ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Minag

Cuando pensamos en la agricultura del oriente cubano, lo primero que viene a la mente es la producción cafetalera, de cuya región proviene gran parte del total de las cosechas del grano. Sin embargo, el huracán Melissa se ensaño con las plantaciones, perjudicando considerablemente la actual cosecha.

Según la información del Puesto de Dirección del Ministerio de la Agricultura (Minag) con cierre de esta mañana, ya se reporta la pérdida de 245 mil latas del grano, pues al paso del meteoro por las provincias orientales, la recolección estaba en su apogeo.

Otras pérdidas de consideración se informan también en los cultivos varios. Hasta los lugares donde se ha podido acceder, son visibles las afectaciones en 126 mil 946 hectáreas (ha), de las cuales 40 mil 595 estaban sembradas de plátanos, que representa el 32 % del total; aunque han logrado recuperar las plantas en 13 mil 55 hectáreas.

Foto: Minag

Por provincias:  

Las Tunas: Afectadas 643 ha de ellas 52 de maíz, 75 de arroz de ellas, 437 de plátano (de ellas 80 con frutos), 58 de yuca. Además, se perdieron 3.5 toneladas (t) de aguacate, entre otros.

Granma: Afectadas 52 mil 97 ha, de ellas 12 mil 362 de yuca, 12 mil 625 de plátano, mil 178 de boniato, 3 mil 680 de maíz, 300 de frijol, 80 de cítricos, 50 de frutales, 4 mil 565 de hortalizas, malanga 925, arroz 4 mil 494. Se han recuperado 150 ha de diferentes cultivos.

Santiago de Cuba: Afectadas 28 mil 21 ha, de ellas 16 mil de plátano, 7 mil 800 yuca, mil 900 de boniato, 2 mil 321 malanga y ñame. hortalizas 8 mil 773.4; en el cultivo de maíz 9 mil de maíz y de otros cultivos 2 mil 200 hectáreas.

Guantánamo: Afectadas 23 mil 759 ha, de ellas plátano 6 mil 823, yuca 5 mil 18, boniato mil 536, granos mil 909, hortalizas mil 588. Se han recuperado 5 mil 155 ha de plátano, 2 mil 816 de yuca, 172 de hortalizas.

Holguín: Afectadas 18 mil 421 ha, de ellas plátano 7 mil 466, yuca 3 mil 834, boniato 912, maíz 4 mil 796, frijol 2 mil 283, hortalizas 2 mil 51, frutales 938 ha.

Foto: Minag

 Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar

De las 6 mil 164 ha que se dedican a la producción de hortalizas y condimentos frescos en las diferentes modalidades: organopónicos, huertos intensivos, semiprotegidos y parcelas en las 5 provincias orientales, hasta el momento se reporta el 40 % de afectación por el paso del huracán Melissa, con un total de 2 mil 465 ha, la mayor área en los municipios de Santiago de Cuba, Granma y Holguín. Hay municipios a los que aún no se ha podido entrar por las inundaciones.

 En Las Tunas Se afectaron 115 unidades, 24 mil 506: canteros, en semiprotegido 1085 y en organopónico 1382 en huerto intensivo 5525 y en parcelas tecnificadas 16514, con un área aproximada 148.9 ha.

Por provincias afectación en todas las modalidades de producción de hortalizas y condimentos frescos y plantas medicinales Guantánamo 410 ha, Santiago de Cuba, 628 ha, Granma 610 ha, Holguín 530 ha.

Ganadería

Granma: 143 mil 760 litros de leche dejados de acopiar, 26 mil 419 animales afectados, 517 cabezas de ganado muertas.

Santiago de Cuba: se reportan severas afectaciones en las naves avícolas en su totalidad (127 inmuebles), 34 naves porcinas afectadas total y 78 parcial; en las cubiertas de las 27 vaquerías de la provincia. Se reportan 52 vacunos y 86 porcinos muertos y se afecta el tiro de leche y de la carne a la industria.

Holguín: muerte de 120 vacunos, 4 naves porcinas afectadas totalmente y 17 parcial.

Guantánamo: 10 naves porcinas afectadas totalmente y 15 parcial.

Instalaciones

Granma: La despulpadora de Guisa y el almacén de la nave de beneficio perdieron sus techos. En la empresa mixta Tropical Contramaestre 5 mil planchas de zinc; el equipamiento se mojó con la lluvia.

Santiago de Cuba: En total se afectan preliminarmente 658 instalaciones con 54 mil tejas. Casas de cultivo 28, centro de lombricultura 18, canteros de semilleros mil 200, despulpadoras afectadas 46.

En la Agroindustrial Laguna Blanca, reportan afectaciones en 15 máquinas de riego de las 26 existentes, los 4 motores se mojaron, la estación perdió el techo, aun con fango, las 2 pizarras eléctricas sufrieron daños, el desarenador está lleno de fango, los dos transformadores de mil Kb, se mojaron y perdieron el aceite, el transformador seco de 75 kb se mojó.

Holguín: Vaquería El Vapor: 2 motores eléctricos del sistema de ordeño mecánico están quemados por problemas de voltaje. Se afectó la cubierta de 8 naves, 256 afectaciones en cubiertas total en aserrío, 100 afectaciones en el aserrío nuevo y 12 en oficinas, 6 despulpadoras, Registros pecuarios de Mula, Flores y Retrete sin cubierta.

Porcino: Afectación eléctrica en la planta de pienso líquido de Cuba Sí.

Tunas: Porcino 29 naves afectadas parcialmente en techo. Se trabaja en la recuperación

Porcino
Naves afectadas total 43, parcial 229, a recuperar 184 recuperadas 35.

Programa del Arroz, se detecta una afectación preliminar de:

El total de áreas afectadas es de 3 mil 942 ha con aproximadamente 7 mil 660 toneladas; de ellas corren el riesgo de sufrir mayor afectación las que se encuentran fuera de parámetro, todo depende de la salida del agua de los campos y que las condiciones meteorológicas permitan iniciar su cosecha.

TABACO: Afectados 2 mil 378 canteros de semilleros en Las Tunas. Casas de cura 105 total y 90 parcial.

GELMA

Mantener las tres brigadas en Santiago de Cuba, responsabilizados al frente: ESTA Matanzas, José Crespo Rodríguez, Telf. 52808915 y ETA Pinar del Río Carlo Rene Castillo Ortega, Telf. 52865045, Aníbal Torres Rodríguez, Especialista de Servicios Técnicos del OSDE Gelma Telf. 52131438.

Enviar dos buldóceres para Santiago de Cuba, uno para la Empresa Agroforestal Guamá (Reconstrucción de la carretera) y el segundo para disposición del Consejo de Defensa Provincial para la Reconstrucción de Muros de Presa y Micro presas.

Sábado 8 noviembre, se trasladó buldócer desde la provincia Granma, hasta la provincia Santiago de Cuba, Municipio Guamá

Sábado 8 noviembre, se trasladó un buldócer desde la provincia Villa Clara hasta la provincia Santiago de Cuba, Municipio Palma Soriano.

Mover los 24 tractores con los implementos

Entregado hasta la fecha, 200 tejas a la provincia Santiago de Cuba,

Gestionar con TABACUBA sables, piñones, cadenas y limas para moto- sierra Responsable: Director Comercial

Los 100 módulos para la Moto Sierra se trasladaron por la Empresa Agroforestal.

Enviar un carro con destino a Guamá con 5 motosierras y 2 ton de arroz Responsable: Director Comercial.

Asignar y enviar para Santiago de Cuba aceite, grasa y lubricantes para las maquinarias.

El Grupo Agroforestal tiene más de 500 postes cortados y cerca de mil en diferentes procesos para la recuperación de los servicios eléctricos y telefónicos.

El Grupo Azucarero

Afectación de techado en Dos Ríos

Afectación a los cultivos varios de Majibacoa y se incorpora una tabla nacional.

Se entregan mil 300 machetes para las labores de saneamiento en Santiago de Cuba por AZUMAT

Incorporación de 45 alzadoras, de ellas en:

Santiago de Cuba: 23, de ellas son de, SC (13), SS (2), CM (1), CF (1), MY (2) y de VC (4) que se decidió moverlas de Contramaestre hacia el municipio Santiago.

Guantánamo: 6, Granma: 8, Holguín: 3, Las Tunas: 5.

Foto: Minag


 Otros aspectos: Se trasladaron 24 neumáticos y 12 baterías para activar
12 alzadoras.

Se trasladó aceites para Las Tunas y Santiago de Cuba y 4 motosierras (Holguín 1 y Santiago de Cuba 3)

Afectaciones a la caña en Holguín

Enidio Díaz: Afectadas 1800 ha de caña encamada e inundadas, y de estas 57 ha de caña nueva.

Arquímides Colina: Inundada: 1431 ha y encamada: 2118 ha

Las Tunas. Antonio Guiteras: Inundada: 713.5 Ha, encamada: 347.6 Ha y surca perdida: 305.6 Ha.

Se continua el recorrido por las áreas afectadas.

MINCIN:

Afectaciones:

Foto: Minag


  Decisiones:

Se solicitó préstamo de 9 mil toneladas de chícharo amarillo.

Se presentó al MEP demanda de techos para las instalaciones afectadas.

Se distribuirán 355.7 toneladas de jabón de tocador y 630.7 toneladas de jabón de lavar.

Se ha colegiado con los OTES el destino de las propuestas de los diferentes donativos recibidos.

Destinar 1290 colchones cameros, disponibles en los almacenes del MINCIN a la Provincia Granma (Municipio Río Cauto).

Destinar 20 toneladas de Hígado de Pollo, recibo de la Mipyme Suministro Roma a la Provincia Holguín (Municipio Sagua de Tánamo).

Destinar el Donativo recibido de la Mipyme EECOMER SRL, (con transporte incluido) a la provincia Holguín de los siguientes productos, Leche Condensada 100 cajas de 24 unidades y 64 paquetes de caramelo Chupa Chupa.

Destinar el donativo recibido de la Mipyme BoutakisW (con transporte incluido) a disposición del CDP de Guantánamo de los siguientes productos.

Compota 100 cajas de 24 Unidades.

Alas de Pollo, 50 cajas de 40 libras cada una.

Spaguetis 50 pacas de 12 unidades cada una.

Coditos, 700 jabas de 5 libras cada una.

Recibido donativo de Thai Binh de 17 835 cajas (30u/caja), 535 mil 50 sobres de sopas instantáneas, se modifica su destino inicial a partir de las cantidades recibidas, se propone entregar a los siguientes destinos.

A disposición de CDP de la provincia de Santiago de Cuba 500 mil sobres.

Para la UNE (atención a movilizados), 35 mil 50 sobres.

Donativo procedente de la República Bolivariana de Venezuela en la MN Asian Katra, con ETA Cuba 12 de noviembre por el puerto de Santiago de Cuba.

Los productos de este envío se detallan a continuación, y se ha conciliado su entrega a los CDP tal y como se muestra a continuación:

CDP Granma.

Láminas de Zinc 10 Atados Contentivos, 2 mil 5 Piezas

Colchones Individuales 10 unidades

⁠Colchones Matrimoniales 10 unidades

Agua (3211 empaques de 12 piezas envases de 330 ml) (600 unidades de Agua de 5 lts) (879 unidades de litro y medio)

Tanques Cilíndricos 500 lts (97 Unidades)

Tanques Cónicos de 900 lts (125 Unidades)

Kit de Higiene (76 Bolsas).

Jugos 87 Cajas.

Arroz, 1 Kg por consumidor como parte de la Canasta Familiar Normada.

(Cauto Cristo y Río Cauto)

bolsas de ropa mixta

35 bolsas de lencería de cama

10 bolsas de calzado

4 bolsas de juguetes

1 carpa

6 bolsas de víveres.

CDP Santiago de Cuba.

Láminas de Zinc 10 atados Contentivos, 2 mil 5 Piezas

Arroz, 1 Kg por consumidor como parte de la Canasta Familiar Normada.

Nota. Se precisan las cantidades y destinos de azúcar y pastas alimenticias para establecer la propuesta de distribución.

Se propone entregar a disposición del Ministerio de Salud Pública:

Medicinas (21.800 cajas Medicamentos y Soluciones.

Sillas de Ruedas.

Donativo procedente de la República de Colombia, con ETA Cuba 6 de noviembre puerto de Santiago de Cuba.

Los productos de este envío se detallan a continuación, y se ha conciliado su entrega a los CDP tal y como se muestra a continuación:

CDP Granma

Leche en Polvo (10 Toneladas), para niños de 2 a 6 años en los municipios más afectados.

CDP Santiago de Cuba

Toldos (3 mil unidades).

Leche en Polvo (10 Toneladas), para niños de 2 a 6 años en los municipios más afectados.

CDP Guantánamo

Kit de Alimentos (mil 600 unidades).

Kit de Aseo (mil 600 unidades).

Nota:

Gasolina y Diésel (Cantidades por precisar), a disposición del CDN.

Medicamentos (Cantidades por precisar), a disposición del MINSAP.

Destinar el Donativo recibido de Richmeat, con transportación incluida, (25 toneladas de productos entre Salchichas de pollo/ cerdo y botellas de aceite canola), a disposición del CDP de Guantánamo.

Destinar el Donativo recibido de Mipyme Procavar (Spaguetis, 4 mil paquetes de 454 g) a disposición del CDP de Santiago de Cuba.

Destinar el Donativo recibido de TB Global (Contenedor de 40 pie, mezclado almohadillas sanitarias, pañales niños/adultos, toallitas húmedas) a disposición del CDP de Santiago de Cuba.

Destinar el Donativo recibido de Suchel TBV (Contenedor de 40 pie de detergente en polvo) a disposición del CDP de Santiago de Cuba.

Destinar el Donativo recibido de la Mipyme Alimentos NINA, (Leche condensada 168 latas y 40 Kg de Azúcar) a la provincia Las Tunas, para la atención a los evacuados de la provincia Granma.

Destinar el Donativo recibido de, Polígono Industrial Integrado por TCP Luis Brunet y Mipyme Polígono (incluye transportación), de los productos que se relacionan y que unidos a las 13 toneladas de MDM en proceso de liberación de la Reserva Movilizaría, serán utilizadas para elaborar embutidos para garantizar la merienda escolar y el resto de la producción a disposición del CDP de Santiago de Cuba.

Carne de cerdo_1000kg

Carne de res_1000kg

Picadillo de res_1500kg

Destinar el Donativo recibido de, Polígono Industrial Integrado por TCP Luis Brunet y Mipyme Polígono (incluye transportación), de los productos que se relacionan y que se pondrán a disposición del CDP de Santiago de Cuba.

Picadillo de pollo_500kg

Salchicha de pollo_360 paquetes de 480g

Azúcar Blanca__1000 paquete de 1kg

MINAL:

Afectaciones:

Santiago de Cuba

Cuba Ron S.A

La Estancia: afectadas techo y paredes de la Comercializadora Santiago de Cuba. Afectaciones en 3 transformadores,

RSSA: Almacén rentado afectaciones del techo, puerta lateral de hierro.

600 cajas de productos mojadas 20 botellas de Ron Añejo 8 años rotas.

Ronera Santiago: Afectados los techos de tejas de zinc, de naves y laboratorio. Se trabaja en la evaluación de los daños y reparación de techos.

CORALSA S.A

Bucanero S.A: Holguín daños en 1 900 m2 de cubierta. No se identifican daños a las materias primas e insumos almacenados. La empresa dispone de los recursos para enfrentar los daños.

OSDE PESCA

Guantánamo: Techos.

Santiago de Cuba Techo, empresa 20 ventanas.

Granma Se reportan afectaciones en techos hasta donde se ha podido llegar

Holguín: Afectaciones de techo y Producción en Proceso de 16.8 ton de Ostión en concha en los colectores de la granja. En proceso de defectación.

UEB Copmar: Afectaciones en los techos y derribo de una torre de iluminación de 15 m altura.

Tunas techos de la planta de industria afectados.

Empresa CEPRONA: Las UEB  Astillero Manzanillo, Gibara, Manzanillo y  Guajaca afectaciones de techo.

OSDE Agroalimentaria

Santiago de Cuba: Cárnica: Cubierta, sistema eléctrico y cercado perimetral

UEB Palma, daño en la caldera.

Las Tunas: cubiertas

Granma: Preliminar afectaciones en las cubiertas

Holguín: Preliminar afectaciones en las cubiertas

Guantánamo: Preliminar afectaciones en las cubiertas y Afectación en la chimenea de la caldera por colapsar los tensores de su base en la Filial Valle de Caujerí

OSDE Alimentaria

Molino de Santiago de Cuba: Pérdida de tapacetes y tejas, agua acumulada, equipos tecnológicos afectados, así como instalación eléctrica y productos humedecidos que se evalúan. Cristalería dañada, muro perimetral con pérdida en 111 mts, línea central de telefonía fija derribada, perdida del alumbrado exterior. La entrada de agua en el foso de la pesa de camiones dañó los sensores de carga que afecta el funcionamiento del sistema.

Planta Procesadora de Soya (PDS): Alrededor de 4 mil m2 de techos dañados.

Cervecería Hatuey: Afectaciones de techo 6 mil m2.

Las empresas pertenecientes a la OSDE Agroalimentaria de las provincias Guantánamo, Santiago de Cuba, Holguín, Granma no están produciendo por afectación de la corriente eléctrica en esos territorios. También se paraliza el acopio por caminos obstruidos y afectaciones eléctricas.

CANASTA FAMILIAR.

Leche en polvo: aprobado y en distribución préstamo que respalda las entregas de leche para 20 días a niños de 0 a 2 años y 10 días a los de 2 a 6 años, embarazadas, enfermedades crónicas de la infancia, y camas pediátricas del consumo social, de Holguín a Guantánamo.

Se aprobaron 40 toneladas de leche en polvo, para respaldar el déficit de leche fresca por acopio; cubre 10 días a partir del día 1ro de noviembre en estas provincias más afectadas y la provincia de Las Tunas.

Leche de donación: disponibles 8 toneladas de leche en polvo con chocolate de MTG, se propone entregar a disposición de los CDP, una tonelada a Granma, 4 toneladas a Holguín y 3 toneladas a Santiago de Cuba.  Además, de VIMA, 2 mil 250 litros de leche fluida, para la entrega a Santiago de Cuba.

Compota: Se asegura una distribución para los niños, a partir de un cambio de ubicación de 170 toneladas el producto se encuentra en los territorios.

Carne de res para niños: Se garantiza la distribución en Santiago de Cuba y Guantánamo, con traslados de carne desde Camagüey, Sancti Spíritus y Villa Clara, pendiente realizar los traslados previstos, a partir de que no ha sido posible garantizar el frío suficiente para el traslado de la carne. Para Holguín y Granma, sustituir la entrega de la carne con pollo, lo que requiere 60 toneladas del producto, está en proceso de entrega.

Pollo: A partir de las afectaciones en el frigorífico de COPMAR en Santiago de Cuba, se liberaron de la RE 802 toneladas de pollo almacenadas del producto, se propone:

Entregar desde Las Tunas a Guantánamo, una libra per cápita a niños menores de 13 años, mayores de 65 años y embarazadas, lo que demanda 565 toneladas. Se han distribuido 144 toneladas. De las 237 toneladas restantes, entregar a disposición de los CDP, 100 toneladas a Santiago de Cuba, 80 toneladas a Holguín, 57 toneladas a Granma y 20 toneladas a Las Tunas y Guantánamo, respectivamente.

Pollo y salchichas de donación de FGNE: Entregar de las 15 toneladas de pollo, a disposición de los CDP, 8 toneladas a Santiago de Cuba y 7 toneladas a Holguín.

De las 10 toneladas de salchichas, 5 toneladas a Holguín y Santiago de Cuba.

Aceite: Se autorizan 6 554.569 toneladas de la RE para respaldar las entregas de la CFN, de ellas entregar una CFN (3 740 toneladas) en todos los territorios del país y dos en la Habana y en las provincias orientales.

Azúcar: Se destinan 20 toneladas de azúcar no conforme, de AZCUBA, para la producción de 40 mil litros de sirope por el OSDE Alimentario.

Propuesta para las entregas de harina, durante 15 días después del paso del huracán por el oriente:

Producir 400 t de harina diaria.

A partir del día 30 mantener el 100 % del consumo en las 4 provincias orientales afectadas 167 toneladas diarias, La Habana 98 y La isla 3,8, el resto del país con el 45 % del consumo actual, quedarían 12 toneladas días para el resto de los consumos.

Se asigna el donativo otorgado a la empresa Cubana de Molinería de

2 contenedores de harina de trigo (50 mil sacos de 25 kg) procedentes de Panamá para la producción de pan en la provincia de Santiago de Cuba, se encuentra en proceso de extracción del Puerto del Mariel.
ASIGNACIONES ADICIONALES A DISPOSICIÓN DEL CDN.

Queso Fundido: 60 toneladas, para la venta a la población y aseguramiento a los organismos.

Helados Nestlé: 4000 tinas de 5 litros para Santiago de Cuba.

Embutidos: 50 toneladas para la venta a la población y aseguramiento a los organismos

Jamón en barra de Bravo S.A; 2 toneladas para Santiago de Cuba.

Conservas, de frutas y vegetales: 50 toneladas para la venta a la población y aseguramiento a los organismos.

Café: 5 toneladas para aseguramiento a los organismos que intervienen en las labores de recuperación.

Pescado en conserva: 294 toneladas, de ellas 65.6 toneladas con destino FAR y Minint.

Jurel congelado 16 toneladas para Santiago de Cuba

Conformados Pesca 100 toneladas, para la venta a la población y aseguramiento a los organismos.

Agua del OSDE Alimentario 10 445 paquetes y en formato de 1.5 litros Ciego Montero 29 500 paquetes.

Refresco concentrado envasado del OSDE Alimentario 14 649 paquetes.

Refresco concentrado granel 41 900 litros.

Sirope de Los Portales en formato de 5 litros 4 000 bolsa.

Pastas cortas en paquetes de (16 Kg); 2 toneladas y Muletas en paquetes de (16 Kg); 39.4 toneladas.

Vinagre 27 110 paquetes,

Vinos (incluye vino seco) 35 104 paquetes.

Evaluar la existencia de 107 ton de pastas largas en bolsas de 16 Kg (producción cooperada con MYPIME) con precio diferenciado. (540 CUP X kg).Sin definición.

Galleta dulce Proxcor 10 toneladas.

Donativo de Malta de Bucanero 2 880 toneladas.

Foto: Minag


 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.