ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El carnaval cierra el espectáculo Yo soy Cuba. Foto: Toni Piñera

La continuación del espectáculo Yo soy Cuba, que desde comienzos de junio recorre diversas ciudades y provincias de China, de la mano del Ballet Español de Cuba (BEC), dirigido por el maestro Eduardo Veitía, deja una estela de alegría por dondequiera que pasa.

Shanghai –esa gran urbe con poca historia, si se compara con otras ciudades milenarias de China como Xi’an, Nanjing o Beijing, pero que cuenta con la mayor variedad de estilos arquitectónicos de todo el país– ha sido un punto importante en la gira. Con ávido interés por ver la actuación del BEC, el teatro Daning, de arquitectura muy contemporánea, vibró al ritmo del baile y de la música nuestra, que, haciendo un amplio abanico de sonoridades y ritmos de variadas épocas, alcanza su fuerza en la apoteosis del cuadro final: El carnaval. Con las hermosas vistas del malecón habanero, exhibiendo fuegos artificiales que iluminan la escena –que forman parte del trabajo de diseño escenográfico de Tamine González– y los vistosos trajes y máscaras, de Maray Pereda, el baile de los danzantes, acompañados por la música del grupo  Son D’Estilo, liderado por Enrique Collazo, se transforma en un instante mágico, en el que cobra vida ese amado rincón de La Habana, llegado aquí por arte de danza, en esta obra que retrata nuestras tradiciones.

Inolvidable la actuación del BEC en la histórica ciudad de Nanchang (provincia de Jiangxi). Allí comenzó la lucha de la Gran Revolución China, el 1ro. de agosto de 1927. En el teatro del Centro de Arte de Jiangxi, fue la presentación. Un auditorio predominantemente joven colmó la instalación, que se transformó en un pedazo del Caribe en las milenarias tierras de China, cuando aparece en escena Yo soy Cuba. Uno tras otro, los cuadros el bar, el solar, el malecón, el parque y el carnaval, que conforman esta obra, motivaron a los espectadores, que aplaudieron el excelente quehacer danzario de los bailarines de Veitía. A ello se suman la excelente música de los cinco profesionales del grupo, que suenan como una gran orquesta; la alegría, y el colorido de los diseños, que conforman un arcoíris llegado a estas tierras del Lejano Oriente, desde la atractiva isla tropical.

El recorrido llegó también a la ciudad de Fuzhou, capital de la provincia de Fujian. Cuba sigue viajando con sus tradiciones por el gigante asiático. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.