ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Obra Giselle. Foto: Ariel Cecilio Lemus

Cada 29 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Danza, en homenaje al natalicio del reconocido como padre del ballet moderno, el bailarín y coreógrafo del siglo XVIII, el francés Jean-Georges Noverre. Al igual que el resto de los países, Cuba festeja hoy la inmensa tradición danzaria que caracteriza al país desde épocas pasadas.

Desde el 27 de abril, y hasta el próximo 1ro de mayo, se desarrolla en la provincia de Ciego de Ávila la II Jornada Internacional Danzar en Casa, festival que se encuentra dedicado en esta ocasión a los bailes populares del municipio Primero de Enero en la central provincia.

La agenda del evento cuenta con talleres, fórums temáticos, clases magistrales, intercambios de experiencias, intervenciones públicas, extensión a comunidades, conferencias, circulación de publicaciones, así como muestras artísticas y en video. Además, se presentan, no solo creadores cubanos, sino de otras latitudes como México, Paraguay y Colombia que compartirán estas jornadas con agrupaciones musicales de toda la provincia.

Bailes tradicionales de la zona, como los de Majagua o Primero de Enero, serán el eje central del evento, que busca reivindicar el valor patrimonial y cultural de estas tradiciones, no solo para el territorio, sino para todo el país.

Junto a esto, se desarrolla en todos los territorios del país una extensa jornada que incluye presentaciones de diversas agrupaciones danzarias, que se extienden incluso al exterior, con la presentación del Ballet Nacional de Cuba en varias comunidades de España y Portugal.

La celebración se amplifica incluso hasta los primeros días del mes próximo, con la realización el próximo 5 de mayo del Récord mundial la mayor cantidad de Ruedas de Casino Simultáneamente y el Récord de la mayor cantidad de Ruedas de Casino Bailando Simultáneamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio dijo:

1

29 de abril de 2024

16:21:36


Felicidades a los artistas de la danza. Sin embargo quiero señalar que hoy 29 de abril desde hace muchos años, con anterioridad a que se declarara este dia como dia mundial de la danza, se celebra también el día mundial de la Inmunología, que en nuestro pais ha tenido muchos exitos, incluídos los éxitos en el desarrollo de vacunas y de otros medicamentos, gracias al trabajo de muchos especialistas, vinculados a la Inmunología. En años anteriores la prensa lo ha señalado, pero este año lo han pasado por alto. Felicidades a todos los profesionales y técnicos que trabajan Inmunología.