

30 de enero de 2018

09:36:29


Felicidades a Los Alazanes por ser bicampeones y al pueblo granmense por ser fieles seguidores de una generación que ha hecho historia en el deporte de Granma. Vivo en Las Tunas y no dejé de ir a ninguno de los 4 juegos del Mella y como gramnmense que soy siempre apoyé hasta el último out de cada juego. Felicidades profe Martí, eres el más grande entrenador de Cuba

Polanco dijo:

127

2 de febrero de 2018

14:15:52


Alazanes los mejores Bicampeon nacional.