ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En la mañana de hoy, 24 de febrero, falleció en La Habana, a la edad de 98 años, Amelia Martínez Salazar, conocida nacional e internacionalmente como Juana Bacallao.
Foto: Instituto Cubano de la Música
Nacida en La Habana, en mayo de 1925, debutó de la mano del destacado músico y compositor Obdulio Morales, marcó un hito en la historia del cabaret cubano, desde la década del 50 del pasado siglo hasta hace apenas unos años.
Por su peculiar manera de proyectarse en escena, resultó inolvidable su paso por los cabarets capitalinos Sans Sousi, Tropicana, Copa Room del Riviera, Parisién del Hotel Nacional de Cuba, Salón Rojo del Capri, Caribe del Hotel Habana Libre, así como por los clubes Alí y Palermo, el Teatro Campoamor y los Aires Libres del Prado, instituciones que también la recibieron a lo largo de su meritoria carrera.
Conocida también como Juana La Cubana, compartió escenario con artistas de la talla de Chano Pozo, Meme Solís, Moraima Secada, Nat King Cole, Bola de Nieve, Rosita Fornés, Ninón Sevilla, Celeste Mendoza, Benny Moré, Elena Burque, Rafaela Carrá y Omara Portuondo, entre muchos otros.
Combinó en su modo de interpretar letras de canciones con textos burlescos y trágicómicos, aderezados por su singular histrionismo. Todavía se recuerda su impronta en emblemáticos espectáculos de variedades como la Caperucita se divierte, entre muchos otros.
Dueña de un especialísimo sentido de la cubanía y el humor criollo, llevó su arte e ingenio a países como Estados Unidos, Francia, México, Venezuela,
República Dominicana y España. Su partida física representa una sensible pérdida para la escena musical cubana.
Patriota y revolucionaria a toda prueba, fue miembro de la UNEAC y merecedora de la Distinción por la Cultura Nacional, la Medalla Alejo Carpentier, del Reconocimiento Gitana Tropical y del Premio Nacional del Humor 2020.
En nombre del Ministerio de Cultura y su sistema de instituciones, llegue a sus familiares, amigos y admiradores nuestro más sentido pésame.
 
Fuente de la información: Ministerio de Cultura
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jesus Garcia dijo:

1

24 de febrero de 2024

20:45:31


Mi más sentido pésame a sus familiares y amigos y al pueblo cubano en general,uno de sus mejores éxitos es que siempre fue muy humilde y jamás traicionó a su pueblo teniendo la posibilidad de hacerlo en varias ocasiones.