Desde la jornada del martes se registran algunos efectos moderados en la ionosfera sobre nuestro país, provocados por la fuerte tormenta geomagnética solar que afecta a la Tierra.
Como informaron a Granma especialistas del Instituto de Geofísica y Astronomía (Iga), de la Agencia de Medio Ambiente, perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, los cambios detectados están relacionados con inexactitudes en los sistemas de posicionamiento global y en las comunicaciones por onda corta de radio.
La aparición de esos eventos obedece a la ocurrencia de intensos niveles de actividad solar que origina explosiones capaces de lanzar al espacio partículas cargadas de protones y radiación muy fuerte, las cuales llegan a nuestro planeta, modificando el campo magnético terrestre.
Más allá de los daños mencionados (en dependencia de su magnitud, también pueden afectar las líneas de trasmisión eléctrica y la telefonía móvil), las tormentas geomagnéticas suelen ocasionar auroras boreales en latitudes geográficas más bajas que las habituales.
Así, ha ocurrido ahora en Nuevo León, México y en los estados de Texas y a Florida.
El Iga mantiene un seguimiento a la evolución de esta tormenta geomagnética.



















COMENTAR
Responder comentario