ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ricardo López Hevia

Cuentan que desde las siete de la mañana del domingo 28 de enero del 2018, después de una noche de insomnio y celebraciones, el parque Julio Antonio Mella abrió sus puertas a miles y miles de tuneros que, casi sin descansar, fueron dispuestos a dejarle pocos espacios en las gradas a los parciales granmenses.

La estrategia rindió sus frutos y a las dos de la tarde, siete horas después de que se inundaran las tribunas con la marea verdirroja, solo quedó una pequeña franja disponible para los aficionados de los Alazanes.

Sin embargo, desde su limitado espacio, los granmenses marcaron el ritmo de la música, como mismo lo hizo su equipo en el diamante, donde fueron amos y señores, con gasto repartido en el home (Manduley, Despaigne, Benítez, Céspedes y Raúl González impulsaron o anotaron).

Así lograron erigirse bicampeones del clásico cubano de las bolas y los strikes, no sin antes pasar un susto en el final del noveno por el empuje eterno de los Leñadores. Sin embargo, las congas que llegaron desde Bayamo a la postre sonaron bien alto y silenciaron el resto del parque, de luto cuando la Mizuno cayó en el guante de Yoelkis Céspedes para certificar el último out del campeonato.

La fiesta siguió después en las calles y la caravana de los monarcas partió entre cánticos rumbo a la caliente tierra granmense, la capital del béisbol cubano en la actualidad.

***

Alain Sánchez casi nunca es expresivo. De él recuerdo, como mucho, un grito de furia cuando vestía la camiseta de los Tigres avileños hace un par de años, pero nada más. Por lo general, devora entradas con la mayor calma del mundo.

No obstante, en ocasiones Alain abre sus ojos inmensos de manera impresionante, sobre todo cuando conversa después de culminar su faena. Y justo así se le vio en las cercanías de la cueva de los Alazanes, donde, rodeado de camisetas con el ribete de campeón, se vanaglorió por ganar el juego bueno, el caliente, el que siempre se recuerda.

Si algo le faltaba a la final de la 57 Serie Nacional de Béisbol era una joya de pitcheo, de esas legendarias, y el derecho villaclareño, sin el cartel rutilante de otros serpentineros, la rubricó durante ocho episodios inmaculados, en los cuales embrujó y dejó sin filo todas las hachas de los Leñadores.

Foto: Ricardo López Hevia

Con su parsimonia habitual, Alain ganó su cuarto pleito de la postemporada y, cuando menos lo esperaba, le levantaron la mano como el Jugador Más Valioso de los play off, el complemento perfecto para su tercera corona nacional a los 31 años.

***

No es un mito que Las Tunas fue el equipo con más remontadas en la fase regular. Eso es cierto, muy cierto, y precisamente por su capacidad de reacción, por su eterno espíritu de lucha y por su confianza en la victoria, vendieron muy cara la derrota en el séptimo partido de la final.

Sus maderos habían sido congelados por Alain, a tal punto que no le habían llegado ni siquiera a la segunda base en ocho entradas, pero despertaron a la hora de mayor presión, a solo tres outs de la eliminación. Larduet y Jhonson sacaron al villaclareño del box y contra Raidel Martínez, siguieron la fiesta Alarcón, Ayala y Paumier, quienes colocaron la pizarra con mínima diferencia.

Sin embargo, el propio Yosvany Alarcón, el héroe de tantas fechas en el Mella, se convirtió en el villano al lanzarse sin éxito en busca de la segunda almohadilla, donde quedó rendido, con ganas de que se lo tragara la tierra, a sabiendas de que al ser puesto out se perdían las opciones de empatar. La vida, seguro estoy, le dará la oportunidad de redimirse en el futuro.

***

En la historia de los clásicos domésticos, esta fue la séptima final que se extendió a siete desafíos, y por quinta ocasión el vencedor del sexto duelo no logró coronarse después en el pleito de vida o muerte.

De las anteriores, Villa Clara ganó a Industriales en 1994 (Serie 33) en el séptimo choque con jit decisivo de Michel Perdomo y anotada de un joven Ariel Pestano, y se recuperaron de un traspiés el día antes. Algo parecido le ocurrió a Holguín en el 2002 (Serie 41), cuando cayeron en el quinto y sexto duelos frente a los Gallos espirituanos, para luego imponer su ley con el memorable ponche de Oscar Gil a Frederich Cepeda.

Por último, Ciego de Ávila se levantó de sendas derrotas en los sextos choques de las Series 54 y 55, en las que Isla de la Juventud y Pinar del Río, respectivamente, igualaron las acciones con tres victorias por bando pero no consiguieron culminar la faena.

Con su flamante corona, los Alazanes se convierten en el noveno equipo que conquista dos títulos en línea desde el inicio de nuestras series nacionales, tras Industriales, Azucareros, Vegueros, Henequeneros, Villa Clara, Pinar del Río, Santiago de Cuba y Ciego de Ávila. Además el séptimo conjunto que gana finales consecutivas desde que estas se instauraron en 1990.

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

JULIO A. MELLA

C

H

E

GRA

100 011 000

3

11

0

LTU

000 000 002

2

  8

1

G: Alain Sánchez (13-7). P: Yariel Rodríguez (9-6). Js: Raidel Martínez (5).

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LILIANA dijo:

61

29 de enero de 2018

10:00:54


Bonito espectaculo el de la región oriental, lastima algunos incidentes perpetrados por ciudadanos de las 2 provincias al terminar los partidos en cada una de estas, por lo demás, GRANMA CAMPEON

Manuel dijo:

62

29 de enero de 2018

10:05:44


Felicidades a los granmenses, pero lo que hizo Alarcón asi mismo lo hacen otros fuera de aqui y por eso lucimos mal , como sino supieramos jugar al beisbol, es una pena , que no entiendan que a ese nivel los errores cuestan caro.

NUEVITERA Respondió:


29 de enero de 2018

10:47:13

FELICIDADES ALARCON A PESAR DE TU ERROR ERES EL MEJOR PELOTERO DE LA TUNAS

CASH dijo:

63

29 de enero de 2018

10:08:33


Felicidades para GRANMA, bicampeón. Para las TUNAS no se desanimen son para mi los mejores de esta serie, jugaron con ganas.

KR dijo:

64

29 de enero de 2018

10:13:19


Mis Leñadores aunque Sub-Campeones han sido protagonistas de estos juegazos de post temporada!!! Aprendan de los errores y P´ALANTE TUNEROS!!!! Como hemos dicho reiteradamente aunque es amargo de esta manera PARA MUCHOS SU ACTUACIÓN en esta Serie es de EXCELENTES CAMPEONES!!!! Felicitaciones a los Granmenses que supieron llevarse el Trofeo Mayor y ser nuevamente los Ganadores de la Serie. AHORA a luchar en México y traer otro logro a la Patria.

María Lexi dijo:

65

29 de enero de 2018

10:15:59


Un cubo de agua bien fría recibieron los que no pronosticaron a los Alazanes como campeón, van dos y seguimos para el tercero

SAN2 dijo:

66

29 de enero de 2018

10:25:00


AY MAMÁ, AYER ESTUBE EN EL MELLA Y COMO YA LES HABÍA DICHO, YA GRANMA LE COGIÓ EL GUSTO A SER CAMPEÓN Y QUE SERÍA UN HUESO DURO PARA CUALQUIERA. MUCHOS DECÍAN QUE SI LA JUGADA DE ALARCON, QUE SI EL DOBLE PLAY DE AYALA QUE NO SE HISO, Y YO PREGUNTO A LOS TUNEROS! Y LA LÍNEA DE RAULITO CON LA CASA LLENA QUE SALIÓ A FAUL POR CENTÍMETROS. JAJAJA ASÍ ES LA PELOTA! BUEN JUEGO PARA UNA FINAL, HASTA EL OUT 27 NO HUBO NADA DECIDIDO! ALAÍN SANCHEZ Y RAIDEL SACARON DURO LA CARA POR GRANMA Y DE AQUÍ EL RESULTADO, GRANMA CAMPEÓN!

RRL Respondió:


29 de enero de 2018

10:42:31

Si como no, por cientos de centímetros...eso era FOUL desde que salio!!!!!

ernesto dijo:

67

29 de enero de 2018

10:28:14


Si, se puede decir que se cumplieron los pronósticos de Reinier, mire aunque usted tiene detractores, para mi le das sabor a tus narraciones, he publicado varios criterios y pueden buscarlos dije que Granma iba a ser Campeón y estoy muy feliz de dar en la diana, quiero dar mis felicitaciones además de los cuatros elencos de la semifinal y en especial a los Campeones y Subcampeones que supieron darle el colorido necesario a Nuestra Serie Nacional, les doy gracias además por brindar alegría a los que amamos a el Beisbol, ahora lo que no debemos dejar caer estos espectáculos y propiciar implementos para seguir desarrollando a los niños y jovenes en nuestro pasatiempo nacional gracias.

Yeyin Respondió:


29 de enero de 2018

10:48:30

Disculpa, pero decir que Reinier es un buen narrador es estar ciego o, en este caso, sordo. Las narraciones de Reinier son insoportables y la verdad es que senti alivio cuando llego la final y empezaron Rodolfo y Evian, como dicen ellos mismos "a un mal el menos". Rodolfo casi llora cuando atraparon a alarcon entre 1ra y 2da, se le fue un "Ay Caramba" que le salio del corazon, sin tener en cuenta que a un gran de las personas viendo el juego les parecio una jugada por la que habia que festejar y no dolerse. Respecto a Carlos Marti. Gano, pero buen director no es. Las cosas que ha dicho sobre el picheo y el poner a RM continuamente sin importarle una lesion del muchacho habla muy pobremente de 'el.

lis dijo:

68

29 de enero de 2018

10:31:16


Leñadores aunque no ganaron son unos campeones , no se se desanimen sigan adelante, los que no podian llegar a ser campeones eran los industriales que se creen cosa y con ese director peor los veo, animo campeones.

yordiel Borrego Pérez dijo:

69

29 de enero de 2018

10:43:04


Felicidades por Granma pero todas saben que ubiera pasasdo si Alarcon hubiera segido las intrucciones de Cibil yo e visto juegos de pelota desde ase mucho tienpo pero Las tunas a sido uno de los equipos que an sabido ganar un juego solo en un hinig Los granmense pudieron ganar pero las tunas se gano representarnos en la serie del caribe ya que tienen mas probabilidad de gonar que granma porque las tunas a demostrado que cuando un equipo es bueno y se lo porponen saben ganar Las tuna perdi pero para todos los que bieron el juego saben que tuna es campoin

Ramon Respondió:


29 de enero de 2018

11:12:22

Si, es que tienes mala memoria, o no te acuerdas que el ano pasado lo alazanes transitaron invictos en la serie del Caribe y el juego del cruce lo perdieron 1x0, Y tú dices que van hacer un mal papel, que mal perdedor eres.

Vivian dijo:

70

29 de enero de 2018

10:43:02


FELICIDADES A MIS CAMPEONES. Aquí va una décima escrita desde Bayamo por mi esposo Jorge Cabrales al terminar el juego: Otra vez los alazanes relincharon en el mella y brillaron cual estrella contra crítica y desmanes son verdaderos titanes que de forma magistral ganaron la gran final y viven las emociones de ser los dobles campeones de la serie nacional.

Haydee dijo:

71

29 de enero de 2018

10:44:42


definitivamente una final espectacular, en la que por segunda vez los granmenses repetimos, sin demeritar la actuacion de nuestos rivales. Felicitaciones a todo el equipo incluidos los valiosos refuerzos adquiridos

Vivian dijo:

72

29 de enero de 2018

10:48:12


Felicidades a mis Alazanes CAMPEONES, eso era lo que esperábamos de ellos. Reconocer también el gran trabajo de Civil y sus leñadores que supieron llegar a la final y luchar con el filo del hacha pero ¿qué le pasa al pueblo de Las Tunas?, ¿porqué abandonan las gradas y no acompañan a su equipo en la merecida premiación?. Eso no se hace.

rosbel dijo:

73

29 de enero de 2018

10:56:09


No culpen mas a Alarcón, antes del intento de robo, habían pasado ocho entradas y solo habian conectado cuatro hits.el juego lo perdieron desde el primer inning.

Dionisio dijo:

74

29 de enero de 2018

10:56:29


Muy de acuedo con el criterio de Neo cuando los leñadores ganaron el 6to juego ahi mismo me di cuenta que no le ganaban a Granm el 7 juego porque cantaron victoria antes de tiempo un crasisimo error substrimaron a los campeones que tine mas estirpe que ellos en finales ya demostrado , y a Danel no se si puedas ver estos comentarios comette el lamnbetavble eroro tambien de decorle a la prensa y cito ¨esto es para que no se vuelvan a equivocar¨ , mi amigo es que elos no se equivocaron en este caso Marti tomo la decicion que considero correcta y le salio mal pero al final esto ocurrio para que perdieran en la final por que si ustedes creyeron que podian llevars eel titulo y es cierto pero fallaron en relaidad quiero dcir qu yo simpore fui y soy fans de Santiago nuna lo fui de granam y mucho menos de las Tunas por lo tanto me daba los mismo que ganara uno o el otro porque lo fuanmelatn era que l el titulo se quedaba en oriente y no en la habana pero luego del 6 juego comporendi que simore quise que ganara Granma y a ustedes los leñadores la opoetunidad fue esta si no la cogieron a llorar al parque porque dudoi muchisismo que en las proximas temporadas ustedes vuelavan a lograr lo que ahora

SAN2 dijo:

75

29 de enero de 2018

11:08:27


A MARVIN, BELLÍSIMA ETC. CAMPEOOOONNNNNN! DES-PA-CITO SUAVE SUAVECITO, NOS IBAMOS PEGANDO POQUITO A POQUITO! Y YA VEZ! AHORA MANDO YO EL ALAZÁN! SALU2S SAN2KAN! YO SOY LA MODA DEL BEISBOL, LO DEMÁS ES CUENTO E HISTORIA! GRANMA CAMPEÓN!

Demetrio Peralta dijo:

76

29 de enero de 2018

11:10:46


La cruda y dura verdad, esa que nadie quiere que se diga y que de seguro no se publica, Alazanes Campeon, Granma no gano ni demostró nada, salvo tres o cuatro peloteros de calidad que integran su nómina sin incluir los refuerzos, no tiene por tanto ningún merito esa provincia en el desarrollo de sus deportistas beisboleros, sino pensemos que hubiese sido de la provincia que logra su segundo campeonato consecutivo sin Alain, Raidel, sin Manduley, sin Raul, sin La Rosa, y este mal también se hace patente en el combativo equipo de las Tunas, aunque este mostró mejores prestaciones durante todas las etapas de la Serie Nacional, también gana medalla de carton Industriales, mientras que méritos aceptables tambien demostro siempre Matanzas, por lo cual podemos señalar sin dudas, sino demostrado, que las mejores selecciones provinciales son Matanzas y Las Tunas, lo demás fue un montaje de un espectaculo para los superficiales aficionados, para las masas, dirigido para cubrir lo mal que marcha el béisbol en Cuba, las deficiencias de sus principales directivos y las políticas economicistas de las autoridades gubernamentales dirigidas a lograr del deporte no prestigio sino ingresos en divisas, con la exportación ahora de músculos e instructores, sin darle al beisbol el seguimiento y apoyo que este deporte por su influencia política siempre tuvo por la revolución. LA VERDAD NO ES DENIGRANTE, OFENSIVA, DIFAMATORIA Y MUCHO MENOS ESTÁ FUERA DE CONTEXTO, ES LA VERDAD, SOLO UN ANÁLISIS CRÍTICO.

Victor Respondió:


1 de febrero de 2018

17:34:24

Señor Demetrio Peralta, usted de donde es? Para realizar ese comentario fuera de lugar. Respetese Saludos Granma Bicampeon

Israel dijo:

77

29 de enero de 2018

11:24:13


Compañeros y usteded saben cual fue el titular deportivo hoy del programa Haciendo Radio de Radio Rebelde? Pues...Se conformará mañana el equipo de beisbol que participrá en la serie del caribe, nada de Granma campeón o algo similar. Magdiel: Ni a ud, como buen profesional de la radio cubana que es, ni a Radio Rebelde- emisora nacional les quedó bien. El segundo lugar del equipo tunero no los demerita, al contrario es una super actuación, pero esta es una fiesta nacional y si los tuneros se ahorraron los fuegos artificiales, los medios nacionales no deben parcialzarse. Israel Gaviotatour Varadero.

javier-edupinar dijo:

78

29 de enero de 2018

11:32:08


Muchas felicidades un buen final entre dos grandes equipo que batallaron mucho ,cualquiera de los dos merecían el triunfo , pero gano el mejor ... muchas Felicidades

Luis Rodríguez Larramendi dijo:

79

29 de enero de 2018

11:50:22


Historia y hazaña de un bicampeonato No sé a ciencia cierta desde cuando comencé a amar este deporte. Me veo de niño frente al televisor del vecino más cercano, sentado en el piso, celebrando la inmensidad de las emociones que brotan en cada jugada. Luego, esperando cada receso escolar en mi Escuela Primaria para improvisar pelotas de calcetines viejos rellenos de trapos para continuar disfrutando la rivalidad que implica competir por ver quien anota más carreras en cada inning. Recuerdo que al lado de la Escuela Primaria de Barrio Azul en Bayamo, cuna de mis primeros sueños y amores prematuros había un “campito” de pelota al cual asistía religiosamente cada mañana a jugar. La competencia era dura. El campo se dividía en dos. El campo grande era para los muchachos mayores, en una esquina nos acomodábamos los más chamacos. Sin embargo, la emoción era la misma y el costo de ese goce eran las palizas anunciadas por mi madre cuando se me hacía tarde para asistir a las clases vespertinas. Así crecí, amando el beisbol y me hice un aficionado fiel, en las malas y en las buenas. Y el destino me premió, no con una, sino con dos coronas que ya se inscriben en la historia de un deporte que necesita más respeto de la prensa y atención de la dirección nacional, como en aquellos tiempos, cuando los estadios se llenaban de pasión. En ese tiempo, los equipos se dividían por regiones y el oriental era el nuestro. Un equipazo de ilustres peloteros que dejaban la piel en el terreno. Sus nombres han pasado a la historia y recordar a Fermin Laffita, con sus fildeos de leyenda en el jardín central, a Lescaille estirándose en primera base, a Elpidio Mancebo con sus memorables dobletes o a Vinent con sus rectas de llamas levantando multitudes, son más que recuerdos permanentes, las raíces de lo que significan para nosotros ahora los Alazanes. Este equipo, que hoy ha logrado la hazaña del bicampeonato de Cuba, es grande desde hace mucho tiempo. Quién no recuerda a los “Tres Mosqueteros” con los hermanos Bejerano como bastiones de la descomunal ofensiva que los ha caracterizado siempre. Sólo les hacía falta dos cosas fundamentales: la confianza en ellos mismos y mejorar en la defensa, ambas logradas con creces y que les ha permitido alcanzar una proeza que solamente nueve equipos en Cuba lo han logrado. Hoy sigue la sangre alazana comandando el galope triunfal, al cual se ha unido los refuerzos inteligentemente escogidos por el profesor Carlos Martí, artífice de una estrategia algunas veces criticada pero finalmente aceptada por las victorias convincentes. Cuando de beisbol se trata no es fácil convencer con cada jugada a un pueblo muy conocedor de pelota. Sin embargo, la afición granmense demostró en este playoff una virtud escasa en la isla, el respeto al rival y la hospitalidad al aficionado contrario. Lo que hemos visto en esta final, ha sido una lección de hidalguía de dos equipos orientales, demostrando que la vitoria no es azul, ni roja, ni naranja; sino que tiene el color del valor, la constancia y el respeto al deporte que hoy vuelve a llenar graderías de estadios que también necesitan responder a las expectativas de una nación que se olvida de crisis cuando se da el grito del “play ball”. No dudo que los triunfos continuarán. No importan los criterios adversos, incluidos los de aquellos que se creen conocedores de un deporte que no se decide con pronósticos parcializados. La pelota es un deporte hermoso, complejo y aquellos que piensen que sólo los datos cuantitativos determinan cada victoria están equivocados. Hoy se ha demostrado que el equipo grande y el director ganador son aquellos que unen inteligencia, apetitos de ganar, conocimiento del deporte y amor a la camiseta. Por eso es tan grande este deporte. El más hermoso del planeta. Luis Alfredo Rodríguez Larramendi (Chiapas, México, 28 de enero de 2018)

orlys dijo:

80

29 de enero de 2018

12:03:21


Felicidades a mis leñadores se pudo mas pero no fue, Granma demostro porque es el campeon nacional, sera para la proxima serie 58, ahora a prepararce bien para superar el 2do. lugar.