ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yosla dijo:

81

29 de enero de 2018

12:12:03


FELICIDADES para nuestros peloteros que dieron otra muestra de gallardía y combatividad en el terreno, a pesar de las críticas en contra supieron reponerse y coronarse bicampeones del béisbol en Cuba venciendo en dura porfía al equipo de Las Tunas, quien merece también reconocimientos por su entrega, principalmente de su afición, que lastimosamente los abandonó durante la premiación, olvidando todas las alegrías que hasta ese momento les había proporcionado. Toda Granma está feliz por el triunfo de nuestros alazanes, se respira felicidad en cada rincón de la Provincia, y dondequiera que exista un granmense debe estar orgulloso de Carlos Martí (sabio timonel), de Roel (bujía inspiradora), Avilés (metralla y fuerza), Carlos Benítez (capitán indetenible), Despaigne (orgullo de Cuba por su humildad y grandeza), Cedeño (jonronero por excelencia), Céspedes (prospecto de calidad indiscutible) y al resto que también aportaron lo suyo…por supuesto incluyo al equipo de entrenadores. Mención especial merecen los refuerzos acertadamente seleccionados por el Profe Martí porque respondieron en los momentos oportunos: Raulito González con sus inolvidables jonrones, Manduley por los fildeos fuera de serie, La Rosa por ser guía en cada encuentro, Geidi Soler (por las oportunidades aprovechadas) Alaín Sánchez y Raidel Martinez por el picheo de lujo, Ulfrido García y Zulueta por aportar sus energías a un equipo y que los acogió con fraternidad, a todos nos queda el deber de dar las GRACIAS por su entrega y decirles que Granma los ama en calidad de hijos. Granma esta de fiesta y las imágenes hablan por si solas pero es el momento de celebrar con la mente enfocada en la Serie del Caribe donde los Alazanes deben dar muestras de porque hay que respetarnos, ya somos BICAMPEONES en Cuba, con ellos va el corazón de cada uno de nosotros…A LA BATALLA!!!!!!

Yosla dijo:

82

29 de enero de 2018

12:13:54


Yosla de Bayamo dice: Tu comentario está pendiente de moderación 29 enero, 2018 a las 12:08 FELICIDADES para nuestros peloteros que dieron otra muestra de gallardía y combatividad en el terreno, a pesar de las críticas en contra supieron reponerse y coronarse bicampeones del béisbol en Cuba venciendo en dura porfía al equipo de Las Tunas, quien merece también reconocimientos por su entrega, principalmente de su afición, que lastimosamente los abandonó durante la premiación, olvidando todas las alegrías que hasta ese momento les había proporcionado. Toda Granma está feliz por el triunfo de nuestros alazanes, se respira felicidad en cada rincón de la Provincia, y dondequiera que exista un granmense debe estar orgulloso de Carlos Martí (sabio timonel), de Roel (bujía inspiradora), Avilés (metralla y fuerza), Carlos Benítez (capitán indetenible), Despaigne (orgullo de Cuba por su humildad y grandeza), Cedeño (jonronero por excelencia), Céspedes (prospecto de calidad indiscutible) y al resto que también aportaron lo suyo…por supuesto incluyo al equipo de entrenadores. Mención especial merecen los refuerzos acertadamente seleccionados por el Profe Martí porque respondieron en los momentos oportunos: Raulito González con sus inolvidables jonrones, Manduley por los fildeos fuera de serie, La Rosa por ser guía en cada encuentro, Geidi Soler (por las oportunidades aprovechadas) Alaín Sánchez y Raidel Martinez por el picheo de lujo, Ulfrido García y Zulueta por aportar sus energías a un equipo y que los acogió con fraternidad, a todos nos queda el deber de dar las GRACIAS por su entrega y decirles que Granma los ama en calidad de hijos. Granma esta de fiesta y las imágenes hablan por si solas pero es el momento de celebrar con la mente enfocada en la Serie del Caribe donde los Alazanes deben dar muestras de porque hay que respetarnos, ya somos BICAMPEONES en Cuba, con ellos va el corazón de cada uno de nosotros…A LA BATALLA!!!!!!

Annia dijo:

83

29 de enero de 2018

12:20:40


muy feliz con mi equipo Los Leñadores, los respeto y deseo todo lo mejor para cada uno de ellos, me dieron alegrias y lagrimas pero yo los amo.

Vlady dijo:

84

29 de enero de 2018

12:22:52


FELICIDADES BICAMPEONES, otra vez demostramos porqué tienen que respetarnos…ahora a luchar en la Serie del Caribe

Nin Respondió:


29 de enero de 2018

13:13:39

Cualquiera que te lea pensará que eres el capitán del equipo.

Carlos Enrique dijo:

85

29 de enero de 2018

12:27:12


Los estudiantes nos sumamos a la felicitación a nuestros CABALLOS, contra todos los pronósticos vencieron y nos coronamos nuevamente. Gracias por los inolvidables momentos que nos hicieron revivir. Estaremos SIEMPRE junto a ellos...

Carlos Enrique dijo:

86

29 de enero de 2018

12:31:58


Los estudiantes nos sumamos a la felicitación a nuestros CABALLOS, contra todos los pronósticos vencieron y nos coronamos nuevamente. Gracias por los inolvidables momentos que nos hicieron revivir. Estaremos SIEMPRE junto a ellos...

RBA dijo:

87

29 de enero de 2018

12:42:38


GRACIAS GRANMA: Gracias Aliet por el reporte y las magnificas fotos de Hevia, profesionales ambos, la selección fotográficas "elegantes" ambos, una crítica para los tuneros que dejaron solitos a sus peloteros en el terreno luego de una campaña extremadamente brillante, fué humillante ver en el estadio solo las gradas con los granmenses que fuimos y al darnos cuenta de la desilución de los peloteros tuneros, el llanto de uno de ellos, y miras todo el Mella vacío, no vacilamos los bayameses presentes en elevar el aplauso a los tuneros que batallaron hasta el final y como un rey digo cayeron con su botas puestas, tremendo equipo el tunero, Granma fue mejor. mi equipo el ignorado BICAMPEONES como solo 8 grandes han hecho, a las Tunas 2do lugar que vale por 1ro. Lástima que su afición los abandonara tan rápido.

ymarin dijo:

88

29 de enero de 2018

12:43:59


Muchas felicidades para el equipo de los alazanes, soy santiaguera, pero siento por ese maravilloso equipo.

Truenoazul Respondió:


29 de enero de 2018

14:32:33

HOLA SANTIAGUERA UD YA ESTABA ALLI EN SANTIAGO CUANDO OTRORA NO ACEPTARON A DESPAIGNE POR SU BAJA ESTATURA CORPORAL?? SI ASI FUE LA FELICITO POR RECTIFICAR Y APOYAR A GRANMA AHORA Y NO LE DIGO AHORA QUE SON CAMPEONES COGIENDO MANGOS BAJITOS, SINO A LA HORA DE LOS MAMEYES..SALUDOS AZULES

yanet dijo:

89

29 de enero de 2018

12:56:20


saludos

DUNIA dijo:

90

29 de enero de 2018

12:59:25


! GRANMA CAMPEON VIVAN LOS ALAZANES CON SUS REFUERZOS! NOTA: Se vende carbón de cualquier tipo de leña

drestrada dijo:

91

29 de enero de 2018

13:03:38


!!!FELICIDADES ALAZANES!!!!, Granma está de fiesta y todos muy contentos por este resultado que todos esperábamos, y como dice la canción: Ya yo probé, tengo el sabor de llegar a un campeonato y poder ser campeón, a partir de ahora, ya no será lo mismo a partir de ahora hay que contar conmigo.

Adonis Ricardo dijo:

92

29 de enero de 2018

13:16:43


"Felicidades Granma, se lo merecen, supieron ganar imponiendo su estirpe de Alasanes indomables. Q

Adonis Ricardo dijo:

93

29 de enero de 2018

13:19:39


Felicidades Granma, se lo merecen ya que supieron imponerse sacando la estirpe de alasanes indomables, y que conste soy un industrialista a toda costa, pero reconozco la calidad y cohesión que mantuvieron toda la tropa al mando de Carlos Martí, una vez más "FELIDADES"

Gustavo González Rodríguez dijo:

94

29 de enero de 2018

13:23:05


Una vez más la pelota cubana demuestra por qué forma parte de nuestra nacionalidad e identidad cultural; emocionantes momentos se vivieron en toda la isla en estos últimos días de enero, con profunda emoción fuimos testigos de cuanto se puede hacer por volver a los planos estelares del beisbol internacional. Soy industrialista pero en esta final le iba al equipo de Granma; mis mayores FELICITACIONES para ambos equipos por luchar con tanta garra y hacernos sentir llenos de júbilo ante cada jugada. Comparto con los que consideran una inapropiada acción de los aficionados tuneros que abandonaron el estadio por no haber logrado el triunfo deseado y que fueron capaces de abandonar a su equipo en el momento de la premiación, un segundo lugar en una serie tan disputada es digno de reconocer, es argumento suficiente para sentirse orgulloso, ese comportamiento antideportivo es quizás la muestra de que no solo son los errores que puedan cometer los peloteros los que nos llevan a no alcanzar las metas propuestas; para Alarcón todo mi respeto, jugó como se debe hacer, con garras, o vamos a olvidar todas sus hazañas en el terreno para alcanzar victoria tras victoria y llevar a las Tunas al lugar meritorio que alcanzó en la final, quien no lo vea así no tiene merecida la gloria; por qué no pensar que hubo otros que se poncharon varias veces en ese juego u otros que simplemente fallaron en sus turnos al bate con hombres en base, no solo fue Alarcón el que falló en ese juego, hubo otros, incluso que fallaron y después en la TV hablaron del error de Alarcón como la causa de la derrota de su equipo, creo que es criticable esas actitudes, se pierde o se gana en equipo, se lucha en equipo y se celebra en equipo, las buenas y las malas. Para todo el equipo de las Tunas mi FELICITACIÓN; para Alarcón todo mi respeto y consideración, me recuerdo más de sus éxitos que de su error de ayer en el corrido de la base, nada que hay que seguir adelante y con la frente en alto, eso fue lo que nos enseñó nuestro Cdte en Jefe, es más importante la medalla del honor que la que nos llevamos colgada en el pecho, tienen que aprender eso todos aquellos que le dieron la espalda a su equipo en el momento que más necesitaban de su aplauso por el meritorio segundo lugar en la 57 Serie Nacional de Beisbol. Para GRANMA mis !FELICITACIONES CAMPEONES!. Viva el deporte revolucionario, vivan nuestros deportistas.

Mary dijo:

95

29 de enero de 2018

13:28:01


FELICIDADES PARA MI EQUIPO,FUE TREMENDO JUEGO Y MUY LINDO.

Elsy Zaldivar Marrero dijo:

96

29 de enero de 2018

13:30:22


Creo le falta algo a esa estadística, y es que Granma se convierte en el primer equipo que gana el campeonato en tierras ajenas, felicidades campeones

Yuri Ayala dijo:

97

29 de enero de 2018

13:34:10


Granma contra todos los pronosticos CAMPEON

VACasTam dijo:

98

29 de enero de 2018

13:33:19


Felicidades Alazanes, felicidades granmenses, Granma triunfa y si se puede continuar triunfando. Mi reconocimiento también para el equipo de Las Tunas, su actuación fue de lujo. Cuidemos a Alarcón, la culpa no la tiene nadie, la pelota es impredecible, quien puede asegurar que manteniéndose él en primera los demás hubieran conectado o que no le hubieran atrapado la conexión. Seamos realistas la diferencia de 1 carrera para notificar al campeón y al sub-campeón es un valor cuantitativo, cualitativamente ambos equipos se comportaron a la altura de campeones.

Truenoazul dijo:

99

29 de enero de 2018

13:41:35


FELICIDADES ALAZANES, FELICIDADES GRANMA,...LAS TUNAS LUCHO CON GARRA PERO LA GARRA DE UDS FUE MAYOR Y MORDIERON EN EL MOMENTO MAS OPORTUNO...JUGARON MUY SEGUROS Y MUY ECUANIMES Y CON PROFESIONALIDAD Y SIN ARREBATOS...LO OCURRIDO CON IOSVANY ALARCÓN ES UNA PENA PORQUE CALIDAD Y CORAJE TIENE... PERO LA VIDA ES ASI Y LOS JUEGOS SE PIERDEN A VECES HASTA SIN SABER LA CAUSA... QUE LEVANTE LA CABEZA Y SIGA JUGANDO, OTROS LA HAN HECHO PEORES Y NI SIQUIERA TIENE SU ESTATURA DEPORTIVA Y LA VIDA SIGUE...AH LOS TUNEROS(LOS PELOTEROS) LES ADVERTI DE NO CELEBRAR ANTICIPADAMENTE, ASI MAL LO HICIERON CUANDO EL JR DE DANEL CASTRO, PUDIERON HASTA SER DECLARADO NULO Y OUT POR INFRINGIR REGLAS Y NO FUE POR CULPA DE LOS AFICIONADOS FUERON LOS PELOTEROS, Y CUANDO HAY PROFESION NO PUEDE MEZCLARSE LA EUFORIA CON LA POLITICA NI CON ACCIONES MANIGUERAS... DE TODOS MODOS FELCIDADES TUNEROS Y NOS VEMOS EN LA PROXIMA AVENTURA.... !!FELICIDDAES GRANMA!!! SALUDOS AZULES ,

Robin Fuentes dijo:

100

29 de enero de 2018

13:48:45


Muchas felicidades a Granma, desde Houston todos los cubanos aquí presentes celebramos, que siga la fiesta.