El Museo Quisicuaba representa a Cuba en el 15° Encuentro Regional del Comité de Educación y Acción Cultural para América Latina y el Caribe, CECA LAC, que sesiona desde este lunes y hasta el 26 de septiembre en Quito, Ecuador.
«Prácticas de escucha: Museo Quisicuaba» será la ponencia que nuestros especialistas ofrecerán a museólogos de América Latina y el Caribe.
Los invitados al evento internacional conocerán las experiencias de trabajo que desarrolla el Museo Quisicuaba junto a mujeres y hombres de las comunidades del país así como los intercambios, las escuchas y las formas de comunicar las obras sociales.
Para la directora del Museo Quisicuaba, Lien Lucía García Miranda, esta experencia es muy significativa para el trabajo de reinserción social, paz, solidaridad, intercambio y amor a las cubanas y los cubanos que llegan a las 34 obras sociales que desarrollan en Cuba.
Este encuentro se enraíza en la metáfora de la Chuquiragua (Chuquiraga jussieui), la flor del caminante: planta andina que florece en los páramos y laderas volcánicas, símbolo de adaptación, resistencia y transformación a través de la escucha activa.
La edición 15 de CECA-LAC invita a pensar la escucha como práctica educativa y de acción para construir colectivamente y generar reflexiones, experiencias y emociones entorno al poder trasformador de los museos, capaces de escuchar y dialogar con las comunidades y fortalecer la cooperación regional.

COMENTAR
Responder comentario