ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alcides dijo:

21

29 de enero de 2018

07:10:41


felicitaciones a granma por retener el titulo de campeones nacionales del beisbol cubano .igual a las tunas por su combatividad y entrega ,todo quedo en los orientales rememorando años pasados con los equipos de serrano ,santiago ,holguin .solo falta las tunas y guantanamo por un campeonato .

Luis Serrano TERRY dijo:

22

29 de enero de 2018

07:19:50


FELICIDADES, CAMPEONES. Ganaron porque jugaron mejor; porque en todo momento fue un equipo compacto, unido. Merecen la victoria. Serranmo TERRY, desde Morón.

Albertico dijo:

23

29 de enero de 2018

07:20:08


Felicidades a los campeones, pero muy deslucido los letreros que puso la TV para anunciar a los campeones no se veían.

Angelito dijo:

24

29 de enero de 2018

07:24:37


Par de equipos , indudablemente ganó el mejor , una lastima que no tiraran fuegos artificiales por los campeones y que la afición de las tunas dejara sólo , practicamente , el terreno donde tambien se premiaba a su equipo.

JRM Respondió:


29 de enero de 2018

14:17:29

No te basto que con el desacertado robo de Yordanis Alarcón le regaláramos el campeonato, porque todos vimos lo qué paso y en que situación lo teniamos

yordy-cav dijo:

25

29 de enero de 2018

07:30:25


Felicidades a a los granmense por segunda corona e los clasicos cubano si mi felicitaciones desde ciego de avila ya que tengo alazantigere por alla que el esluger esta vez ya que despaines no estaba en su mejor forma

Andrés R dijo:

26

29 de enero de 2018

07:44:08


No quisimos terminar así, lo de Alarcón está en el juego, él es un jugador fogoso que todos quisiéramos tener en nuestro equipo. Lo traicionó el impulso de hacer mejor las cosas. Adelante muchacho que tú eres de los mejores y te quedan muchos juegos en lo adelante, los tuneros sabemos que muchas glorias nos vas a dar.

Isabella Respondió:


29 de enero de 2018

18:02:42

Estoy de acuerdo contigo, el sol también tiene manchas, y Martí dijo que los desagradecidos sólo ven las manchas, hay que recordar todo lo bueno que ha hecho este muchacho, mis saludos desde Ciego de Avila. Y que se sepa que con Las Tunas hay que contar para la próxima temporada.

Lixander dijo:

27

29 de enero de 2018

07:58:12


Gracias a los Alazanes estamos Feliz nuevamente de ser los Campeonoes de Cuba, un equipo q trae el brazalete de Campeon y no lo daban como favorito, no se a quien se le ocurrio q Granma no era favorito, pero bueno eso nos alegra y Las Tunas buen papel pero se toparon con el Alazan!! Felicidades Alazanes!!

pozo dijo:

28

29 de enero de 2018

07:57:54


Felicidades a Granma buen juego se lo merecen. Las Tunas también jugaron bien solo que en estos juegos no se puede fallar, las imprecisiones que tuvieron les costaron el campeonato. A Alarcón no se le puede criticar eso es normal en él, tiene que madurar, concentrarse, no se puede jugar a lo loco.

Ricardo y Marcy dijo:

29

29 de enero de 2018

08:03:00


Yosvany, se equivocó, no importa habrán otras oportunidades, les deseamos a los Alazanes muchas felicidades, al finalel campeón es Oriente completo. Martí demostró la verdadera estirpe que tiene que tener un DT. A el en especial nuestros mejores deseos y que triunfe en México

lLuis German Gonzlez S dijo:

30

29 de enero de 2018

08:07:57


No por esperado dejo de emocionarme ,inmenso placer como si fueran nuestros cachorros , Felicidades Marti , ahora por un buen papel en el caribe , ah{i eres CUBA .

Luis Marino y Ramiro dijo:

31

29 de enero de 2018

08:11:18


Felicitaciónes al equipo de las Tunas por optener el segundo lugar y a Los Alazanes por ganar por segunda vez consecutiva la corona del Campeonato .:.GRANMA CAMPEON.:.

gimano dijo:

32

29 de enero de 2018

08:21:38


las tunas no hizo nada para ganar ,,no le bateo a un alain sanchez que estaba tirando 70 millas ,,estaba pichando al suave ,,,ademas el costoso error en el primer inig ,,costo carrera ,,que a la postre marco la diferencia ,,no se puede esperar,,al 9vno ining para hacerlo todo ,,,no obstante fue un juego emotivo,,

oscar dijo:

33

29 de enero de 2018

08:23:26


GRANMA CAMPEÓN POR SEGUNDA VEZ CONSECUTIVA. Contra todas las banderas una vez se alzan con la copa. Este equipo merece la más alta calificación y reconocimiento no sólo del pueblo de Granma, sino de toda Cuba. Una primera etapa con 4 de sus figuras fuera, afectada también la segunda etapa, luego de caer en los 6 se llevan cinco jugadores al Campeonato en Canadá y siguioeron adelante y fueron los cuartos en clasificar para la semifinal, nadier los daba como favotiro, sólo Reinier apostó por Granma y ahí están los rsultados. Las palmas y reconocimiento al equipo Las Tunas que supo batallar hasta el último out. Algo que criticar al público tunero nunca debió abandonar a su equipo en el momento de la premiación. El apoyo es incondicional hasta que se cierran las cortinas. alarcón un grande aunque se haya equivocado al final pero lo dió todo en el terreno.FELICIDADES A MI PUEBLO GRANMENSE Y A SU INMENSO EQUIPO CON SU MAESTRO DIRECTOR CARLOS MARTÍ.

maibel dijo:

34

29 de enero de 2018

08:29:44


Me alegro gandemente por el triunfo de Granma, no soy aficionada, pero molesta que siendo los campenoes el año pasado nunca hablaran del equipo como favorito, verdad que el favoritismo es grande, muchas felicidades a Carlos Martí y al equipo, mucha suerte en la vida profesional y personal a todos.

Fernando Ronalys dijo:

35

29 de enero de 2018

08:30:24


Felicitaciones al Equipo de Granma por su Bicampeonato. Más es lamentable que el Equipo de Las Tunas no lograra el cetro después de haber realizado una aplaudida labor durante toda la campaña y el Play Off. Posiblemente hoy los Leñadores lucieran su corona de Campeones si no hubiese ocurrido la locura de Yosvany Alarcón.De todas formas nuestras felicitaciones a este equipo tunero por habernos proporcionado tantas emociones. Soy holguinero.

Neo dijo:

36

29 de enero de 2018

08:34:23


Grande el equipo de Granma, grande el equipo de Las Tunas, pero craso error primeramente de las autoridades de Las Tunas de celebrar antes de tiempo el triunfo con fiestas incluidas conociendo a muchos jugadores nuestros y de Civil de no manterlos en el Hotel y dajarlos marchar a sus casas, se pudo observar ayer en el terreno un Yoedanys Alarcón que en el 7mo ining estubo a punto del vómito, un Danel Castro que sin desmeritarlo no le daba a una calabaza, no le estoy restando méritos al trabajo rtealizado por Granma ni estoy criticando a nadie se que los peloteros son seres humanos pero creo que esto le sirva de lección a Civil y saque sus propias concluciones creo que vale la pena.

Xiomara dijo:

37

29 de enero de 2018

08:35:17


Soy Alazana ciento por ciento, pero Pablo Civil, Felicidades, están en 2do. lugar, mi respeto para Ud. y su colectivo, son aguerridos, lucharon incansablemente, yo en particular pedi la clasificación de Ustedes y lo lograron. A Yosvanis Alarcón, mi respeto, que levante su cabeza, es un héroe. Felicidades Leñadores, que el próximo año sean Campeones.

dayami dijo:

38

29 de enero de 2018

08:37:33


GRANMA CAMPEÓN DESDE MANZANILLO MIS FELICITACIONES Y UN ABRAZO FUERTE PARA EL EQUIPO

GELa dijo:

39

29 de enero de 2018

08:39:35


Muchas felicidades a los dos equipos, porque los dos son merecedores de la Victoria. Siempre para todo hay un solo primer lugar, pero estoy segura que la provincia de Las Tunas premiará a sus leñadores.

Máximo Gómez Castells dijo:

40

29 de enero de 2018

08:44:30


Ayer viví momentos muy tensos y finalmente felices, Carlos y sus alazanes demostraron porque eran campeones al ganarle a un trabuco tunero que luchó fieramente, Felicidades mis campeones desde Ecuador.