ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Cinemateca Nacional de Nicaragua

Los audiovisuales Maisinicú, cincuenta años después, de Mitshell Lobaina, y Línea Roja, de Alejandro Gil, se exhibieron el fin de semana último en Nicaragua, como parte de una jornada especial de cine cubano en la Sala Mayor de la Cinemateca Nacional.

De acuerdo con el reporte de Prensa Latina, Idania Castillo, codirectora de la institución, dijo que la presentación saluda el aniversario 45 de la Revolución Sandinista y el 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

Alexis Triana, presidente del Icaic, explicó que el documental Maisinicú… apunta a «cómo revisitamos nuestros símbolos, cómo vamos a lo mejor de nuestra historia y cómo intentamos acercarla a los jóvenes».

Sobre Línea Roja, película realizada por la productora de la Televisión Cubana, que trata el acoso en las escuelas y la violencia social, ilustró que «bajo la propuesta del director de la Cinemateca Nacional de Cuba, Luciano Castillo, dijimos vamos a estrenar esta película a pantalla ancha, vamos a llevarlo al cine, y aquí está por tanto en Nicaragua, formando parte de esta visión contemporánea que queremos del audiovisual y del cine cubano».

En la ocasión, se destacó el trabajo conjunto entre la Cinemateca Nacional y el Icaic. Idania Castillo reafirmó el compromiso, como naciones e instituciones hermanas, de continuar fortaleciendo el desarrollo de la industria audiovisual cinematográfica de Cuba y Nicaragua.

Según informó Triana a través de sus redes sociales, también se compartió la campaña de Cubacine ICAIC con la canción original de Silvio Rodríguez, banda sonora de Maisinicú…, esta vez dedicada al 63 aniversario del Ministerio del Interior.

En el contexto de la invitación también se entrega a Nicaragua parte del patrimonio cinematográfico realizado desde 1979 entre el Instituto Nicaragüense de Cine (INCINE) y Cubacine ICAIC, que ha sido atesorado por el Archivo Fílmico en Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.