ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ambrosio Fornet. Foto: Liborio Noval

La noticia entristeció a un país. Alguien muy querido por Cuba y su pueblo ha dicho adiós a los 89 años. Cuesta mucho despedir a Ambrosio Fornet Frutos, hombre íntegro, de probada honradez, consciente de lo que consiguió hacer con su generación la Revolución Cubana, encabezada por Fidel Castro.  

No por azar Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, al lamentar en Twitter el fallecimiento, ofreció sus condolencias a Cuba y refirió: «Ha muerto un gran intelectual, raíz bayamesa y proyección universal, un ensayista profundo, sensible, visceral, cubanísimo. Sobre años grises, él puso luces que le sobreviven».

Muchos son los mensajes que recuerdan en su deceso a este cubano de visible nobleza, lo mismo en el trato personal que en las batallas libradas en pos del mejoramiento humano. Contribuyó a poner al alcance de sus coterráneos las maravillas de las letras universales por medio de su labor editorial, e hizo del arte y la belleza un modo de vida.

Instituciones como el Instituto Cubano del Libro, la Uneac y la Casa de las Américas, rubricadas por la huella de su talento, expresaron el hondo dolor que provoca la partida de Ambrosio Fornet, un iluminado que supo iluminar la cultura de su patria.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gustavo Javier Blanco Díaz dijo:

1

6 de abril de 2022

09:18:33


Tuve la dicha de tenerlo como profesor de literatura norteamericana en la universidad y después de editarle dos libros. Hombre cubanísimo, intelectual mayor. Mis condolencias a la familia. Sit tibi terra levis, maestro.